SEAT reduce un 43% su huella ambiental de producción desde 2010.


SEAT está comprometida con el cuidado del medioambiente y, en 2019, ha seguido trabajando intensamente en la reducción progresiva del impacto ambiental de su actividad. La automovilística ha conseguido disminuir en un 43% sus cinco principales indicadores medioambientales, que incluyen los consumos de energía y agua, generación de residuos, compuestos orgánicos volátiles y CO2 derivados de producción.  La compañía da así un gran paso hacia la consecución de los objetivos establecidos para 2025, en los que se propone rebajar el 50% su huella medioambiental derivada de producción respecto a 2010.

En concreto, desde que SEAT inició su ofensiva medioambiental hace ya una década, la empresa ha bajado su consumo de energía y de agua en un 26% y un 32%, respectivamente, ha mejorado la gestión de los residuos en un 58% y ha reducido la emisión de compuestos orgánicos volátiles en un 23%. Además, ha disminuido la emisión de CO2 en la atmósfera derivado de producción en un 65%.  En 2019, la compañía ha realizado una inversión de 27 millones de euros en iniciativas medioambientales.

Nuevo SEAT León: la evolución hacia la iluminación más avanzada.

Nuevo SEAT León: la evolución hacia la iluminación más avanzada.

El nuevo SEAT León mejora su gama de tecnologías de iluminación integradas, tanto en el exterior, como en el interior del vehículo. Los ingenieros y diseñadores de SEAT han utilizado sistemas de iluminación avanzados para proporcionar un estilo dinámico, poner el foco en el diseño general y mejorar la seguridad.

La tecnología LED se ha universalizado en el equipamiento de serie para toda la gama disponible del nuevo León. En los dos primeros acabados se ofrecen los faros EcoLED, y en los dos siguientes niveles, dispone de los Full LED, que añaden además la función luz de bienvenida, que proyecta en el suelo la palabra ¡Hola!, en ambas puertas delanteras. Asímismo, la luz intermitente de los espejos retrovisores exteriores son siempre de LED, al igual que ocurre en los pilotos traseros, ambos conectados a lo largo del portón trasero, que se ilumina completamente en función del acabado. La luz intermitente de los retrovisores y de los faros traseros, son luces dinámicas que indican con mayor claridad la dirección que se va a tomar.

DR. WERNER TIETZ, NUEVO VICEPRESIDENTE DE I+D EN SEAT.

DR. WERNER TIETZ, NUEVO VICEPRESIDENTE DE I+D EN SEAT

Dr. Werner Tietz ha sido nombrado nuevo vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT, a partir del 1 de julio. El directivo, que se unió al Grupo Volkswagen en 1994, ocupaba hasta ahora el cargo de máximo responsable de Desarrollo en Bentley. En SEAT, sustituirá a Axel Andorff, quien se traslada a ŠKODA, como responsable de la línea de producto de segmento medio y plataforma MEB.

Tietz es ingeniero en por la Universidad RWTH de Aquisgrán (Alemania). Antes de incorporarse al Grupo Volkswagen en 1994, trabajó en proyectos de investigación en su Universidad relacionados con el procesamiento de materiales plásticos. En Audi, ocupó varios puestos y fue durante mucho tiempo responsable del desarrollo del interior de todos los modelos de Audi. En 2011 se trasladó a Porsche, donde fue responsable del desarrollo de la carrocería y el interior de todos los modelos. Participó también en el desarrollo del concept del modelo eléctrico Taycan y trabajó en la introducción de materiales novedosos en varios de los modelos. Desde 2018 era miembro del comité ejecutivo de Bentley, con responsabilidad en Desarrollo, donde se ocupó de crear una nueva estrategia de desarrollo y de sentar las bases de la electrificación de la marca.

Ventas MAYO 2020.


La ventas de turismos y todoterrenos han caído de nuevo durante el pasado mes de mayo, situándose en 34.337 unidades, un 72,7% de reducción respecto a dicho mes del año precedente, todo ello a consecuencia de la pandemia de la covid-19.

Según datos publicados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), a pesar de la apertura gradual y progresiva de los concesionarios de automóviles y de las fábricas como parte de las medidas de desescalada implementadas por el Gobierno el mercado automovilístico español todavía siguió afrontando una fuerte caída de las entregas.