Telefónica y SEAT presentan el primer caso de uso de conducción asistida a través de la red móvil en un entorno real.

Connected car de SEAT durante la demostración en Segovia

Telefónica y SEAT han presentado hoy el primer caso de uso dentro del marco del proyecto Ciudades Tecnológicas 5G en Segovia al equipar tanto a un vehículo como a la infraestructura vial con una tecnología que les permite intercambiar información, convirtiéndose en el primer paso hacia las comunicaciones vehiculares V2X (Vehicle 2 everything) sobre redes móviles en un entorno urbano real.

SEAT ha aportado un vehículo modelo Ateca equipado con la última tecnología en conectividad y modificado para poder ofrecer advertencias al conductor a través del cuadro de instrumentos. La iniciativa también se ha realizado en colaboración con FICOSA, que ha fabricado el dispositivo de comunicaciones C-V2X (Celular V2X) embarcado en el vehículo; SICE, fabricante y suministradora de la infraestructura vial y que ha colaborado en dotar de conectividad a los cruces semafóricos, y Nokia, responsable del despliegue de un servidor MEC (Multi-access Edge Computing) el cual sirve de plataforma de comunicación entre el vehículo y la infraestructura vial.

Diez fans de SEAT conocen el Tarraco en exclusiva. El resto, tendremos que esperar hasta el 18 de septiembre.

El SEAT Tarraco se convierte en el tercer SUV de la compañía

“Beastlie”, “stupenda”, “magnifique”, “schön”, “enorme”. En distintos idiomas pero con la misma esencia. SEAT ha decidido mostrar en exclusiva su nuevo modelo, el SEAT Tarraco, a diez seguidores internacionales de la marca. Llegados desde el Reino Unido, Francia, Italia, Alemania y España, estos fans han tenido la oportunidad de conocer de primera mano el tercer SUV de la compañía antes de su presentación internacional. Estas han sido sus reacciones al ver el vehículo que culmina la ofensiva SUV de la compañía:

-Sorpresa en la penumbra: Tras recibir una invitación para conocer las instalaciones de Martorell, los fans de SEAT se encuentran con una situación inesperada. En una sala se adivinan dos sillas en la sombra. Se les ha trasmitido una consigna: “Entrad, sentaos y disfrutad”. En turnos, de dos en dos, los seguidores se adentran en el auditorio de la compañía. “Está todo oscuro. No se ve nada”, comenta desconcertado uno de ellos.  “¿Qué está pasando aquí?”, añade un segundo al sentarse en la silla.

SEAT inicia el ensamblaje del Arona y del León en Argelia para reforzar la estrategia de globalización.

SEAT inicia el ensamblaje del Arona y del León en Argelia para reforzar la estrategia de globalización

SEAT sigue creciendo fuera de Europa. La ambiciosa estrategia de globalización de la compañía toma un nuevo impulso con el ensamblaje final del Arona y del León en la planta del Grupo Volkswagen y de SOVAC, el importador del Grupo en Argelia, en la ciudad de Relizane, a 280 kilómetros al suroeste de Argel. Ambos modelos ya están a la venta en los concesionarios de SEAT en Argelia.

El Arona y el León aspiran a seguir la estela de éxito del Ibiza. Del mismo modo que el Ibiza, ambos se fabrican en la planta de Martorell y el ensamblaje final para el mercado argelino se realiza desde ahora en la fábrica de Relizane. El Ibiza, que se ensambla en Argelia desde la inauguración de la planta hace ahora un año, ha multiplicado las ventas de SEAT en el país norteafricano. En el primer semestre de 2018, SEAT ha entregado 11.400 coches en Argelia, que se ha convertido en uno de sus mercados de mayor volumen.

SEAT, un primer semestre de récord.

En junio, SEAT ha vendido de nuevo más de 50.000 vehículos en un mes (51.400), un 13,7% más que en el mismo periodo de 2017

SEAT ha cerrado el primer semestre del año con la mayor cifra de ventas en la historia de la marca. En los primeros seis meses de 2018, las entregas mundiales del fabricante automovilístico han crecido un 17,6% hasta alcanzar un volumen total de 289.900 vehículos  (2017: 246.500). Esta cifra supone un incremento de más de 43.000 coches respecto al primer semestre de 2017 y rompe el récord del año 2000 (278.500).

En junio, SEAT ha vendido de nuevo más de 50.000 vehículos en un mes (51.400), un 13,7% más que en el mismo periodo de 2017 (45.200). Esta cifra también representa el mejor junio en la historia de SEAT y supera la cifra alcanzada en el año 2000 (48.900 unidades).

En palabras de Wayne Griffiths, vicepresidente Comercial de SEAT, “en el primer semestre de 2018 hemos acelerado el crecimiento por encima de nuestras expectativas iniciales. Después de crecer casi un 15% en 2017, este año estamos superando esta cifra gracias al impulso del nuevo Arona. También tenemos confianza en la segunda parte del año, durante la que lanzaremos el CUPRA Ateca y el SEAT Tarraco, que ampliarán la gama y nos permitirán llegar a nuevos clientes. Sin embargo, también deberemos afrontar, como todos los fabricantes, los posibles efectos de la nueva norma de homologación WLTP”.