SEAT firma un acuerdo para unirse a la joint venture de Volkswagen Group China y JAC.

De derecha a izquierda, el presidente de SEAT, Luca de Meo; el presidente de Volkswagen Group China, Dr. Jochem Heizmann; y el presidente de JAC, An Jin, han firmado hoy el acuerdo por el que SEAT se incorpora a la joint venture JAC Volkswagen

SEAT llega a China. Volkswagen Group China y Anhui Jianghuai Automobile Group Corp., Ltd (JAC), los integrantes de la joint venture JAC Volkswagen Automotive Co. Ltd, y SEAT han firmado un acuerdo por el que la compañía española se une a la joint venture y será la marca líder del Grupo Volkswagen en este proyecto. El acuerdo ha sido firmado hoy por el presidente de SEAT, Luca de Meo; el presidente de Volkswagen Group China, Dr. Jochem Heizmann; y el presidente de JAC, An Jin, en presencia de la canciller alemana, Angela Merkel, y del primer ministro chino, Li Keqiang, en una ceremonia celebrada en Berlín.

La firma de este acuerdo marca un hito para SEAT. Desde la creación de la joint venture en 2017, SEAT ha aportado su know how en las áreas de diseño e I+D. Con este acuerdo, la compañía formará parte del accionariado de JAC Volkswagen, lo que supondrá la introducción de la marca SEAT en el mercado chino, prevista para 2020-2021.

Luca de Meo, nuevo presidente del Consejo de Administración de Volkswagen Group España Distribución.


El presidente de SEAT, Luca de Meo (51 años), ha sido nombrado nuevo miembro y presidente del Consejo de Administración de Volkswagen Group España Distribución (VGED). De Meo suma esta nueva responsabilidad a su cargo como presidente de SEAT y sucede a Dr. Francisco Javier García Sanz para liderar el órgano de administración de la compañía distribuidora de las marcas Volkswagen, Audi, ŠKODA y Volkswagen Vehículos Comerciales en el territorio peninsular español y en las Islas Baleares. Además de este nuevo cargo, Luca de Meo será, a partir de ahora, el máximo representante del Grupo Volkswagen en España. Francisco José Pérez Botello continúa como presidente ejecutivo de Volkswagen Group España Distribución y miembro del Consejo de Administración.

El presidente del Grupo Volkswagen, Dr. Herbert Diess, ha explicado: “España es un país clave para el Grupo Volkswagen por su gran volumen de producción y actividades de I+D. En los últimos años, Dr. Francisco Javier García Sanz ha desarrollado un trabajo brillante como máximo responsable del Grupo Volkswagen en España. Sin duda, el mejor candidato para sucederle es Luca de Meo. Con él como presidente, SEAT es hoy una marca más fuerte, con un portfolio de producto más amplio, unas ventas que crecen a un ritmo más rápido que el de cualquier otra marca en Europa y con unos resultados financieros positivos. Además de su cargo en SEAT, Luca de Meo supervisará los intereses de todo el Grupo Volkswagen en España. Esta decisión es coherente con la estructura descentralizada que estamos impulsando para distribuir la responsabilidad entre distintas marcas”. 

Las nuevas homologaciones WLTP traen locas a las marcas de coches. Por ejemplo, el León CUPRA Perderá 10 cv.


Todas las marcas se están volviendo locas, con el cambio de homologaciones de consumo. Reducciones de gama, de opcionales, de motores... y prisas por vender lo que ya hay fabricado, para minimizar un posible colapso de versiones en el aire, por el tema de los impuestos de matriculación.

La normativa WLTP en vigor desde septiembre, ofrecerá al consumidor,  consumos medios y emisiones más elevados que hasta ahora con el ciclo NEDC. Las marcas, tienen que adaptar sus modelos para que no cambien de franja de cara a los impuestos basados en las emisiones de CO2, contando además que cada opcional, también medirá los cambios en el consumo. (Un techo solar, hará que el coche pese más), es por eso que están ocurriendo estas reducciones de gama, y poder agilizar la puesta en el mercado del vehículo en concreto.

VENTAS JUNIO 2018.


Las matriculaciones de turismos y todoterrenos nuevos en España en junio crecieron el 8 % en comparación con el mismo mes de 2017 (en el que hubo un día laborable más), hasta 142.376 unidades.

Según los datos ofrecidos hoy por la patronal de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam), en los seis primeros meses del año las ventas han ascendido a 734.649 unidades, el 10,1 % más en tasa interanual