Curiosidad: "Los selfies" en el stand de SEAT en París.


Líderes mundiales, actores, modelos o cualquier ciudadano. Ya nadie se resiste a la moda del selfie para inmortalizar un momento y extenderlo a través de las redes sociales. Las compañías automovilísticas tampoco viven ajenas a este fenómeno social. Estos días, con motivo del Salón del Automóvil de París, la red se ha inundado de fotografías con las principales novedades del sector. Ante esta nueva realidad, las empresas del motor se han volcado en las redes sociales, que permiten crear una relación más interactiva con el público.

Con su nuevo iPhone 6, Mònica Arcusa va captando cada uno de los detalles del estand de SEAT y cuelga un selfie con el nuevo León X-PERIENCE, principal novedad de la marca. Ella es una de las participantes del concurso que ha lanzado SEAT, a través del cual se han invitado a dos usuarios activos en la red social Instagram para que transmitieran en directo su experiencia en el Salón y pudieran atender las peticiones de sus seguidores mediante sus cuentas personales. 

¿Cuanto ha cambiado la forma de vender un coche?


El 95% de los compradores de coches consulta Internet antes de ir a un concesionario. Ante esta nueva realidad, y con la irrupción masiva de las nuevas tecnologías, los concesionarios y sus vendedores están reorientando la forma de vender sus productos.

“El cliente de ahora no tiene nada que ver con el de hace unos años. Antes, cuando iba a un concesionario, preguntaba por todas las características técnicas de un vehículo, y en cambio ahora ya lo sabe todo antes de acudir y es mucho más exigente”, apunta Víctor García, responsable de Formación de Producto de SEAT. No solo eso, sino que el futuro comprador dispone de una amplísima información sobre la competencia y otro tipo de detalles adicionales.


Una decisión tan importante como es la compra de un coche hace que el cliente quiera asegurarse de que está en la buena dirección. Para cerciorarse usa un promedio de 24 fuentes de información diferentes. El 50% de ellos toma online la decisión de compra, según el mismo informe, que aporta un análisis de la conducta de compra de consumidores y propietarios de vehículos de todo el mundo.

Las ventas de SEAT continúan al alza.


SEAT sigue creciendo a un ritmo superior al 10% en 2014. La marca ha acabado el tercer trimestre del año con un aumento acumulado del 10,5% y 294.000 vehículos entregados, 27.900 más que en el mismo periodo de 2013 (266.100). El incremento en las ventas del León sustenta este crecimiento. Las entregas de la gama del compacto han progresado un 57,9% y alcanzan un total de 115.700 unidades (2013: 73.200). La versión familiar del León (ST), lanzada a finales de 2013, suma 32.700 unidades en lo que va de año. El SEAT Alhambra, con 17.000 vehículos (2013: 14.100), también avanza sólidamente y suma casi 3.000 vehículos más que entre y enero y septiembre de 2013, un 21,0% más. 

El presidente de SEAT, Jürgen Stackmann, se ha mostrado muy satisfecho con los resultados obtenidos hasta la fecha. “Por segundo año consecutivo crecemos por encima del 10% y confiamos mantener este ritmo en el último trimestre. La familia del León es claramente un éxito y en este último trimestre le añadiremos el nuevo X-PERIENCE, la variante con apariencia off-road. El León ya se ha convertido en el segundo pilar de SEAT”. 

Portugal: SEAT espera superar la barrera de los 6.500 coches este año.


La marca española SEAT, ha sido una de las marcas que mas ha crecido en el mercado portugués en los 10 primeros meses del año con un 89% de ventas más respecto al año anterior (5115 unds), y alcanzando el TOP 10 y con una cuota cercana al 5%. Cifras que fueron festejadas junto con la conmemoración de los 30 años del SEAT Ibiza, por parte del director de SEAT Portugal, Marc Bisbe.

Por otro lado, el SEAT Alhambra, fabricado en la fábrica de Palmela se consolida como un modelo referente en exportaciones con 20.000 unidades al año en Europa y vendiendo en "casa" 233 unidades hasta el mes de agosto situandose como el segundo más vendido. A finales de año deberia llegar a las 300 unidades.  Stackmann, presidente de la compañía añadió: "Aunque no es un modelo muy extendido comercialmente, la mayoría de la gente sabe que el vehículo se produce en Portugal".