SEAT reconocida como una de las mejores marcas que más crece.


SEAT ha sido reconocida como una de las empresas que más crecen en el ranking Mejores Marcas Españolas 2017 que elabora Interbrand de manera bienal. La compañía entró por primera vez en este ranking en 2015, momento en el que ocupó el puesto 25 frente al puesto 22 que ocupa en esta última edición.

Durante el evento, organizado por la consultora global Interbrand y celebrado en Madrid, se  reconoció a SEAT con el premio “Dimensiones” por su trayectoria como empresa española con un crecimiento consolidado y una apuesta de futuro clara para llevar la compañía a otro nivel.

El informe, que este año cumple su séptima edición, recoge las 30 marcas más valiosas de España, entre las que destaca  SEAT como única compañía del sector de la automoción 100% española. De hecho, ha sido una de las cinco compañías que más ha crecido en el ranking, con un incremento de doble dígito del 18% y tres posiciones por encima respecto a 2015. 

SEAT tendrá un Cuarto SUV, y será Coupé.


SEAT esta de moda. Ibiza y León dominan, y los nuevos SUVS Arona y Ateca han empezado con ganas. No es de extrañar que quieran seguir ampliando la gama de suvs, y es que de cara a 2020, se rumorea que la marca tendrá un SUV tipo Coupé.

Probablemente, esta decisión tenga mucho éxito, visto también que la denominación CUPRA pasará a ser una marca independiente con su propia gama de modelos deportivos, aunque en un principio, se basarán en la gama actual.

SEAT acelera su ofensiva internacional ampliando la presencia en Argelia.


El presidente de SEAT, Luca de Meo; el vicepresidente de Compras de SEAT, Klaus Ziegler; y Mourat Oulmi, CEO de SOVAC y de SOVAC Production –importador de SEAT y socio del Grupo Volkswagen en Argelia para el ensamblaje de vehículos–, se han reunido con el primer ministro argelino, Ahmed Ouyahia, y con el ministro de Industria, Youcef Yousfi, para hablar sobre el futuro de la industria del automóvil en el país. El encuentro, al que ha asistido Begoña Cristeto, secretaria general de Industria del Gobierno español, ha servido también para tratar sobre la relación a largo plazo entre Argelia y el Grupo Volkswagen, tras la inauguración por parte del Grupo de una planta multimarca de ensamblaje de vehículos en Relizane el pasado julio.

La visita de Luca de Meo a Argelia se enmarca dentro de la estrategia de internacionalización de SEAT. En ese sentido, la marca tiene un ambicioso objetivo de crecimiento para los próximos años y, el Norte de África, junto con América Latina, desempeña un papel clave en el que destaca Argelia por su gran potencial. Este mercado se encuentra en el centro del plan de crecimiento en la región de SEAT, que ha sido designada, además, como líder del proyecto en representación del Grupo Volkswagen. Con este proyecto, SEAT ensambla automóviles fuera de Europa por primera vez, lo que supone un hito para la compañía. Todos los vehículos ensamblados en Relizane se comercializan en Argelia.

La apuesta ecológica de SEAT, gana cada vez más adeptos.


La apuesta de SEAT por su tecnología híbrida de Gas Natural Comprimido y gasolina es tan firme y convincente, que se refleja claramente en unas increíbles cifras de ventas. En 2017, la gama TGI de la marca española ha alcanzado las 1.042 unidades vendidas, frente a las 324 del 2016. Este positivo dato supone el incremento de un 321,6 % de las ventas de la oferta GNC de SEAT, respecto al 2016. Más del 60% de las ventas se han producido entre particulares, lo que supone una importante confianza en dicha tecnología.

SEAT da un sólido paso en su compromiso con el medio ambiente, con la alternativa híbrida más económica y ecológica del mercado. Asimismo, la marca aumenta su gama GNC con la introducción de dicha tecnología en los modelos de nueva hornada: el Ibiza y el Arona.