Debate dominical: ¿Que esperas de SEAT en 2015?



¿Que novedades esperas en SEAT este 2015? ¿Como crees que afrontará el próximo año la marca española?

Nuevas versiones, modelos, estrategias de mercados... ¡Cuéntanos!

Martorell, la ciudad SEAT.


Entrar en la fábrica de SEAT en Martorell es como adentrarse en una pequeña ciudad de unos 20.000 habitantes que, por su grandes dimensiones, se van desplazando de un taller a otro en coche. Esta particular urbe cuenta, incluso, con su propio cuerpo de bomberos, equipo de seguridad y servicio médico. 

“Aquí realmente trabajamos las 24 horas del día y atendemos a unas 20.000 personas, entre personal interno y externo”, explica Sonia Lázaro, enfermera del Servicio Médico de SEAT. Son las siete de la mañana y el Servicio Médico es un auténtico hervidero de gente, es el momento del día donde se realizan las revisiones médicas a los trabajadores de la compañía. “Podemos llegar a hacer unas 80 revisiones al día”, cuenta Sonia. “Hacemos analíticas, espirometría, test visión, audiometrías, electrocardiogramas”, entre otras pruebas, detalla.

Stefan Lamm, nuevo jefe de Diseño Exterior de SEAT.


Stefan Lamm (Dortmund, 1969) ha sido nombrado nuevo responsable de Diseño Exterior de SEAT, en sustitución de Jorge Díez, actual responsable de Audi Automotive Concept Design en Múnich. Lamm se incorporará a la compañía el 1 de febrero y reportará directamente al director de Diseño de SEAT, Alejandro Mesonero-Romanos. 

Lamm es licenciado en Ciencias de Diseño de Transporte por el Art Center College of Design de Vevey (Suiza), y anteriormente estudió en la escuela de Diseño de la Universidad de Pforzheim. Llega a SEAT procedente de Ford, donde ha trabajado en los últimos 10 años, hasta 2009 como responsable de Diseño Exterior y posteriormente como director de Diseño Exterior de Ford Europa. Con anterioridad, desarrolló su carrera en el departamento de Diseño de Opel AG.

SEAT Ronda Tribunal de la Haya “El coche que salvo a SEAT”.


Hay muchos modelos de la marca española que han hecho historia algunos por sus grandes ventas, otros por sus calidades de fabricación o por sus grandes motores. El caso particular del modelo que se hablará a continuación es el coche de la marca española que más importancia tiene la supervivencia de la marca.

El modelo en cuestión es un SEAT Ronda llamado “Tribunal de la Haya” debido al pleito que SEAT tuvo contra FIAT. Para explicar este Ronda habrá que retroceder el tiempo y explicar, la ruptura comercial entre FIAT y SEAT.