Debate: ¿Que SUV de cualquier otra marca querrías que fuese de SEAT?


La pregunta es sencilla. ¿Que SUV de los existentes en el mercado querrías para SEAT? Muchos de ellos son iconos en sus marcas, y SEAT no espera menos de su "nuevo pilar" de ventas.

Motores SEAT: 1.4 TSI 140 CV con sistema ACT.


SEAT ha aprovechado el año en que se cumple el trigésimo aniversario del nacimiento del Ibiza para introducir, por primera vez en este modelo la tecnología Active Cylinder Manager (ACT) o lo que es lo mismo, un sistema que desconecta dos de los cuatro cilindros del motor, lo que supone un evidente descenso de consumo y emisiones, dejando al Ibiza libre del impuesto de matriculación.
Esta tecnología de inyección que, hasta la fecha, sólo se aplicaba a los grandes motores de ocho y doce cilindros, demuestra ahora su poderío en un formato más compacto. En otros modelos del grupo, se ha podido ver en el VW Polo GT o el Audi A1, y consigue reducir el consumo en aproximadamente 0,4 l/100 km. A una velocidad constante de 50 km/h en tercera o cuarta marcha, el consumo se reduce hasta 1,0 l/100 km. Incluso conduciendo a 70 km/h en quinta marcha reduce el consumo en 0,7 l/100 km.

Reino Unido: Récord de ventas en marzo.


SEAT consiguió el pasado mes de marzo, un nuevo récord de matriculaciones en Reino Unido. La marca española, ha logrado vender en un solo mes la cantidad de 9.429 unidades SEAT, logrando una cuota de mercado superior al 2.03% y colocándose de esta manera en el primer mercado por ventas para la marca, superando incluso a Alemania, donde también hay que destacar la cifra de ventas, pues ha sido muy superior a otros meses.

Respecto al año pasado, y gracias en parte al cambio de matriculas en este mes, y en general  el aumento general de las matriculaciones en este mercado (más del 13%), SEAT logró aumentar las ventas de marzo más del 38%.

¿Que pasa con el Toledo?


SEAT presentó el Toledo, tras 3 años sin tener sustituto. La marca decidió volver a la "configuración original" tras el poco éxito de la tercera generación, que tomaba como base el modelo Altea.

El nuevo modelo fabricado junto con el Skoda rapid, tiene la misión de conseguir atraer nuevos clientes, del segmento C, ofreciendo una alternativa económica con calidad una buena relación precio - producto. Parte de la estraytegia de ventas, tiene que ver con sus orígenes, un estilo similar al primer Toledo. Una berlina tradicional de tres volúmenes y con cinco puertas, casi cuatro metros y medio de largo, espacioso y un gran maletero de 550 litros, siendo esto último, la gran baza del coche.