6 razones para conducir un eléctrico.


Ni CO2 ni partículas contaminantes en la atmósfera. La sostenibilidad puede ser la razón principal para conducir un coche 100% eléctrico, pero ni mucho menos la única.  Además de los beneficios para el planeta, hay también otros para el conductor. “Ponerse al volante de un eléctrico en las grandes ciudades supone un gran ahorro de tiempo y de dinero”, asegura Carlos de Luis, responsable de movilidad eléctrica en Relaciones Institucionales del Grupo Volkswagen. Lo comprobamos en Madrid, a bordo del SEAT Mii electric.

1. Adiós atascos.  Poder esquivar las habituales retenciones es uno de los incentivos con los que cada vez más ayuntamientos premian a los usuarios del coche eléctrico. En muchas ciudades europeas se les permite circular por el carril bus. Un caso realmente notorio es el de Madrid, donde se puede ir por un carril especialmente reservado para vehículos que vayan llenos o para híbridos y eléctricos, aunque circulen con un solo ocupante. “Viviendo en las afueras,  gracias a esta medida, te ahorras unos 30 minutos al día al ir y volver del trabajo. Para muchos usuarios es la razón fundamental por la que han optado por un eléctrico” , explica de Luis.

Las ventas de SEAT crecen un 10,9% en 2019 y completan el mejor año en su historia.


Un nuevo año de récords. Por segundo ejercicio consecutivo, las ventas de SEAT han alcanzado el mayor volumen en su historia. En 2019, las entregas de la compañía han crecido un 10,9%, hasta un total de 574.100 vehículos. Con este resultado, SEAT supera ampliamente el récord que logró en 2018 (517.600 coches) y enlaza el tercer año consecutivo con un crecimiento de dos dígitos. 

En diciembre, las ventas de SEAT avanzaron un 23,4% sobre el mismo mes de 2018, hasta un total de 31.300 vehículos entregados (2018: 25.300).

La introducción de modelos SUV ha sido la clave del crecimiento en los últimos tres años. En 2019, el 44,4% de los vehículos comercializados por SEAT ha sido un Arona, Ateca o Tarraco, diez puntos más que en 2018. El Arona ha liderado las ventas de todoterrenos de SEAT, con 123.700 coches entregados, un 25% más que en 2018. Por su parte, SEAT ha vendido 98.500 unidades del Ateca, un 25,9% más que en el último año y el mejor resultado desde su lanzamiento en 2016, y 32.600 unidades del Tarraco, un modelo que llegó al mercado en 2019.

Ventas diciembre 2019. SEAT líder de ventas. (Resumen anual incluido)


SEAT ha concluido el año 2019 liderando el mercado español de turismos y todoterrenos. De esta forma, la compañía española consigue, por segundo año consecutivo, el primer puesto en las ventas de nuestro país, consolidándose como la marca preferida por los compradores españoles. SEAT, con casi 112.000 unidades vendidas, logra su cifra de ventas más alta en los últimos diez años con una cuota de casi el 9%, y siendo la marca que más crece entre las diez primeras en ventas del mercado español.

El mercado total en 2019 se ha situado en 1.258.260 unidades matriculadas, lo que ha  supuesto un descenso frente al pasado ejercicio de un 4,8%, según los datos hechos públicos hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam). Por su parte, las ventas de SEAT han alcanzado en 2019 las 111.982 unidades, lo que le sitúa como claro líder del mercado con un crecimiento de más del 4,3% respecto al año anterior (2018: 107.328 unidades). Del mismo modo, la marca también ha liderado el mercado de particulares, demostrando la calidad, el diseño innovador y la tecnología de sus modelos, con una gama de productos adaptada a las necesidades de los clientes.

SEAT despide un año electrizante.


Si 2018 fue un año excepcional para SEAT, 2019 no se ha quedado atrás. En estos 12 meses, SEAT ha mejorado los resultados récord del año anterior, ha iniciado su ofensiva eléctrica con la presentación del nuevo el-Born concept y el lanzamiento del SEAT Mii, además de la presentación de la versión híbrida enchufable del SEAT Tarraco, el modelo emblema de la firma. A esta primera fase de electrificación, se le sumarán 5 modelos más hasta principios de 2021.

Además, este 2019 CUPRA ha pisado el acelerador con la presentación de los prototipos CUPRA Formentor y CUPRA Tavascan, dos vehículos específicamente desarrollados para la marca. También ha sido un año que se recordará por la apuesta por la micromovilidad, que se ha traducido con la presentación del SEAT Minimó concept, el nuevo e-Scooter concept y un nuevo e-Kickscooter concept.