Debate dominical: Fallos comunes de nuestros SEAT.


No todo nos puede gustar de nuestro coche, y muchas veces no siempre todo lo tiene perfecto un modelo; algún acabado, diseño exterior o interior, partes que podrían ser mejor aprovechadas... Hoy en el debate de SFC os proponemos que nos contéis que coche tienes, y que detalles mejorarías y habrías añadido o quitado para mejorarlo. 

En el ejemplo de nuestra foto, los Ibiza 2008 tenían un enorme hueco de separación entre faro/capó/aleta y aunque eran solo unos milímetros  se llegaba a notar la entrada de polvo y por supuesto aerodinamica. Este problema fué subsanado en el restyle.

Rumor: Cuentan que el SEAT "León 4" estará presente en las tres carrocerías.


Hace unas semanas os contamos que el director de SEAT Rusia dijo unas declaraciones sobre el León con tracción total. Pues bien, estas declaraciones indicaban que el León ST era el más indicado para este tipo de transmisión, tanto es así que incluso contará con una versión "freetrack" con altura elevada al suelo.

Lo curioso, es que muchos medios comentan que después de la llegada del León ST con tracción total, llegará también la carrocería de 5 puertas y la de 3 puertas o SC.

Argelia: El Ibiza vuelve a la carga en abril.


Argelia esta convirtiéndose en un mercado clave -si no lo es ya- para la marca española SEAT. La marca española, a través del distribuidos SOVAC ha logrado llegar en este pasado mes de abril hasta la octava posición del ranking por marcas con 2.170 unidades.

De este numero de unidades vendidas, 2,127 pertenecen al Ibiza, que se ha colocado como 4º modelo más vendido en el país, solo por detrás del Renault clio, que destaca claramente, el Peugeot 301 y VW Polo.

SEAT es la marca que más crece en Europa en el mes de abril.


La marca española SEAT ha sido la marca que más ha crecido en Europa en abril, con un incremento de las matriculaciones del 35,4 % respecto a las del mismo mes de 2012 y un volumen de ventas de 27.803 unidades.
SEAT, además, es la única marca del Grupo Volkswagen que registra un crecimiento interanual en el acumulado del primer cuatrimestre, de un 8,3 %, fruto de las 97.650 unidades matriculadas en el continente entre enero y abril.
Según los datos facilitados por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), en el citado mes se han contabilizado 1.081.307 de matriculaciones de turismos, un 1,8 % más que hace un año, aunque los descensos de los meses anteriores hacen que el acumulado anual arroje un descenso del 7 % respecto a enero-abril de 2012, con un total de 4.176.690 unidades.