SEAT, galardonada como la marca mejor valorada por los concesionarios.

Mikel Palomera, director general de SEAT España, a la derecha de la foto, recibe el premio otorgado a SEAT, como la marca mejor valorada por los concesionarios, de manos de Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, a la izquierda de la foto

Por segundo año consecutivo, SEAT ha sido la marca mejor valorada por los concesionarios según el informe ‘V_CON’, un indicador que tiene como objetivo medir el estado de las relaciones entre los distribuidores y las marcas a las que representan. Entre las cuestiones analizadas, SEAT también ha destacado por una red de concesionarios satisfecha en cuanto a rentabilidad, confianza y estándares para el negocio.

La tercera edición del estudio ‘V_CON’ ha sido elaborado por la consultora MSI para Faconauto, la patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas de turismos, vehículos industriales y maquinaria agrícola presentes en el mercado español.

CASA SEAT abrirá sus puertas el 23 de abril.


CASA SEAT, el nuevo espacio multidisciplinar de la compañía automovilística en el corazón de Barcelona, abrirá sus puertas al público el próximo 23 de abril. La elección de la fecha, que coincide con el Día de Sant Jordi y el Día Internacional del Libro, es un homenaje a la ciudad que vio nacer a SEAT hace casi 70 años y remarca el compromiso del nuevo espacio para integrarse en la agenda cultural de Barcelona.

CASA SEAT nace con el objetivo de contribuir a cocrear la movilidad del futuro. La programación del espacio fomentará la difusión de ideas, el debate y el encuentro en torno a la sostenibilidad, el diseño, la tecnología y la empresa, entre otras temáticas. El nuevo espacio, situado en la confluencia de Paseo de Gracia y la Avenida Diagonal, aspira a reunir las nuevas tendencias y el talento urbano e incluirá conciertos, encuentros con creadores, exposiciones artísticas y todo tipo de expresiones culturales. Los visitantes también podrán acceder a una zona de restauración, así como a un espacio de trabajo abierto a encuentros y proyectos innovadores.

“CASA SEAT es un tributo a Barcelona y por eso hemos decidido inaugurar el espacio al público el 23 de abril. Es uno de los días más especiales del año para la ciudad y para la cultura, y queremos formar parte de esta jornada, ha asegurado Wayne Griffiths, vicepresidente Comercial de SEAT y CEO de CUPRA. “CASA SEAT invitará a intercambiar ideas y a cocrear entre todos las soluciones a los retos de la movilidad y la ciudad del mañana. SEAT y CUPRA quieren compartir su visión y, al mismo tiempo, aprender de todo lo que ofrece Barcelona”, ha afirmado Griffiths.

SEAT apoya la primera Supercopa femenina de fútbol en España.


SEAT, en su firme voluntad de fomentar el deporte femenino, desarrollar su imagen de marca y potenciar su presencia mediática, va a estar presente en la primera Supercopa femenina de la historia, que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) celebra del 5 al 9 de febrero en Salamanca, bajo el nuevo formato deportivo de Final Four.

La firma automovilística y líder de ventas del mercado español ha decidido dar un paso más en su compromiso con el deporte femenino y estará presente en la Supercopa de España de fútbol como vehículo oficial. SEAT ya patrocinó el Campeonato de España-Copa de S.M. La Reina y es también vehículo oficial de la Selección Española Femenina hasta el año 2021.

SEAT apuesta por darle la máxima visibilidad y notoriedad a la Supercopa femenina, exponiendo el trofeo en Salamanca, ciudad encargada de acoger la final. Para ello, contará con una “embajadora” de excepción: la actriz gallega María Castro.

Ventas enero 2020.


Enero de 2020 ha hecho un cambio de tendencia de los últimos meses del año 2.019, que venían haciendo crecer al mercado, con un descenso del  7,6 %, que se une al descenso que ya tuvo enero de 2.019, con lo que la bajada que se ha producido es preocupante.

Una de las razones, quizá haya que buscarla en que se adelantaron ventas en los últimos meses finales del año por la entrada en vigor de la nueva normativa de emisiones de CO2 para las marcas en Europa, ya que para tratar de llegar al máximo de 95 gr/Km se intentaron vender y matricular antes de final de año aquellas unidades más emisoras, para comenzar el año con unos mix de producción con menos emisiones de CO2 .