SEAT S.A. recibe cuatro Estrellas Luike del Motor 2021.

SEAT S.A. ha sido una de las compañías protagonistas en los premios Estrella Luike del Motor 2021, con un total de cuatro estrellas otorgadas por el grupo editorial LUIKE Iberoamericana de Revistas. La marca SEAT ha sido galardonada por ser la marca de mayor venta total en España en 2020, mientras que cuarta generación del exitoso SEAT León recibió el premio al vehículo compacto de mayor venta a particulares durante el pasado ejercicio.

Asimismo, SEAT S.A. también obtuvo dos destacados reconocimientos: al Mejor Proyecto de RSC/Mecenazgo por su acción “Reinvención en tiempos de pandemia: de producir coches a producir respiradores de emergencia”, y el premio “José Gómez Mar” otorgado al departamento de Comunicación de SEAT España como Mejor Equipo de Comunicación del automóvil, un galardón concedido por cuarta vez, gracias a los votos de los profesionales de la información del motor en nuestro país.

Los empleados de SEAT S.A. recibirán una paga extra por su flexibilidad durante la pandemia.

Los empleados de SEAT S.A. recibirán una paga extraordinaria de 400 euros brutos el 15 de abril en reconocimiento a la flexibilidad mostrada en 2020 durante la COVID-19.

En el convenio colectivo firmado en 2016, la dirección de la empresa y UGT y CCOO pactaron que los empleados recibirían cada año una paga de beneficios en abril por el resultado obtenido en el ejercicio anterior. Desde entonces, SEAT S.A. distribuyó una paga extra durante cuatro años consecutivos. La COVID-19 impidió en 2020 un nuevo resultado positivo pero la empresa ha decidido reconocer la flexibilidad y el compromiso de los trabajadores y ha acordado con los sindicatos mayoritarios mantener esta paga.

EL PRIMER CUPRA ELÉCTRICO, A -30ºC.


Invierno a muy pocos kilómetros del Círculo Polar Ártico. Una tierra completamente blanca, donde se usan hasta 200 palabras distintas para denominar la nieve en la cultura local, con temperaturas que llegan a los 30 bajo cero y un circuito sobre un lago helado de 6 km2. Los ingenieros de CUPRA han estado dos años testeando el coche en este ambiente tan inhóspito, con tecnología de vanguardia para llevar el desarrollo del CUPRA Born al máximo nivel. Ahora, en los últimos test antes de su lanzamiento ponen al límite el primer 100% eléctrico de la marca en las condiciones más difíciles.

- Rendimiento eléctrico en el frío más extremo.  Es una fase decisiva del desarrollo del CUPRA Born. El equipo CUPRA somete al eléctrico a más de 1.000 test a las temperaturas más gélidas del Planeta. El test de durabilidad consiste en conducir durante 30.000 kilómetros día y noche. El objetivo, garantizar que, con el CUPRA Born, se consigue el mejor rendimiento en cualquier condición.

El CUPRA León e-HYBRID, ahora también disponible con la versión de 204 CV en las dos carrocerías.

El CUPRA León ya se comercializa con la variante híbrida enchufable 1.4 e-HYBRID de 204 CV, que se suma a la versión e-HYBRID de 245 CV, ambas con etiqueta medioambiental CERO emisiones y disponibles tanto en carrocería de 5 puertas, como en el familiar Sportstourer. El sistema híbrido enchufable del compacto de la firma española permite una conducción muy eficiente y ecológica, con todo el carácter que le otorga tanto su increíble comportamiento dinámico como sus altas prestaciones, derivadas del funcionamiento simultáneo del motor eléctrico y del de gasolina. 

El motor de gasolina 1.4 TSI de cuatro cilindros y 150 CV (110 kW) de potencia con un par máximo de 250 Nm, se une al propulsor eléctrico de 115 CV (85 kW) y 330 Nm de par –que prácticamente se ofrece en todo momento–, ambos asociados a una caja de cambios DSG de seis relaciones, y cuenta con un conjunto de baterías de 13 kWh de capacidad.