Ediciones Limitadas. SEAT Ibiza GT TDI 110 EVO 1 y EVO 1-6.


En el año 1998 SEAT Bélgica presentó al mercado dos ediciones especiales del Ibiza, denominándolas EVO 1 y EVO 1-6, respectivamente que se situaron por debajo del Ibiza CUPRA y que nacieron tras conseguir el tercer campeonato mundial del Ibiza Kit Car.

La primera versión, el Ibiza GT TDI 110 EVO 1, derivaba directamente del Ibiza GT TDI 110, en su variante diésel. Cambiaba su diseño exterior teniendo un exclusivo color amarillo denominado "EVO", además de ello cambiaba el spoiler trasero incorporando el del Ibiza CUPRA, además de las llantas multiradio de 16" provenientes también de la variante CUPRA. Otro detalle que incorporaba esta edición eran los intermitentes laterales ahumados, faros antiniebla delanteros, banda del parasol degradada en el parabrisas y logotipos "EVO 1" en el lateral del vehículo.

Detalles de equipamiento del nuevo SEAT León.


El nuevo León estará disponible como viene siendo habitual en 4 niveles de acabado diferentes: Reference, Style, Xcellence y FR.

Además como ya adelantamos, desde el momento del lanzamiento existirán paquetes adicionales que como vienen siendo habitual en la marca, irán promocionados para el público. Es muy posible (cada vez lo hacen más marcas) nos encontremos con algún pack de lanzamiento específico.

León Reference:
  • Llantas de acero de 16”
  • Sistema multimedia de 8,25”
  • 2 puertos USB tipo C
  • Climatronic de 1 zona
  • Faros Eco LED
  • Conectividad 
  • Arranque por botón

ENTREVISTA A ISIDRE LÓPEZ. RESPONSABLE DE COCHES HISTÓRICOS DE SEAT “El León puso a SEAT en el mapa mundial de la automoción”


Tras la gran acogida a nivel mundial de la cuarta generación del León, el responsable de Coches Históricos de SEAT, Isidre López, repasa los 21 años de historia y las claves del éxito de uno de los pilares de la marca. 

¿Qué representa el León para SEAT?

Con el lanzamiento de la primera generación, en 1999, SEAT irrumpe con fuerza en uno de los segmentos más importantes, el de los compactos. La marca se sitúa así en el mapa mundial de la automoción. Actualmente, el León es el modelo más vendido de la compañía, y en toda la historia de SEAT solo está por detrás del Ibiza, que cuenta con 15 años más de recorrido, en número de ventas.

SEAT planta sobre la mesa materiales y medios para hacer frente al coronavirus.

Empleados de SEAT se organizan para producir 44.000 mascarillas
con impresoras 3D y filtros de aire acondicionado y también 'inventan'
 respiradores con limpiaparabrisas

La rápida expansión del virus COVID-19 ha sorprendido al mundo, generando un estado de tensión, especialmente en farmacias, centros de salud y hospitales, debido a la escasez de mascarillas y equipos de protección y respiración sanitarios. Ante esta situación son muchas las iniciativas particulares que han surgido desde el mundo de la impresión 3D con ideas y diseños que puedan cubrir algunas de estas necesidades.

Ante esta situación, el CZFB, la multinacional HP, líder tecnológico en equipos industriales de impresión 3D; Leitat y la compañía automovilística SEAT han puesto a disposición de las autoridades y centros sanitarios sus profesionales y conocimientos tecnológicos, para dar respuesta a las necesidades que puedan surgir vinculadas a la lucha contra la propagación del COVID-19 mediante tecnologías de fabricación aditiva. Asimismo, el Consorci se ofrece a facilitar la coordinación de sus recursos a cualquier proyecto particular que se esté llevando a cabo y se quiera escalar a nivel industrial.