SEAT acuerda un paquete de medidas para contribuir a la contención del CORONAVIRUS.


Tras la decisión del Gobierno de España de decretar el estado de alarma para frenar la expansión del COVID-19 entre la población, y ante la falta de componentes en los próximos días, el Comité Ejecutivo de SEAT ha acordado poner en marcha una serie de medidas por responsabilidad, para contribuir a la contención del virus y para proteger de manera adicional la salud de sus trabajadores y colaboradores. Por el momento, SEAT no ha registrado ningún caso positivo entre sus empleados.

La compañía ha presentado hoy un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor a la Dirección General de Relaciones Laborales de la Generalitat de Catalunya, debido a las dificultades logísticas y productivas provocadas por el COVID-19. Esta medida incluye al conjunto de la plantilla de SEAT (aproximadamente, 14.800 personas) pero se aplicaría únicamente a aquellas personas que deban interrumpir su actividad laboral por los efectos del COVID-19. En este sentido, SEAT analizará de forma continua la necesidad de personal en cada centro de trabajo y mantendrá un amplio contingente de personas que permita asegurar la continuidad del negocio durante este periodo y retomar la actividad normal lo antes posible.

Nuevo SEAT León. Una historia de tecnología.


Si hay algo que caracteriza a la cuarta generación del SEAT León es un salto tecnológico sin precedentes. Se trata del modelo más avanzado de la historia de la marca española y está llamado a convertirse en un referento de su segmento. Repasamos los motivos.  

Always on. El nuevo León es el primer automóvil completamente conectado de  SEAT. Dentro del vehículo, el Full Link -que incluye Android Auto y AppleCarPlay inalámbrico - garantiza la conectividad total. Fuera de él, mediante la aplicación SEAT CONNECT, se proporciona control remoto de una gran cantidad de funciones para maximizar el confort y la seguridad. Entre ellas, datos de conducción, posición de aparcamiento, estado del vehículo o alertas de velocidad y antirrobo.

SEAT paraliza la producción por el COVID 19.


La dirección de SEAT ha decidido detener la producción en su fábrica de Martorell a partir de este lunes debido al impacto del coronavirus. Los datos estiman que podrían verse afectadas unas 10.500 personas durante un periodo de cerca de cinco semanas. 

SEAT si mantendrá abiertas las instalaciones de su centro técnico, recambios, la planta de Zona Franca y la empresa de componentes de El Prat.

SEAT y CUPRA hacen realidad su ofensiva eléctrica y te lo mostramos en la videoconferencia de presentación que ha realizado la marca.


SEAT hace realidad la hoja de ruta de su electrificación anunciada el año pasado. Tras presentar la nueva generación del SEAT y CUPRA León, que contarán con motorizaciones híbridas, la compañía ha mostrado en una videoconferencia el CUPRA Formentor que iba a hacer su debut en el Salón del Automóvil de Ginebra. Formentor es el primer vehículo diseñado exclusivamente para CUPRA y también tendrá versión híbrida enchufable.

Con la electrificación de los modelos de su gama, SEAT quiere ofrecer a los clientes una opción de conducción más sostenible: todos ellos tienen una autonomía eléctrica de 60 km y unas emisiones de CO2 por debajo de los 50 gr/km. Así, la automovilística refuerza su compromiso con el medio ambiente y con los acuerdos de París, con el objetivo de convertirse en una empresa con una huella de CO2 neutra a partir de 2050, tanto por sus coches como por su actividad productiva.

En la presentación online, el presidente de SEAT, Carsten Isensee, ha afirmado que “el mensaje es claro: 2019 fue el mejor año de nuestra historia. Fuimos la marca de volumen que más creció en Europa, consiguiendo por tercer año consecutivo un incremento de doble dígito, en un contexto de mercados a la baja. Hemos empezado 2020 al alza y, aunque será un año más complejo, estamos preparando el camino para el futuro”.