Debate dominical. La crisis y SEAT.


No es ninguna novedad. Europa está en una aguda crisis, sobretodo la parte más situada al sur. España, Francia, Grecia y muchos más países se encuentran en una situación de inestabilidad económica que todos los ciudadanos padecen, y con ello, la epidemia se extiende a la venta de turismos.

La otra cara de la moneda, SEAT, está registrando unos aumentos en las ventas en mucho países de Europa (No así en España), como Alemania, Holanda o Reino Unido.

SEAT ofrece 75 plazas en la escuela de aprendices.


La Escuela de Aprendices de SEAT abre la convocatoria de preinscripciones para el próximo curso académico 2013-2014. A partir de este lunes 15 de abril y hasta el viernes 31 de mayo, los jóvenes interesados en formar parte de la cantera de profesionales de la marca española podrán presentar su solicitud a través de la página web de la escuela (http://ow.ly/hSonn).


En total, el centro dispone de 75 nuevas plazas para acceder al primer curso de los tres ciclos formativos de grado medio que ofrece. Los ciclos de Mecanizado y Mantenimiento Electromecánico de Instalaciones acogerán a 30 alumnos cada uno, mientras que a los estudios de Electromecánica de Vehículos podrán acceder otros 15 jóvenes. Para que los interesados conozcan las instalaciones y amplíen la información, la escuela ha organizado una jornada de puertas abiertas para el próximo sábado 4 de mayo de 9.00 a 13.00 h (Paseo de la Zona Franca, 53-55, Barcelona).

SEAT vende más en el primer trimestre de 2013 en el mundo.


SEAT vendió en todo el mundo 87.100 vehículos en los tres primeros meses del año, un aumento del 8,7% respecto a las 80.100 unidades comercializadas en el mismo período de 2012.

Desde VW se informa así, que la marca mantiene la tendencia al alza registrada en los dos primeros meses del año, con resultados especialmente positivos en Alemania, Reino Unido y México.

rumor: James Muir podría tener sustituto inmediato.


Seat ultima el relevo de James Muir como presidente del comité de dirección de la compañía, cargo que asumió en septiembre del 2009. Muir será sustituido por un ejecutivo alemán, según explican fuentes del sector, que señalan que el cambio se anunciará este mismo mes.

Un portavoz de la compañía calificó de "rumor" el relevo. Y Matías Carnero, presidente del comité de empresa, señaló que "ciertamente el rumor circula, aunque ni el comité ni ningún sindicato ha obtenido información de la compañía al respecto".

Sin embargo, otras fuentes cercanas a la empresa señalan que la decisión está tomada y ya sólo queda comunicarla. Muir deja la presidencia sin haber conseguido alcanzar los objetivos de rentabilidad que se fijó al llegar, si bien es cierto que ha tenido que gestionar la compañía bajo la presión de una caída sin precedentes del mercado automovilístico español, donde Seat realiza una tercera parte de sus ventas. Hace sólo tres semanas admitía su "decepción" por no haber conseguido todavía sacar a la empresa de pérdidas. Otro reto que queda pendiente es recuperar el liderazgo en el mercado español.