SEAT y Endesa buscan darle una segunda vida a las baterias de los coches híbridos y eléctricos.


La industria del vehículo eléctrico está en pleno desarrollo, con cada vez más modelos comerciales en el mercado, pero se siguen aunando esfuerzos para mejorar uno de los temas clave: su principal activo, las baterías. Es por ello, que SEAT y Endesa están buscando la posibilidad de darle un nuevo uso, puesto que con 10 años de uso, según un estudio, todavía queda el 80% de la batería con vida útil, en colaboración con el laboratorio Sunbatt.

El estudio está liderado por Endesa y SEAT, y colaboran también la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), el Institut de Recerca en Energia de Catalunya (IREC) y el Centre d’Investigació de Recursos i Consums Energètics (CIRCE) y se persiguen tres objetivos claros: por un lado, obtener un análisis del comportamiento de las baterías en una segunda vida;  por otro, y como resultado de este primero, mostrar los usos que se le puedan dar;  Y en tercer lugar, extraer nuevos modelos de negocio que con ello pudieran surgir.

SEAT construye una réplica del Ateca, utilizando arena.


El nuevo SEAT Ateca será protagonista este verano del aeropuerto de Barcelona-El Prat. El artista Sergi Ramírez, especializado en esculturas de arena de playa, ha construido una réplica con 26 toneladas de arena. El primer SUV de la historia de la marca, y uno de los más innovadores de su segmento, está teniendo una gran aceptación por parte de los clientes y podrá ser visto en la Terminal 1 del aeropuerto barcelonés por sus aproximadamente 100.000 pasajeros diarios.

En un estand que lleva por título “Created in Barcelona” se exhibe un Ateca auténtico y su réplica de arena, así como el vídeo del making of de la obra y un audiovisual. La instalación solo podrá verse hasta finales de octubre.

Fotos espía: Al fin, el SUV B camuflado con carrocería definitiva.


Hace unas semanas, os mostramos unas fotos de la mula del futuro B-SUV de SEAT, ahora volvemos a tener noticias del modelo. Las fotos que ves, son de la primera unidad totalmente camuflada del "mini Ateca".

El pequeño SUV, estará montado sobre la plataforma MQB, por lo que es de esperar que tenga un tamaño próximo al del SEAT León, para otorgar a sus ocupantes espacio y un buen maletero, algo clave en este segmento.

VENTAS JULIO 2016.


Las ventas de turismos y todoterrenos en el mercado español se situaron en 107.306 unidades durante el pasado mes de julio, lo que supone la mejor cifra en este mes de 2009 y un crecimiento del 4,3% en comparación con las cifras del mismo período del año anterior, según datos publicados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).

Según dichas organizaciones, el pasado julio se convirtió en el quinto mes consecutivo en el que superó la barrera de las 100.000 unidades vendidas en España, a pesar de contar con dos días laborables menos que el mismo mes del año precedente. En los siete primeros meses del año, las entregas de automóviles en España se situaron en 730.540 unidades, lo que se traduce en una progresión del 11% en comparación con las 658.145 unidades matriculadas en dicho período de 2015.