Seat cuestiona la viabilidad de los Exeo y Altea


Ayer con motivo de la publicación de los resultados económicos de Seat Matthias Rabe, director de investigación y desarrollo de Seat, reconoció ayer a periódico EXPANSIÓN que está cuestionando la viabilidad de los Exeo y Altea ,si bien aún no han tomado decisión sobre el futuro de ambos modelos.
”Estamos muy satisfechos con el éxito que ha tenido el Altea y estamos buscando nuevas oportunidades en este segmento”.Esta afirmación de Matthias es en referencia a un posible SUV como sustituto del Altea.
 Seat comercializó 270 unidades del modelo Exeo en el primer trismetre del año, con una caída del 74% respecto al año anterior debido a la debilidad del mercado y del segmento de flotas.

Avance Salón de Pekín

Este mes Seat tiene una nueva cita  con China . Del 23 al 27 Abril se celebrará el Salón de Automóvil de Pekín con lo que la marca española estará presente por tercera vez en un salón chino en menos de un año.

Para Seat China es un paso más en la visibilidad de la marca en este país ya que los salones son mediáticamente importantes. También resultará interesante ver la nueva gama Ibiza para China cuya comercialización está prevista para finales de año. Posiblemente Seat disponga de más datos de sus planes a corto y  plazo y de sus impresiones tras el reciente establecimiento en el enorme mercado asiático.

Es posible que Seat sorprenda con el anuncio de nuevos modelos(ya conocidos) para exportar desde Martorell  si bien el Alhambran-fabricado en Portugal- está ya confirmado. El Altea XL o el Exeo pueden ser los siguientes en en montarse en los barcos rumbo China.

Resultados 2011


La firma automovilística Seat, perteneciente al grupo Volkswagen (VW), ha registrado en 2011 unas pérdidas netas de 61 millones de euros, lo que supone reducir en un 41,3% los números rojos de 103,9 millones de euros contabilizados en 2010.
Así lo ha explicado este martes el vicepresidente de Finanzas y Organización de Seat, Holger Kintscher, durante la rueda de prensa de presentación de los resultados del año pasado en la sede de Seat en Martorell.
La cifra de negocio de Seat ascendió en 2011 a 5.049 millones de euros, lo que supone un 8,3% más que el ejercicio anterior, a pesar de la caída de los ingresos por venta del 20,9% en España debido a la caída general del mercado automovilístico.



Los directivos de Seat siguen reafirmando su previsión de conseguir un balance positivo en 2013. Para ello, confían en la buena acogida que tenga en el mercado los nuevos modelos, especialmente el del León, que se presentará a finales de año, y que la compañía lo ha definido como la “estrella de la nueva filosofía de diseño”. Este nuevo modelo, cuyo diseño se mantiene todavía en secreto, se fabricará en otoño en la planta de Martorell (Baix Llobregat). También a finales de año llegará el nuevo modelo del Toledo, mientras que en mayo pisarán el asfalto la nueva versión del utilitario Mii con cinco puertas.


En dos semanas, Seat escenificará su aterrizaje oficial en China en el marco de la Feria de Pekín, donde llegará con el León y el Ibiza (ambos fabricado en Martorell) como carta de presentación. Muir no ha querido avanzar los objetivos de ventas en el país asiático, pero ha reconocido que no se va a China “a vender solo unos miles de coches”. En todo caso, Seat, la última de las filiales de Volkswagen que llega a China, espera una buena acogida en este mercado para comenzar con la segunda fase de su expansión, que pasaría por abrir una planta de producción en el gigante asiático.

¿Es este el nuevo León?

Mirad este boceto que está dentro de la presentación Flash que acaba de presentar Seat. En principio puede ser un IBL concept pero esos faros...