¡Oficial! Wayne Griffiths ya es nuevo presidente de SEAT.


El Consejo de Administración de SEAT, dirigido por el presidente del Comité Ejecutivo del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, ha nombrado a Wayne Griffiths nuevo presidente de la compañía SEAT a partir del 1 de octubre.

Griffiths también continuará como CEO y presidente de la marca CUPRA y, de momento, como vicepresidente ejecutivo Comercial de la empresa. Carsten Isensee se mantendrá como vicepresidente ejecutivo de Finanzas e IT, cargo que ya ocupaba durante su presidencia en funciones de SEAT.

Según Herbert Diess, presidente del Consejo de Administración de SEAT, “Wayne Griffiths es uno de los directivos más cualificados del Grupo. Durante los últimos cuatro años, ha conducido las ventas de SEAT a niveles récord y está liderando el desarrollo de la nueva marca CUPRA. Cuenta con todo mi apoyo y estoy seguro de que seguirá el rumbo del éxito en SEAT”. Herbert Diess también ha expresado su gratitud a Carsten Isensee por su labor como presidente en funciones, ya que “asumió el liderazgo y la responsabilidad en unos meses difíciles marcados por los efectos de la COVID-19, y ha garantizado la continuidad de la operativa del negocio”.

Wayne Griffiths se perfila como el futuro presidente de SEAT. Cuando el rio suena... (Ahora oficial)

[Actualización] Nombramiento oficial. Wayne Griffiths será presidente de SEAT y CUPRA desde el 1 de octubre.

Hace ya algunas semanas que el nombre de Wayne Griffiths, vicepresidente ejecutivo comercial de SEAT y CEO CUPRA, suena para ocupar el puesto de Luca De Meo tras su marcha a Renault. Según varios medios el anuncio oficial no debería retrasarse, y empezaría a ejercer a partir del 1 de octubre en el puesto.

De esta manera, Griffiths desplazaría a Carsten Isensee, que hasta ahora ocupaba la presidencia de manera temporal.

SEAT Martorell con opciones a fabricar el futuro Audi Q2.

SEAT Martorell con opciones a fabricar el futuro Audi Q2.
Imagen del Audi A1 en Martorell.

El Grupo Volkswagen está realizando estudios que y podrían situar la producción de la segunda generación del Audi Q2 en la fábrica de SEAT en la fábrica de Martorell. De esta manera se cumpliría la estrategia del grupo de fabricar coches equivalentes en una misma planta.

Desde el 2016 y hasta hoy, ese modelo de Audi se ensambla en la factoría germana Ingolstadt, con la plataforma MQB A0, la misma con la que cuenta el Arona que se fabrica en Barcelona y contabilizaría una media de 100.000 unidades adicionales anuales para la factoría, algo sin duda muy bueno para el empleo, pues supone un 20% de toda la producción de 2019.

SEAT Ibiza. Nos imaginamos como será su versión restyling del 2022.


Desde 2017 contamos en la gama SEAT con la quinta generación de este popular modelo que ha vendio más de 5 millones de unidades, y si algo podemos destacar del lanzamiento de la última generación ha sido la conectividad, el confort y el espacio así como la seguridad. 

Pero ya hace más de 3 años desde su lanzamiento, y aunque en su momento fué referencia, lo cierto es que los modelos de la competencia han llegado muy fuertes, ofreciendo incluso equipamientos y opcionales que ni siquiera en el Ibiza están disponibles como opción.

La segunda parte del ciclo de vida útil del Ibiza deberá mejorar en muchas cosas (igual que el Arona). Lo primero serán los cambios estéticos para asemejarlo al resto de la gama SEAT, con las nuevas parrillas al estilo León y Tarraco, y bajos de paragolpes con mayor similitud al resto de la gama.