Del 600 a los seis airbags en un coche.


60 años dan para mucho. También para que los vehículos crezcan en materia de seguridad. En este aspecto, como en tantos otros, los coches de hoy en día no tienen nada que ver con los de antaño. Y un buen ejemplo lo podemos ver si comparamos un SEAT 600 D de 1963 con el SEAT Ibiza FR. Estos son algunos ejemplos:

- Airbag y reposacabezas. “El SEAT 600 no incorpora reposacabezas”, recuerda Luzón, responsable de Seguridad Pasiva de SEAT. Es un elemento muy importante pues, en caso de colisión posterior a baja velocidad, evita que la cabeza vaya hacia atrás y se produzcan los temidos latigazos cervicales. Además, el SEAT Ibiza puede llegar a tener hasta seis airbags. El SEAT 600 no tenía ninguno ya que esta tecnología se generalizó a partir de la década de los ’90.

- Cinturón de seguridad. Fue desarrollado en los años ’60. Pero al principio se trataba de “una cinta inextensible que teníamos que adaptar a nuestro cuerpo”, explica Luzón. Ahora es distinto, porque es este elemento de seguridad pasiva el que se adapta a nuestro cuerpo y no al revés. Ello aporta más seguridad en caso de colisión, ya que el actual sistema retiene al pasajero instantáneamente y no deja espacio alguno entre el cinturón y el cuerpo.

VENTAS AGOSTO 2016.


Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mercado español cerraron el pasado mes de agosto con un volumen de 64.089 unidades, lo que representa la mejor cifra en este mes de los últimos ocho años y un crecimiento del 14,6%, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

En los ocho primeros meses del año actual, las entregas de automóviles en España se situaron en 794.629 unidades, lo que se traduce en una subida del 11,3% respecto a las 714.066 unidades comercializadas en dicho período de 2015.

El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, visita las instalaciones de SEAT.


El vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, ha visitado esta mañana las instalaciones de SEAT en Martorell. Junqueras se ha reunido con el presidente de SEAT, Luca de Meo, para tratar sobre la actualidad de la compañía y sobre retos de futuro de la industria del automóvil como la movilidad y la conectividad. Xavier Ros, vicepresidente ejecutivo de Recursos Humanos, y Ramón Paredes, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de SEAT y del Grupo Volkswagen en España, también han participado en el encuentro con los representantes de la Generalitat que han asistido a la visita.  

Después de la reunión con Luca de Meo, la comitiva se ha trasladado al Centro Técnico de la empresa para conocer los vehículos que SEAT tiene previsto lanzar en el futuro, incluidos los tres nuevos modelos que la compañía presentará en los próximos meses en el marco de la mayor ofensiva de producto de su historia. A continuación, el grupo se ha desplazado a los talleres de Montaje de la planta de Martorell, la fábrica que produce más automóviles en España, y también se ha reunido con representantes sindicales de la compañía.

SEAT impulsa el talento de los ingenieros del futuro en la Formula Student.


SEAT continúa trabajando para impulsar el talento de jóvenes ingenieros y por séptimo año consecutivo será el patrocinador de la Formula Student en España, que arranca hoy y se celebrará hasta el próximo domingo en el circuito de Barcelona-Cataluña, en Montmeló. Este es un proyecto educativo que permite a estudiantes de ingeniería diseñar, desarrollar y construir su propio monoplaza para competir por equipos en diferentes pruebas, en las que se valora la capacidad de innovación y la creatividad en el desarrollo de los vehículos.

En esta edición se han inscrito 1.750 participantes agrupados en 70 equipos de 14 nacionalidades: 39 compiten con monoplazas con motores de combustión y 31 con vehículos propulsados por motores eléctricos. El vicepresidente de I+D de SEAT, Matthias Rabe, ha destacado que para la compañía “es importante apoyar a los estudiantes, haciendo posible que realicen un ejercicio de ingeniería tan completo. Queremos aportar la experiencia de nuestros ingenieros y acompañar a estos jóvenes talentos durante su formación”.