DEBATE:Si Seat tuviera que desligarse de VAG,¿a donde preferirías que fuera?

Después de tanto tiempo especulando dentro del grupo de la posible compra de Alfa Romeo me ha surgido una curiosa pregunta.

Creo que todos sabemos de la situación de Seat dentro del grupo VW : Muchos piensan que se está beneficiando a Skoda constantemente , otros que Seat esta perdiendo la personalidad poco a poco , se sabe que no ponen asunto a ciertos importadores restringiendo ventas en ciertos países, como pasa en países como Argelia,Dinamarca, Grecia entre otros  con el Exeo. También  se dice que Vw no le deja muchas opciones a Seat con la excusa que no canivalizar ventas con modelos de  Audi, Skoda o Vw como ocurrió con el último Toledo.
Por tanto muchos piensan que Seat no es una marca "libre", pero aquí es donde empecé a debatir con un conocido sobre el tema.

¿Que pasaría si seat tuviera que desligarse del consorcio? Como marca individual sería un suicidio ya que no dispone de medios adecuados, ni motores, ni tecnología propias,etc.

Por lo que aquí viene la segunda cuestión. ¿Os imagináis que Seat fuera comprada por el 4º fabricante mundial (Hyundai-Kia)?

Quizás al ser una marca coreana, muchos dudan de sus cualidades pero personalmente en estos últimos  años me ha empezado a parecer una marca a tener en cuenta sobretodo en diseño. En mi opinión no creo que esto ocurra ya que me es difícil pensar que Volkswagen se deshaga de SEAT  pero me gustaría compartir el debate con vosotros.

¿Te gustaría que Seat tuviera otro socio para tener más libertad? ¿Quizás uno no europeo con poca cuota en el continente y sin fábricas? ¿Cual?

Un articulo de Action SVG

Seat en el salon de Ginebra 2000

La mejor SEAT y el mejor salón de la historia para SEAT. Impacto total entre los asistentes en la edición del milenio como fue denominada.

Dos años después del polémico fichaje de Walter Da Silva por parte de Seat tras años de éxito en Alfa Romeo Seat nos enseñaba su nuevo lenguaje de diseño con el Seat Salsa. Un concepto que adelantó el Adn de la nueva y rompedora  gama media de Seat . ¿Fue este coche el que puso las reglas de diseño en la ventanilla trasera y pilar C de los compactos actuales?

Rompedor y en palabras de los dirigentes de AUDI- "Este es el coche que necesita Seat" -la marca mostraba el concepto de monovolumen coupé . Un diseño fresco ,audaz y lo más importante diferente a lo que se había visto. Las revistas en esa época afirmaban y aseguraban que iba a ser la versión 3p del León actual.

Pero lo mejor del innovador prototipo es su sistema 'Multi Driving Concept'. Mediante un mando giratorio se puede elegir entre tres tipos de conducción (Sport, Comfort y City) y tres tipos de ambiente. Es decir, si elegimos el modo más deportivo en el cuadro de mandos aparece una instrumentación convencional con información básica y con relojes de diseño deportivo. Si optamos por una conducción más cómoda y tranquila, entonces se ocultan los instrumentos de control y aparece una información más funcional. En cambio, si la conducción la vamos a hacer por ciudad el cuadro de mandos da prioridad a la información sobre el tráfico y al sistema de navegación. Con el Salsa tendríamos  tres coches en uno.

El motor utilizado era el conocido 2.8 V6 de 250 cv cambio multitronic de 5 velocidades y tración total.

Ventas Seat Enero en el Mundo

Desde que hacemos el blog uno de los apartados fijos son las ventas por países  y solemos poner mucho colorido en las cifras, rojo en los datos negativos y azul en los datos positivos. La lista de países suele tener una alternancia entre estos dos colores pero este mes predomina el azul. Un Enero muy bueno y el mejor mes en casi un año que llevamos con el blog.

El principal país para Seat ,el nuestro, como ya sabemos cae estrepitosamente. España esta mal, no podemos esperar ventas de hace años con el extremo paro que hay. Lo mismo Grecia que en tiempos pasados fue un mercado importante para la marca.

Los otros tres países con saldo negativo son Portugal, Suiza y Rep. Checa. Los dos primeros no preocupan pues debe de ser algo anecdótico a juzgar por las grandes cifras registradas los meses anteriores y son muchos. La República Checa es feudo de Skoda,crecer lo que se dice crece, es más difícil en este país.Sin embargo,su vecino ,Eslovaquia, tiene una cuota doble a los checos.

Y hasta aquí los datos negativos,todos los demás saldos positivos y otros mucho más que positivos. Los demás países del big 5 obtienen saldos positivos,en especial Francia ,que por fin crece, e Italia.

Alemania llega ya a una cuota del 2% y México parece superar la perdida del Cordoba con una subida del 45%. Pero ha sido Holanda el país que ha dado la campanada,aunque se veía venir por los datos de meses anteriores.Irlanda mención especial

Destacan países como Argelia, Turquía,Argentina y los países nórdicos. Los demás mantienen cifras positivas y esto en en una época mala y con una gama media agotada.

Mejor mercado: Holanda ,Alemania e Irlanda
Peor mercado: España, Suiza y Rep. Checa.

¿Que necesita Seat ahora? ¿Toledo o Córdoba?

Así se vendía el Cordoba en México
Durante meses hemos estado expectantes ante las declaraciones de diversos dirigentes de Seat. Hemos Leído que Seat prepara un Toledo pero también un Córdoba. Muir habla de un Toledo y desde México se escucha más el Córdoba como próximo modelo de SEAT.

Quizás mientras estoy escribiendo esta entrada se esté presentando un modelo nuevo de la marca o esté dentro de un trailer de camino a Ginebra ,que recordamos queda ya muy poco, pero aun no sabemos nada. Los rumores que nos llegan son tan confusos que ya hemos decidido no publicarlos pues ya es de mareo. Lo que si nos queda claro es que es el salón más esperado en años pues Seat no nos acostumbra a declaraciones pre-salon. Suelen dar la sorpresa.

Nos han dicho que este año por la avalancha de novedades tanto del grupo como de las marcas extranjeras Seat podría avanzar sus novedades días antes para no quedar relegada en un segundo plano ante tanta avalancha, se espera uno de los mejores salones de la historia.

Pero como aún queda vamos a opinar sobre que sería lo mas acertado que lanzara la marca para mejorar sus ventas. ¿Un Toledo o un Córdoba?

Si vemos la lista de ventas por países vemos que los mercados más débiles de la marca son los países de Europa del Este donde el subsegmento de los utilitarios sedanes tienen mucha cuota de mercado. Por tanto la entrada de un Córdoba mejoraría mucho en los mercados más débiles así como México,con un potencial enorme para Seat.

Sin embargo, un Toledo podría mejorar los resultados en los países anteriormente nombrados pero también en los países asentados para Seat como los del big 5 de Europa - Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España- algo que  el Córdoba no ayudaría mucho debido a la poca aceptación de este tipo de coches.

Ahí os dejo la pregunta ¿Que es más inteligente? ¿ lanzar un Seat Córdoba o un Seat Toledo ?