SEAT nombra a Luis Comas Martínez de Tejada vicepresidente de Servicios Legales y Buen Gobierno.


Luis Comas Martínez de Tejada (Barcelona, 1960) ha sido nombrado vicepresidente de Servicios Legales y Buen Gobierno de SEAT con efectos desde el 1 de abril de 2017. Desde esta nueva vicepresidencia, Comas dirigirá los servicios legales de la compañía, así como el área de Buen Gobierno, Gestión de Riesgos y Cumplimiento (GRC - Governance, Risk and Compliance), creada en el año 2011 para reforzar el desarrollo de la actividad empresarial de forma rigurosa, transparente y honesta. Comas seguirá ocupando el cargo de abogado general de SEAT y del Grupo Volkswagen en España y mantendrá su responsabilidad como secretario y letrado asesor del Consejo de Administración de SEAT.

El nuevo vicepresidente de SEAT es licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona y ha cursado posgrados en el Institut d’Études Européennes de la Universidad Libre de Bruselas y la Harvard Law School de Boston. Comas inició su colaboración con SEAT y Volkswagen en el año 1994 como abogado externo y secretario del Consejo de Administración de la compañía. Más tarde, asumió la responsabilidad de los asuntos legales y corporativos del Grupo Volkswagen en España y el cargo de consejero-secretario de los consejos de administración de SEAT, S.A.; Volkswagen Audi España, S.A.; y Volkswagen Navarra, S.A.

SEAT invierte 900 millones de euros en los nuevos Ibiza y Arona.


SEAT ha destinado 900 millones de euros a inversiones y gastos en I+D en los nuevos Ibiza y Arona. El presidente de SEAT, Luca de Meo, ha realizado este anuncio durante la visita del presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, a las instalaciones de la compañía automovilística en Martorell, coincidiendo con el inicio de la producción en serie del nuevo SEAT Ibiza. De Meo ha explicado que el conjunto de  inversiones y gastos en I+D se ha destinado principalmente al desarrollo de ambos modelos y a la adaptación de la planta de Martorell para acoger la producción de estos coches. La cifra de 900 millones forma parte de la inversión global de 3.300 millones anunciada en septiembre de 2015 para el periodo 2015-2019.

En palabras del presidente de SEAT, “esta inversión demuestra nuestro compromiso con el desarrollo económico del país y ratifica nuestro liderazgo como el primer inversor industrial en I+D. Estamos invirtiendo unas cifras nunca vistas para el lanzamiento de nuevos modelos. SEAT desempeña un papel clave desde el punto de vista inversor, tecnológico, industrial y laboral, así como para la generación de riqueza y bienestar”.

Las ventas de SEAT suben un 14% en el primer trimestre, el mejor dato desde 2001.


SEAT ha cerrado el primer trimestre del año con las mayores ventas desde el año 2001. Las entregas mundiales de la compañía automovilística han crecido un 14,0% sobre el mismo periodo de 2016 y han sumado un total de 117.300 vehículos (2016: 102.900), 14.400 coches más. En marzo, SEAT ha entregado 53.200 coches, lo que supone una subida del 14,4% respecto al mismo mes del año pasado (46.500). El volumen de vehículos vendidos en marzo es el mayor en un solo mes en los últimos 17 años, desde marzo de 2000.

El vicepresidente Comercial de SEAT, Wayne Griffiths, ha valorado estos resultados: “Hemos completado el primer trimestre con unas cifras incluso mejores que nuestras previsiones iniciales. Somos una de las marcas que más crece en Europa y estamos satisfechos no solo por el resultado global sino porque el incremento se está dando de forma bastante homogénea en nuestros mercados gracias a la ofensiva de nuevos modelos. La llegada del renovado León ha impulsado las ventas y el nuevo Ibiza contribuirá positivamente a estos resultados a partir de junio”.  

SEAT y Ducati, dos marcas con historia, ahora juntas gracias al mundial de motos.


Juntas suman más de 150 años de historia, comparten tradición, pasión por el diseño y la innovación así como un largo recorrido en el mundo de la competición.  Son dos marcas del sur de Europa; SEAT (Barcelona) y Ducati (Bolonia) que estrechan vínculos con motivo del mundial de Moto GP, donde el León CUPRA, el modelo más potente de la marca española, es el coche oficial de la escudería italiana en las 18 carreras del campeonato.

De la mano de los responsables de sus colecciones históricas, Livio Lodi y Isidre López, los guardianes de las joyas de dos y cuatro ruedas, repasamos la historia y los vehículos que han marcado los éxitos y trayectoria de las dos compañías: