Nuevo arosa (¿Todoterreno?) segun Autobild.de

Autobild hace un repaso a los nuevos pequeñajos del segmento que van a llegar en los proximos meses o años, entre ellos nos importa el nuevo arosa y del que si no entiendo mal podrian  sacar una version 4WD estilo Susuki Jinmy.

Nuevos Mini-cars

Prototipos de SEAT : SEAT FÓRMULA

Sólo un año despues de que Seat diera la gran campanada en el Salon de Ginebra de 1998 con el SEAT SALSA, se asombró nuevamente y en el mismo salón  con el SEAT Fórmula , un concept muy diferente al prototipo que vaticinó el adn de los Leon y Altea.

Carrocería de fibra de carbono carbono, chasis tubular de aluminio y suspensiones de  paralelogramo modulable eran sus señas técnicas junto con  su motor a gasolina de cuatro cilindros de 2,0 litros de cilindrada con turbocompresor, asociado a una caja de cambios secuencial de seis velocidades. El motor utilizado en este Fórmula desarrolla 240 CV de potencia, y puede acelerar de 0 a 100 km/h en un tiempo de 4,8 segundos y alcanzar los 235 km/h de velocidad máxima.

Si el formula hubiese visto la luz de las calles sería competencia directa con el Lotus Elise o el Renault Spider. Su diseño chocaba directamente con la tendencia estilística de Seat de la epoca-recordemos que Walter Da Silva era el diseñador jefe de SEAT y su Salsa habia dejado muy claro cuales eran las señas de identidad de la marca y por eso tiempo despues se presentó el TANGO- pero no su politica más deportiva y radical.

Junto al Fórmula Seat exponía como telonero a un impresionante Toledo (2) Cupra Prototipo del cual no hubo versión de calle,si del Leon.

Firmado: Exeo

Historia de Seat cap.VI: Seat 124

El SEAT 124 era un modelo derivado del Fiat 124 italiano y supuso un gran avance en el mundo automovilístico español al ser un coche de generosas dimensiones pero económico de compra y matenimiento, y accesible para las clases medias (según variantes), siendo el primer coche de tipo medio realmente cómodo y agradable para largos viajes comercializado por Seat.


En el momento de su aparición, Seat comercializaba las gamas 1500, 600D y 850. El 124 fue sustituido en su segmento por el SEAT Ritmo, fabricado por Seat desde 1979.

En 1975 fue reestilizado por Giorgetto Giugiaro; las ópticas circulares de la versión inicial, fueron sustituidas por otras de forma rectangular, se renovaba la zaga, y recibía otras ligeras modificaciones, a la vez que se unificaban las gamas Seat 124 y Seat 1430, siendo el nuevo modelo oficialmente presentado como Seat 124 D versión ´75. Iniciada su producción en la factoría de la Zona Franca de Barcelona, en 1976 ésta se traslada a la antigua fábrica de AUTHI en Landaben (Pamplona), acarreando este cambio la desaparición en el catálogo de las carrocerías familares de cinco puertas.

Las variantes equipadas con el brillante motor biárbol, victoriosas durante décadas en competiciones de todo tipo, fueron popularmente conocidas como FL, que era el código interno de la marca. Este motor, al igual que la inicial mecánica de árbol de levas lateral, fue creado por Aurelio Lampredi, el insigne ingeniero italiano que tantos triunfos proporcionara a Ferrari.

Su motor, enseguida se hizo famoso por su nervio y gran rendimiento, que otorgaban al coche unas excelentes prestaciones en toda clase de circunstancias, y le todo ésto le supuso el pseudónimo de "Loca" en ciertos lugares de la geografía española. Se utilizó como taxi, coche de policía, ambulancia, coche fúnebre, coche de bomberos y coche de carreras, ganando numerosos trofeos deportivos conducido por pilotos de la talla de Salvador Cañellas y Antonio Zanini, entre otros muchos. Modificado para este uso deportivo, la cilindrada del motor llegó a alcanzar los 2.090 cc.

La potencia que entregaba originalmente el motor de 1.197 cc era de 60 CV (DIN). Tenía cuatro cilindros y un carburador de doble cuerpo. En 1973, con la introducción del Seat 124 LS, se incorporó a la gama una nueva variante de este motor que rendía 65 CV (DIN).

Su hermano, el Seat 1430 encuentra también su origen en la gama Fiat 124. Concretamente, en el Fiat 124 Special presentado en 1968, al que añadía ciertos elementos que tomaba prestados del Fiat 125, situado ya éste último en un escalón superior.

El Seat Exeo podria tener una version Freetrack

Según autoblog.it (ITALIA) seat podría estar preparando un Exeo ST freetrack para aumentar las ventas del modelo. Ya hablábamos hace unas semanas de la politica comercial tan agresiva de Seat con este modelo con cambios constantes de motorizaciones y elementos de equipamiento que mejoren sus ventas. Pues bien,según esta web el exeo freetrack tendría tracción a las 4 ruedas y estetica campera y estaría equipado con los motores más potentes de la actual gama.

Es sólo un rumor sacado de Aqui