El Musicathon ya tiene ganadores.


España, Alemania e Italia. Estos son los tres países  cuyos representantes han ganado el Musicathon de SEAT. En concreto, se trata de los jóvenes talentos Ariadna Castellano (España), Christian Wiercimok (Alemania) y Tomm Zeskel (Italia). Ellos han sido los vencedores después de una maratón creativa de 48 horas celebrada en Berlín, que ha contado con la participación de 14 equipos provenientes de siete países (España, Alemania, Reino Unido, Italia, Francia, Holanda y México).

Los tres vencedores colaborarán a partir de ahora con expertos de SEAT y de la industria en desarrollar el logo sonoro de la marca. Este proyecto incluye una visita a la fábrica de Martorell (Barcelona) y un viaje a Los Angeles, donde los ganadores podrán desarrollar sus creaciones en un famoso estudio de la capital mundial de la música.

SEAT cumple 66 años de vida


La marca española cumple hoy 66 años de vida desde que, en 9 de Mayo de 1950 fue creada como Sociedad Española de Automóviles de Turismo (SEAT), con un capital de 600 millones de pesetas fue creada por el Instituto Nacional de Industria (INI).

SEAT creó el primer modelo en el año 1953 bajo licencia FIAT, el 1400, poco a poco fue avanzando como marca, creando una gama completa comenzando por el exitoso 600 que daría paso a otros modelos como el 800, 850, 1500, 124, 1430, 131,132, 1200/1430 Sport "Bocanegra", 133, 128, Ritmo o Panda último modelo bajo licencia FIAT.

Filtrado: Paragolpes SEAT León FR Restyling



Mucho hemos hablado en los últimos meses del Restyling que SEAT prepara, para su líder de ventas actual, el  León. Hoy nos llegan estas imágenes del paragolpes delantero del futuro modelo de la marca, donde nos deja ver las nuevas líneas maestras del modelo.

A través del grupo de Facebook SEAT León5F Italy, nos dejan ver dos imagenes de dicho paragolpes, en un color rojo volcán, donde se aprecia una nueva parrilla delantera con una forma similar, vista en los últimos concept car de la marca, una nueva defensa delantera con amplias salidas de aire, que le dan un frontal más aerodinámico y agresivo.

Prueba acústica del SEAT León. Una orquesta en movimiento.


¿Qué hace que un sonido sea agradable?  “Para que sea adecuado no debe ser ni excesivamente elevado ni destacar por encima del resto. Tampoco puede ser demasiado estridente ni muy grave”. Son palabras de Núria Pellisé, ingeniera del departamento de Acústica de SEAT, cuya tarea diaria a lo largo de ocho horas es analizar los sonidos que emite un coche para buscar el confort de sus ocupantes.

En el departamento de Acústica se estudian los sonidos que un conductor y el resto de ocupantes oyen cuando están dentro del vehículo: motor, limpiaparabrisas, intermitentes o puertas, entre otros. Esta labor se lleva a cabo para que los modelos ganen en confort y calidad antes de salir a la venta. Por ejemplo, Núria destaca la importancia del sonido de la puerta al cerrarse porque es una de las primeras impresiones que el conductor tiene al entrar en el coche. Según explica, este golpe tiene que dar sensación de “estanqueidad” y debe ser un sonido “seco y corto que trasmita calidad”.