Presentamos la renovación del SEAT Ateca. Ahora más completo que nunca.


El SEAT Ateca se renueva con la versión 2020, que aporta una estética aún más atractiva, en consonancia con el nuevo lenguaje de diseño de la compañía, la última tecnología en cuanto a seguridad y confort, y un aumento de la eficiencia de sus motores; todo, construido sobre los atributos del Ateca, que han convertido al primer SUV de SEAT en todo un éxito comercial.

Cuando se presentó por primera vez en 2016, el SEAT Ateca aportó una nueva dimensión al mercado de los SUV compactos; era la combinación perfecta para la vida urbana; un SUV espacioso, práctico y versátil, con un estilo único. Ahora, ese carácter bien definido, diseño emocional y personalidad dinámica, han sido incorporados en la nueva versión.

“El Ateca se ha convertido en uno de los vehículos de mayor éxito de la marca, con unas ventas de más de 300.000 unidades desde su lanzamiento en 2016. El nuevo SEAT Ateca 2020 es una evolución del producto original y tiene el objetivo de continuar con su éxito, consolidando nuestra posición en uno de los segmentos más importantes del mercado”, ha declarado Carsten Isensee, presidente de SEAT y vicepresidente de Finanzas e IT.

El SEAT Ateca se ha diseñado y desarrollado en Barcelona, y fabricado en Kvasiny (República Checa), añadiendo un ímpetu adicional a la gama de SUVs de la marca, un segmento de vehículos muy importante en el éxito de SEAT.

Desde su lanzamiento, se han vendido más de 300.000 unidades del SEAT Ateca, un enorme logro para el SUV compacto.

SEAT y Volkswagen Financial Services impulsan CARS Madrid, un centro de medicina avanzada.

SEAT y Volkswagen Financial Services impulsan CARS Madrid, un centro de medicina avanzada.

SEAT y Volkswagen Financial Services han llegado a un acuerdo para poner en marcha CARS Madrid, un espacio de medicina avanzada con servicios especializados de salud, dirigidos a los casi 1.350 trabajadores del Grupo Volkswagen en Madrid. Tras la inauguración en 2017 de CARS en Martorell, la creación del Comité Científico SEAT Empresa Saludable, la ampliación del Servicio de Prevención Mancomunado a casi 20.000 trabajadores del Grupo en España y, ahora, la creación de este Centro de Atención y Rehabilitación Sanitaria para sus empleados, SEAT se consolida como referencia en salud y bienestar en el entorno corporativo.

El nuevo CARS Madrid (Centro de Atención y Rehabilitación Sanitaria), coliderado por SEAT y Volkswagen Financial Services, estará ubicado en la sede corporativa de la compañía financiera en Alcobendas. La instalación contará con una sala para llevar a cabo la vigilancia de la salud a través de chequeos periódicos y gratuitos para todos los trabajadores del Grupo. También tendrá una sala de enfermería para la prestación de asistencia en caso necesario y un despacho médico para visitas de medicina del trabajo. En una segunda fase, está prevista la puesta en marcha de una sala de fisioterapia y rehabilitación con todo el equipamiento necesario. Además, tendrá acceso directo para ambulancias y servicios de emergencias. En estas instalaciones se ofrecerán servicios asistenciales (medicina del trabajo, consultas de enfermería, fisioterapia y rehabilitación) y actividades de vigilancia de la salud (reconocimientos médicos).

El vicepresidente de Recursos Humanos de SEAT, Xavier Ros, ha asegurado que “estamos comprometidos desde hace años con la salud, en especial la de nuestros trabajadores, desde un concepto integral, más allá de la medicina laboral. El centro de Madrid es un paso más en nuestra visión de establecer una red de CARS que velen por la salud y el bienestar, más aún en estos tiempos”.

La historia del climatizador en los modelos SEAT.

La historia del climatizador en los modelos SEAT.

El primer sistema de refrigeración en un automóvil data de 1884, pero ni mucho menos estaba destinado a los ocupantes. Se trataba de un rudimentario invento a base de hielo para evitar el sobrecalentamiento del motor. No sería hasta medio siglo más tarde cuando alguien empezó a pensar en el confort de los usuarios. Hoy, en coches como el nuevo SEAT León, el Climatronic de tres zonas lo dispone todo para que el conductor, el copiloto y los que se sienten detrás viajen en todo momento a la temperatura que han elegido. Repasamos la historia de la climatización a través de 4 modelos de SEAT.

SEAT 1400: Abre la ventanilla. Aunque desde la década de los 40 existía la posibilidad de instalar en los vehículos un sistema embrionario del aire acondicionado, patentado por el norteamericano Willis Haviland Carrier, este costaba unos 300 dólares, una auténtica fortuna para la época. Por eso, el modo de refrigeración general era simple: abrir la ventanilla. El SEAT 1400, del año 1953, incorporaba dos de triángulo que, con su geometría específica, aseguraban que la corriente impactara sobre todo en manos y brazos del conductor y el copiloto. Por abajo, el aire entraba a través del radiador si la calefacción estaba desconectada.

CUPRA y Marset inician su colaboración desde Barcelona.


CUPRA sigue ampliando su presencia más allá del mundo de los coches al asociarse con Marset, la empresa de iluminación de Barcelona que fue ganadora del Premio Nacional de Diseño en 2015. Como espacio común para que los diseñadores de Barcelona puedan exhibir sus creaciones a los ciudades y visitantes de todo el mundo, Marset es el primer partner con un espacio exclusivo temporal en CASA SEAT.

Con esta alianza, CUPRA refuerza su presencia en el mundo lifestyle junto a otra marca de Barcelona, con la que comparte su vocación global y que también tiene el diseño contemporáneo como pilar fundamental. Tras la presentación de un prototipo en la inauguración del CUPRA Garage el pasado mes de febrero, los equipos de diseño de CUPRA y Marset han estado trabajando en la Chispa by Marset for CUPRA, una lámpara portátil, recargable y sin cables diseñada en exclusiva con la identidad corporativa de la marca, que se lanzará al mercado el próximo mes de octubre.