SEAT MÓ refuerza su apuesta por la cultura deportiva urbana como patrocinador oficial de Madrid Urban Sports y Extreme Barcelona.

SEAT MÓ refuerza su apuesta por los eventos urbanos más importantes del año con el patrocinio de Madrid Urban Sports y Extreme Barcelona, dos competiciones que proponen una impresionante acción deportiva en grandes escenarios. SEAT MÓ tiene la cultura urbana como base y esta colaboración ayudará a aumentar el interés en la movilidad de las ciudades y en la creciente cultura del deporte urbano.

Uno de los objetivos de SEAT MÓ es ofrecer el mejor servicio de movilidad multimodal, accesible, sencillo, ecológico y sostenible. La compañía ofrece en su catálogo patinetes eléctricos (SEAT MÓ 25 y SEAT MÓ 65) y una moto eléctrica (SEAT MÓ 125) para clientes particulares, así como servicios de movilidad compartida (SEAT MÓ MÓtosharing). Ahora, además, difunde su mensaje en algunos de los eventos deportivos urbanos más emocionantes.

Madrid Urban Sports tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de junio. Todas las disciplinas olímpicas del deporte urbano estarán representadas en la segunda edición de este gran evento. Más de 48.000 personas se dieron cita en la capital para disfrutar de las mejores competiciones internacionales de deportes urbanos en la pasada edición de 2021.

Seat Fans Club estará presente en el autódromo de Terramar el próximo mes de junio para escuchar los planes de futuro de CUPRA.


CUPRA vuelve al punto de partida para desvelar sus planes de futuro, que incluyen a nuevos héroes para dar comienzo a una nueva era. En 2018, unos pocos creyentes se reunieron en Terramar para llevar a cabo el lanzamiento de CUPRA, la marca desafiante y alejada de lo convencional nacida en Barcelona.

Desde entonces, la Tribu CUPRA ha impulsado la marca más allá del mundo del automóvil. Como dijo Wayne Griffiths, CEO de CUPRA, en aquel primer evento: “Son las personas las que marcarán la diferencia en el éxito de CUPRA. Tenemos un equipo apasionado y es la gente la que construirá la marca”.

El primer vehículo que representó la ambición y el carácter de la marca desafiante fue el CUPRA Ateca, un modelo único en su segmento. Desde entonces, CUPRA se ha esforzado por lanzar al mercado modelos cada vez más atractivos, utilizando motores de combustión interna así como versiones híbridas enchufables (e-HYBRID), desde el CUPRA León hasta el primer modelo desarrollado en exclusiva, el CUPRA Formentor.

Nuevo CUPRA Born con batería de 77 kWh: Hasta 546 km de autonomía.

El CUPRA Born ha llegado para irrumpir el mercado, combinando electrificación, deportividad y la máxima emoción de conducción, desafiando el statu quo actual. Ya se aceptan pedidos de la opción más prestacional y de mayor rango de autonomía: CUPRA Born e-Boost Pack + Battery Pack.

Esta nueva versión va siempre asociada al e-Boost Pack, que aporta una potencia pico de 170 kW (231 CV), y al Battery Pack que, gracias a la batería de 77 kWh de capacidad neta, ofrece hasta 546 km de autonomía. Esta versión está disponible inicialmente con cuatro plazas, y en agosto de 2022 incluirá una nueva versión con cinco plazas. 

El CUPRA Born se ofrece con una amplia lista de equipamiento, destacando los paquetes opcionales Advanced Pack, Pro Pack y Top Pack, que incluyen la tecnología más vanguardista en aras del confort, la conectividad y la seguridad, con un gran número de asistentes a la conducción. Destacan también el Head-Up Display con realidad aumentada, o la bomba de calor, un opcional que se añadió recientemente a la oferta comercial, y que permite calentar el habitáculo optimizando la autonomía del modelo.

El Grupo Volkswagen y SEAT S.A. movilizarán 10.000 millones de euros para electrificar España.

El Grupo Volkswagen y SEAT S.A. movilizarán 10.000 millones de euros, junto con sus socios en el proyecto Future: Fast Forward, en caso de una resolución positiva del PERTE VEC, según ha anunciado hoy el presidente del Grupo Volkswagen, Herbert Diess. Diess ha visitado las instalaciones de Parc Sagunt II junto con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el presidente de SEAT S.A., Wayne Griffiths; y el miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen AG responsable de Tecnología y presidente del Consejo de Administración de SEAT S.A., Thomas Schmall.

“Esta inversión de 10.000 millones de euros electrificará España, el segundo país europeo fabricante de automóviles, creando una gigafactoría de baterías en Sagunto, produciendo vehículos eléctricos en las plantas de Martorell y Pamplona, y creando un amplio ecosistema de proveedores. Es la mayor inversión industrial realizada en la historia de España”, ha explicado Herbert Diess.

El encuentro ha tenido lugar en Parc Sagunt II (Valencia), donde el Grupo Volkswagen ubicará la primera gigafactoría del país. La construcción de esta planta de baterías es uno de los pilares de Future: Fast Forward. Formado por un total de 62 empresas nacionales, internacionales y referentes de distintos sectores, ayer se registró el proyecto en el PERTE para el Vehículo Eléctrico y Conectado.