Así es la tecnología de iluminación del nuevo SEAT León.

La reserva Dark Sky Alqueva, en Portugal, es un lugar único en Europa para contemplar nebulosas y constelaciones, como la de Orión. Un reino de la oscuridad en el que los ingenieros del equipo de Iluminación de SEAT se sienten como pez en el agua. En zonas como esta, las más oscuras del planeta, observan el comportamiento de otro tipo de constelaciones, las que componen los faros y pilotos que desarrollan para modelos como el SEAT León. “Hemos comprobado una vez más que la iluminación que hemos diseñado para la cuarta generación se adapta perfectamente a la carretera gracias al alcance y la anchura de los faros y al contraste y definición de sus pilotos”, explica Carlos Elvira, responsable de Desarrollo de Iluminación y Señalización de SEAT. 

Los 70 años de SEAT, con Loterías.

El popular sorteo de los jueves ha dedicado una serie a los automóviles Clásicos Históricos de la producción nacional, entre ellos los SEAT más míticos


SEAT HISTÓRICOS ha colaborado con la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado en una iniciativa que, bajo el nombre de “Clásicos Históricos”, ha dedicado el popular sorteo de los jueves a una serie de automóviles emblemáticos de la producción nacional.

La iniciativa de Loterías ha coincidido con el 70º aniversario de la compañía. SEAT se fundó el 9 de mayo de 1950 y su primer vehículo, el 1400, salió de la cadena de montaje de la fábrica de Zona Franca, en Barcelona, en 1953. Hoy en día, es precisamente en el recinto fabril de SEAT Barcelona donde se encuentra la Nave A-122, el lugar donde se conserva la Colección de más de 300 vehículos históricos de la compañía.

De todos ellos, un total de once han protagonizado la serie “Clásicos Históricos” de Loterías: por orden de aparición en los sorteos, han sido los SEAT 600 L Especial (1972), 1400 (1953), 1500 “bifaro” (1969), 850 (1966), 1430 (1969), 124 D-LS (1973), 127 (1972), 131 (1975), Panda (1980) y, en los dos últimos sorteos, el Ibiza (1984) y el 600 N (1957). 

SEAT refuerza su presencia en la Cámara de Comercio de España y en la EIT - Urban Mobility para potenciar la movilidad urbana.

El director de Estrategia y Relaciones Institucionales, Josep Maria Recasens, asume la representación de SEAT en los órganos de gobierno en la Cámara de Comercio de España
El director de Estrategia y Relaciones Institucionales, Josep Maria Recasens, asume la representación de SEAT en los órganos de gobierno en la Cámara de Comercio de España

El director de Estrategia y Relaciones Institucionales, Josep Maria Recasens, asume la representación de SEAT en los órganos de gobierno en la Cámara de Comercio de España. La Cámara articula su condición de órgano consultivo en la reflexión estratégica a largo plazo de todos los sectores productivos de la economía, en el que la movilidad cada vez cobra más protagonismo. Recasens ha asumido nuevas funciones como responsable de Relaciones Institucionales desde noviembre, un nuevo cargo que le permitirá fomentar más las relaciones y sinergias con la Cámara de Comercio.

Por su parte, Lucas Casasnovas, director de SEAT MÓ, ha sido nombrado presidente de la Comisión de Movilidad de la Cámara de Comercio de España. Casasnovas lidera la nueva unidad de negocio de SEAT que impulsa la estrategia de movilidad urbana centrada en productos y servicios de micromovilidad. Ahora tiene el nuevo reto de presidir esta Comisión de Movilidad con el objetivo de impulsar iniciativas para promover una movilidad urbana y sostenible, así como ser un referente de diálogo y reflexión con todas las partes implicadas mediante el impulso de la cooperación público-privada.

Christian Friedl, nuevo director de la planta de SEAT en Martorell.

Christian Friedl ha sido nombrado director de la planta de SEAT en Martorell a partir del próximo 1 de enero. Friedl dirigía hasta la fecha la fábrica de Porsche en Zuffenhausen (Alemania), la principal planta de la marca, y en su nuevo cargo reportará al vicepresidente de Producción y Logística de la compañía, Herbert Steiner. El nuevo director de SEAT Martorell sustituye a Dr. Rainer Fessel, quien asumirá la dirección de la fábrica de Volkswagen en Wolfsburg.

Friedl será el responsable de la planta principal de SEAT, en la que la compañía fabrica seis modelos distintos en tres líneas de producción: SEAT Ibiza, SEAT Arona, SEAT León, CUPRA León, CUPRA Formentor y Audi A1. El nuevo director de SEAT Martorell liderará la electrificación de la factoría, que en las últimas semanas ha iniciado la producción de los modelos híbridos eléctricos enchufables SEAT León e-HYBRID y del CUPRA León e-HYBRID, y del nuevo CUPRA Formentor, el primer modelo desarrollado exclusivamente por la marca CUPRA, que en las próximas semanas incorporará también una versión híbrida eléctrica enchufable. A día de hoy, la fábrica de Martorell produce 2.200 coches al día y cuenta con más de 9.000 empleados.