Según Cesar Cancela,director de Seat Mexico, Seat no fabricará coches en su país

En una entrevista dada para al programa de radio mejicano Imagen empresarial Cesar Castela,director de Seat México, dijo al ser preguntado por la imagen de Seat en el país que la marca que el dirige tiene unas directrices dentro del grupo Volkswagen y es ser una marca Junior premium y de fabricación exclusivamente europea.

Comentó los muy buenos resnultados de la marca en Mexico a pesar de la desaparición de uno de los pilares de la marca en este país,el Córdoba. Según el, la desición fue tomada para dar prioridad al Ibiza en Martorell. Con todo esto,dice que el Ibiza es un exito relevante pero que el culpable del éxito se debe a la muy buena imagen granjeada y al gran trabajo de expansion de la red comercial.

En cuanto a novedades, el Bocanegra es la novedad más importante ahora mismo pero que para después del verano están preparando la llegada del exeo del que tienen grandes posibilidades en su mercado.

El Seat ,ya tradicional, de las vacaciones de los Reyes en Mallorca

No hay fotos de ellas saliendo del coche,pero salió en Tv y lo recoje la prensa de hoy.
Cuando llega Agosto siempre los Reyes y su familia veranean en Mallorca y siempre aparece alguno de sus miembros con un SEAT y suele ser uno último modelo. Ya recordamos el simpático Arosa restyle con el que la Reina Sofía iba del puerto a Palacio, el espectacular en su época Toledo 2.0 GTi color granate del Príncipe Felipe o su Leon Fr color rojo vivo también del Principe. ¿Y este año?

Este año la sorpresa la a dado la Princesa de Asturias que ha aparecido con un Seat Ibiza Sc Ecomotive que hasta la prensa del corazón ha comentado que es una elección muy acertada debido a su mentalidad ecológica. Pues bien , apareció con sus dos hijas en sillitas para sus dos hijas en los asientos traseros.

Y con esto también perdonamos a Letizia. Ella antes de conocer al Príncipe conducía su Seat Ibiza de toda la vida,pero cuando fue presentada en sociedad rápidamente lo cambió por un Audi A3. Este hecho se comentó mucho ,como otros tantos de su vida tras el revuelo ocasionado de que el príncipe ya tenía prometida.

Pero como anécdota,anécdota, la mejor sin duda fue cuando el Príncipe tonteaba con la modelo noruega Eva Sannum. Ya habían rumores de que había mas que una amistad, pero no había nada confirmado, pero fue un SEAT LEON TDI gris quien delató a la pareja. Salieron fotos de Eva Sannum ( que recuerdo que fueron publicadas en portadas de revistas) saliendo de su casa en Noruega y entrando en su nuevo coche: el dicho seat leon ,en Noruega,donde allí Seat no vende o vendía casi nada.Y Seat es española. ¿ A que es buena esta anécdota?

Nota: Espero que estos articulos de anecdotas haga la espera de novedades menos lenta.

HISTORIA DE SEAT CAP. VII: SEAT 124 SPORT

El SEAT 124 Sport, version española del FIAT 124 SPORT BC, se presentó en la Fira de Barcelona en Abril de 1970, y venía a cubrir un hueco que SEAT, desde su aparición, no había podido llenar, el de los turismos GT. Se puso a la venta en Noviembre de ese mismo año.


Este automóvil fue presentado a bombo y platillo, no en vano, fue el primer coche de 5 velocidades fabricado en España. El eslogan que la marca eligió fue “un coche para recorrer Europa”.

Estéticamente se denotaba su eminente carácter deportivo, con faros delanteros de doble óptica, calandra en forma de nido de abeja e intermitentes integrados en parachoques, y una trasera tipo “cola truncada”, con formas muy angulares y una luna muy amplia que termina en la tapa del maletero. Sus dos puertas acentuaban su deportividad.

En cuanto al interior, la atmósfera era excelente, debido a la profusión de mandos e indicadores, así como el acceso a la palanca de cambios, muy conseguido. Criticable fue, sin embargo, el volante en imitación de madera, cogido directamente del SEAT 850 Sport.
 
Mecánicamente, a España llegó con el motor de 1600 cm3, con 110 cv., y posteriormente, apareció un restyling en 1973 (clon del FIAT 124 SPORT CC), con el 1.8 de 118 cv., lo que le valió para que no tuviese prácticamente rival dentro de nuestras fronteras (si acaso, el Alpine 1300), no así en el resto de Europa, en la que abundaban modelos de este corte. Las suspensiones eran independientes en su parte delantera y de eje rígido en la trasera, y la dirección, de tornillo (muy controvertida, por cierto).
 
Ni que decir tiene que, en España, las revistas del motor lo ensalzaban rallando en la admiración, mientras que en las europeas, era considerado simplemente un buen coche, con sus virtudes (motor, cambio, estabilidad, frenos, calefacción y ventilación, etc.) y sus defectos (suspensión ruidosa, detalles de acabado, maletero insuficiente, ausencia cinturones delanteros y, sobre todo, el precio – 300.000 ptas, algo así como dos 124).


Las 10.179 unidades del 1600 fabricadas hasta 1972 sólo pudieron ser adquiridas por acaudalados señores que disfrutaron, eso sí, de un automóvil, que en la España de entonces, podría ser comparado con los Audi y Mercedes de ahora. Del 1800 no conozco las unidades vendidas, pero sí que se mantuvo a la venta hasta 1976.

Es de interés visitar estos dos enlaces.

http://www.foro.pieldetoro.net/web/pruebas/ver.php?ID=58
http://www.foro.pieldetoro.net/web/pruebas/ver.php?ID=49



Firmado: Dioxigeno.

Seat se convierte en la 2ª marca mas vendida en Portugal en Julio

Increible lo de Seat en Portugal,vaya mes, con una subida del 80% y un coeficiente de penetracion superior al 9% (En España es casi el 12%).Con cifras parecidas a francia ,superará a italia seguramente.

1.839 unidades y supera a Vw,Opel ,Ford o PSA. Solo Renault la superó.Sin duda es el mercado revelacion de Seat este año y con creces supera al mercado que nos sorprendió el año pasado por sus crecimientos,Austria.

TOP PORTUGUES JULIO 2010

Renault 2.335 uds
Seat 1.839 uds
Volkswagen 1.549 uds
Peugeot 1.821 uds
Opel 1.554 uds
Ford 1.250 uds
Citroen 1.173 uds
Toyota 1.016 uds