El CUPRA Formentor es el nuevo coche oficial de World Padel Tour.

Tras iniciar la producción del CUPRA Formentor en la planta de Martorell, CUPRA ha decidido reforzar la visibilidad del primer vehículo diseñado y desarrollado para la marca. El nuevo modelo se convierte en el coche oficial de World Padel Tour (WPT) y se exhibirá en los torneos del circuito profesional de pádel. Además, los cinco embajadores de CUPRA en el deporte de las cuatro paredes han recibido una versión personalizada del modelo y conducirán el Formentor.

La designación del CUPRA Formentor como coche oficial de WPT se ha oficializado durante el torneo que se celebra en Barcelona, y al que ha asistido el director de Estrategia, Desarrollo de Negocio y Operaciones de CUPRA, Antonino Labate, y el presidente de WPT, Ramón Agenjo.

Sobre el anuncio, Labate señaló: “El Formentor representa la esencia de CUPRA, una marca joven en pleno crecimiento que se siente muy identificada con la historia de éxito del pádel. Nuestra presencia en este deporte nos permite llegar a un público con el que compartimos pasión, determinación y deportividad, además de un estilo de vida contemporáneo. Con este nuevo modelo aspiramos a superar nuestro objetivo inicial de duplicar nuestro volumen de ventas y alcanzar nuevos mercados internacionales, y queremos que World Padel Tour nos acompañe en esta expansión.”

SEAT inicia la construcción de un laboratorio de baterías único y pionero en España.

El nuevo Test Center Energy de SEAT tendrá una superficie de 1.500m2
y una capacidad de ensayo de 1,3

SEAT sigue dando pasos adelante en su apuesta por la electrificación. Bajo este propósito, la compañía ha iniciado las obras del futuro Test Center Energy (TCE), el nuevo laboratorio de baterías de la automovilística que estará ubicado en la planta de SEAT en Martorell. En el nuevo centro, que ha supuesto una inversión de más de 7 millones de euros, se desarrollarán y probarán diversos sistemas de energía destinados a vehículos eléctricos e híbridos. Con una capacidad de ensayo que puede alcanzar los 1,3 MW de forma simultánea, este espacio se convertirá en un laboratorio de baterías eléctricas único y pionero en nuestro país.  La construcción del TCE está incluida en el plan de inversiones de 5.000 millones de euros anunciado por la compañía.

El futuro edificio, cuya construcción finalizará en abril de 2021, tendrá una superficie de alrededor de 1.500 metros cuadrados e incluirá diferentes espacios de ensayo para la validación de módulos de celdas con tecnología litio-ion, baterías de media y alta tensión, así como diferentes cargadores utilizados en toda la gama de vehículos electrificados. También está previsto que disponga de varias cámaras climáticas que permitirán realizar pruebas con las baterías y módulos bajo condiciones térmicas extremas, simulando así los diferentes entornos en los que se pueden encontrar un automóvil durante su ciclo de vida. Adicionalmente se incorporará un laboratorio de electrónica de alta tecnología con el objetivo de diseñar, fabricar prototipos y construir interfaces para los sistemas de ensayos.

El SEAT Tarraco recibe el premio ‘ABC Mejor Coche del Año 2020’.

El SEAT Tarraco ha recibido hoy el premio ‘ABC Mejor Coche del Año 2020’. Este reconocimiento de la prensa especializada ha sido otorgado por 35 jurados, todos ellos periodistas especializados del motor, y el voto del público y de los suscriptores del periódico ABC. Mikel Palomera, director general de SEAT España, ha  recogido el trofeo que acredita al buque insignia de la compañía española como ‘Mejor Coche del Año 2020’.

La ceremonia de entrega ha tenido lugar en la nueva sede del diario ABC en Madrid, donde Mikel Palomera recogió el galardón de manos de Raül Blanco, Secretario General de Industria y PYME. El acto también ha contado con la presencia de Ignacio Ybarra, presidente de Vocento; Julián Quirós, director de ABC; y Ana Delgado, directora general de ABC.

Nuevo SEAT León e-HYBRID, el primer vehículo híbrido enchufable de la compañía.

SEAT ya admite pedidos del nuevo León e-HYBRID, el primer vehículo híbrido enchufable (PHEV) de la compañía española. Esta variante mecánica ofrece una potencia máxima conjunta de 204 CV (150 kW), está asociada a un cambio automático DSG de seis relaciones con tecnología ‘Shift-by-wire’ (con conexión electrónica entre la palanca selectora y la caja de cambios), y presenta una autonomía en modo 100 % eléctrico de hasta 64 km según ciclo WLTP (NEDC: 72 km), que le otorga la etiqueta medioambiental CERO emisiones.

El nuevo SEAT León e-HYBRID ofrece la mejor combinación entre prestaciones y eficiencia energética, permitiendo al conductor elegir el modo EV para circular libre de emisiones en las ciudades, y contribuir así a la mejora del medioambiente. Las primeras entregas en España se llevarán a cabo en octubre, y está disponible desde 34.080 euros sin descuentos aplicados y sin contar con las ayudas del Gobierno a las que se puede acoger el modelo.

La gama de motores del nuevo SEAT León marca un antes y un después en la compañía, ofreciendo por primera vez hasta cinco sistemas de propulsión diferentes en un modelo, y disponiendo así de etiquetas medioambientales ‘C’, ‘ECO’ y ‘CERO’, con el objetivo de adaptar su oferta comercial a cualquier necesidad de los clientes. Así, se ofrece con versiones de gasolina (TSI), diésel (TDI), gas natural (TGI), Mild-Hybrid (eTSI) y, ahora, híbrido enchufable   (e-HYBRID), con potencias que van de los 90 CV del 1.0 TSI, a los 204 CV del PHEV.