Croacia:Seat Ibiza y Leon Design Edition ¿Carnavales?

Seat Croacia es un importador que está aumentado sus ventas de forma constante. No suman muchas unidades dada la poca tradición de la marca en este mercado pero poco a poco van mejorando. Allí se vende toda la gama Seat y hay poco que contar excepto unas versiones del Ibiza y León bastante llamativas.

Se trata de las versiones Design edition. Lo único especial es la posibilidad de personalizacion  con pegatinas para dar "color" a las carrocerías de los dos puntales de la gama Seat.

No tiene nada de especial,pero me ha llamado mucho la atención. Pinchad aquí  para ver todas las pegatinas y ya me contáis.(no es una broma)

Video promocional del Seat Mii

Vuelve Seat a Rusia

Hace unos meses quedaban canceladas las ventas de Seat en Rusia.La importadora comunicó que estaba en un proceso de organización estratégica de la marca en el país.James Muir anunció hace meses que Rusia sería uno de los mercados emergentes clave para SEAT. Ahora vuelve con más ganas aunque con menos fuerza.

Antes de esta reorganización Seat vendía una gama de modelos parecida a la española: todos sus modelos aunque deficiente en motores sobre todo diesel aunque hay que recordar que estosos motores  Seat no los ofrecía en Rusia como en el resto de países no productores de petróleo.

Ahora la gama Seat en Rusia consta únicamente de las tres carrocerías del Ibiza, el León y el Altea Freetrack.La gama Ibiza es muy escueta sin diesel , solo destaca el FR (SC) de gasolina. Los leones hasta el CupraR pero también sin diesel. Y por último una única versión del freetrack con motor 2.0 TSi 211 cv.

No sabemos si todo acaba aquí o próximamente entrarán nuevos modelos. El tiempo dirá y estaremos al tanto de este mercado  que debe ser importante para Seat.

Una gama muy pobre si tenemos en cuenta que antes del verano se ofrecía la gama Altea al completo, el Exeo y el Alhambra (que incluso ya anunciaban la versión 4).

Por ahora solo hay dos concesionarios. Uno en Moscú y otro en San Peterburgo.

El ronda de la discordia

Cuando  se  firma el acuerdo  ente Fiat y el INI para integrar a  Seat  nadie se imaginaba que todo iba a acabar de una forma tan controvertida.Al ponerse "feas" las relaciones entre los italianos y los españoles    Fiat decide "romper" con Seat y vender las acciones de la marca tornándose todo de un color negro...o amarillo. Para que Seat no se quedara sin capacidad tecnológica se llego a un  acuerdo ultimo con Fiat consistente en poder comercializar  los modelos Ritmo, 127, Panda y 131 siempre y cuando tuvieran un restyling tanto interior como de exterior que lo diferenciaran de los modelos de la marca italiana. Seat hizo las modificaciones pertinentes y  de paso se cambiaron los nombres el Ritmo por Ronda, el 127 por Fura e incluso el Panda paso a llamarse  Marbella tiempo después.

Todo correcto sin embargo  Fiat interpuso una demanda a Seat por plagio y acusaba a Seat de no haber cumplido el acuerdo .Para ellos el Ronda no estaba lo suficientemente diferenciado de su Ritmo. El enfrentamiento entre  Fiat y  Seat  acabó en un juicio en la corte internacional de La Haya. Para defenderse  Seat llevo un Seat Ronda bicolor amarillo y negro, las partes amarillas era lo que se había modificado para poder hacer el restyling. De ahí se comprobó que los cambios eran significativos  cumpliendose con los requisitos del acuerdo inicial entre Fiat y la marca española. Con todo esto Seat gano el juicio.Y ya seis años después  en 1985 Vw decide adquirir las acciones de SEAT.

Este Ronda se encuentra guardado en la famosa nave de Seat A-122.

Un artículo de Juan Carlos S. Aparicio