SEAT apoya la primera Supercopa femenina de fútbol en España.


SEAT, en su firme voluntad de fomentar el deporte femenino, desarrollar su imagen de marca y potenciar su presencia mediática, va a estar presente en la primera Supercopa femenina de la historia, que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) celebra del 5 al 9 de febrero en Salamanca, bajo el nuevo formato deportivo de Final Four.

La firma automovilística y líder de ventas del mercado español ha decidido dar un paso más en su compromiso con el deporte femenino y estará presente en la Supercopa de España de fútbol como vehículo oficial. SEAT ya patrocinó el Campeonato de España-Copa de S.M. La Reina y es también vehículo oficial de la Selección Española Femenina hasta el año 2021.

SEAT apuesta por darle la máxima visibilidad y notoriedad a la Supercopa femenina, exponiendo el trofeo en Salamanca, ciudad encargada de acoger la final. Para ello, contará con una “embajadora” de excepción: la actriz gallega María Castro.

Ventas enero 2020.


Enero de 2020 ha hecho un cambio de tendencia de los últimos meses del año 2.019, que venían haciendo crecer al mercado, con un descenso del  7,6 %, que se une al descenso que ya tuvo enero de 2.019, con lo que la bajada que se ha producido es preocupante.

Una de las razones, quizá haya que buscarla en que se adelantaron ventas en los últimos meses finales del año por la entrada en vigor de la nueva normativa de emisiones de CO2 para las marcas en Europa, ya que para tratar de llegar al máximo de 95 gr/Km se intentaron vender y matricular antes de final de año aquellas unidades más emisoras, para comenzar el año con unos mix de producción con menos emisiones de CO2 .

Seguimos especulando con el SEAT León MkIV. ¿Qué tal un coupé deportivo?


Es poco probable que el SEAT presente un modelo de este tipo, ya sea bajo la marca CUPRA, o la propia SEAT pero en cualquier caso, este es el aspecto que presentaría el nuevo León como un coupé de 2 puertas.

Eso sí, con esta base, y algo de imaginación, estamos más cerca de poder imaginarnos como sería el que si se podría llegar a ver como versión de producción, con carrocería sedán y 5 puertas.

Nos adentramos en el SEAT Design Center para conocer los secretos del nuevo León.

¡Prohibido grabar! En el SEAT Design Center todo es confidencial. Móviles y cámaras se requisan en la entrada. “Tenemos muchos secretos aquí”, comenta el director de Diseño, Alejandro Mesonero-Romanos. Sin embargo, esta vez se hace una excepción. En un vídeo exclusivo, nos guía por las instalaciones más secretas de la marca, donde se ha gestado el que define como un seductor, el nuevo León. Éstas son sus claves.

Seducción a primera vista. Ha sido la premisa del equipo para imaginar y esculpir las proporciones del nuevo modelo, que le dan una mayor presencia tanto en estático como en movimiento. “Hemos sabido mantener el espíritu de las generaciones anteriores del León, pero dándole una nueva interpretación. En cuanto a sus proporciones, por ejemplo, en vista lateral, el capó es más largo, más bajo y acaba en su parte frontal en forma marcadamente vertical, puro carácter. La expresión del frontal transmite fuerza y determinación gracias a la potente mirada de sus faros de LED. La conexión tridimensional entre los faros y la parrilla le da una imagen más atrevida, con más carácter. Es mi parte favorita”, explica el director de Diseño.