"Martorell estará en 2015 al máximo de capacidad"
"Las ventas mundiales de Seat han aumentado un 1 por ciento el año 2010"
"La compañía no entrará en China hasta que no haya vuelto a los beneficios"
"España es el único estado de Europa donde sus ciudadanos no creen en la marca propia.
Seat acaba de presentar en el Salón del Automóvil de Ginebra el prototipo que inspirará los próximos modelos híbridos de la marca, pero para los números del 2010 habrá que esperar hasta final de mes. . Las pérdidas están aseguradas, pero el enérgico volantazo dado por el actual presidente, James Muir, empieza a dar resultados. . Las ventas mundiales han conseguido cambiar de color y, en plena crisis, han crecido un 1 por ciento. Paul Sevin es la mano derecha de Muir y el máximo responsable de la estrategia de ventas.
Por primera vez en 31 años, Seat ha liderado las ventas en el mercado español pero, con poco más de un 9% de cuota, continúa a distancia de marcas como VW y Fiat, que acaparan el 20% y 30%, respectivamente, de sus mercados de origen ...
Tenemos que crecer al menos dos o tres puntos. No conozco ninguna otra marca que no sea líder de su mercado. Y para Seat ha sido la primera vez en 31 años! . Por eso hemos hecho anuncios que buscaban concienciar a la gente. . Se le tenía que recordar que aquí hay una marca, una industria que fabrica coches de calidad y de diseño. Los constructores franceses tienen una cuota del mercado francés del 50 por ciento. . Los alemanes, del 60 por ciento, y los italianos, de casi el 40 por ciento. España es el único estado de Europa donde sus ciudadanos no creen en la marca propia.
Y la administración? La implicación es suficiente?
No. A igual precio y calidad (y nuestra calidad es mucho mejor que muchos productos que conozco bien) no es normal que no se escoja un Seat. Y también tienen que creer más en la marca los responsables de las empresas.
Están atacando este mercado, el de las flotas, con una nueva estructura en Madrid. ¿Qué equipo hay ahora?
Tenemos una representación comercial de 20 personas. . Para nosotros era vital tener cerca tanto las grandes compañías como la administración.
Con todo ello, como se han comportado las ventas, en 2010?
En todo el mundo han crecido un 1%, hasta las 339.500 unidades. . Esto es especialmente importante porque hacía muchos años que retrocedían. . Y lo hemos conseguido todo y que el mercado, sobre todo el europeo, no ha sido nada fácil.
De hecho, una de las debilidades detectadas por la nueva dirección es la falta de conocimiento de la marca en Europa ...
El objetivo es tener un 3% de cuota en los principales mercados europeos, cifra sólo superada en Austria y Portugal. . mercado de los cinco primeros-Alemania, Francia, Italia, Gran Bretaña y Austria-crezca en global un 10%.
En cuanto a nuevos mercados, han comenzado ya los tests para tomar el pulso a la China?
Estamos presentes en 72 países, pero es momento de ir mucho más lejos. China es un mercado esencial y estamos haciendo pruebas porque creemos que debemos ser. . Dicho esto, es una decisión muy importante que requiere inversiones también importantes, por lo que no nos podemos plantear entrar hasta que no volvamos a tener resultados positivos. México donde este último mes hemos doblado las ventas, es un país clave, ya que nos permitirá crecer en todo América Latina.
Si sus planes tienen éxito, se conseguirá saturar la planta de Martorell, que es el 60% de su capacidad?
Así lo dice el plan de negocio. . En cuatro años tenemos que haber conseguido.
Fuente: Avui.cat ( Si estuviera en castellano la entrevista no la pondríamos integra aquí)
Gracias a un Enrique Tenerife por avisarnos de la entrevista.

