SEAT recibe el premio Empresa del año en el CES 2020.


Después de ganar en la categoría Pioneer hace dos años, los editores de AUTO BILD y COMPUTER BILD han vuelto a premiar a SEAT con el renombrado Connected Car Award. La marca española ha recibido el galardón Empresa del Año 2019 en el marco del Consumer Electronics Show (CES) 2020 celebrado recientemente en Las Vegas, Estados Unidos.

El premio, que reconoce los proyectos de sostenibilidad y movilidad urbana de SEAT, fue entregado por Stephan Fritz, director general del Grupo AUTO BILD, a Sebastian Grams, CIO de SEAT, y a Paqui Lizana, responsable de Productos y Servicios Digitales de SEAT.

SEAT se enchufa a un futuro sostenible ¿Quieres unirte?

Para el lanzamiento del Mii electric, el primer modelo de la firma 100% eléctrico,
SEAT activará  un original acción en las estaciones Atocha y Sants

En su firme voluntad de apostar por una movilidad sostenible, SEAT se enchufa a un futuro más ecológico de la mano del Mii electric, el primer modelo de la firma 100% eléctrico que se comercializará a partir del próximo mes de febrero.

Para este lanzamiento, la empresa automovilística, líder de ventas en el mercado español, ha decidido llevar a cabo esta original acción de marketing, activando un original juego de preguntas para todos los transeúntes en los espacios exclusivos que SEAT tiene, desde mayo de 2017, en las estaciones de tren de Atocha y Sants. Esta acción en Madrid ya está activa y en Barcelona empezará el próximo mes de febrero.

6 razones para conducir un eléctrico.


Ni CO2 ni partículas contaminantes en la atmósfera. La sostenibilidad puede ser la razón principal para conducir un coche 100% eléctrico, pero ni mucho menos la única.  Además de los beneficios para el planeta, hay también otros para el conductor. “Ponerse al volante de un eléctrico en las grandes ciudades supone un gran ahorro de tiempo y de dinero”, asegura Carlos de Luis, responsable de movilidad eléctrica en Relaciones Institucionales del Grupo Volkswagen. Lo comprobamos en Madrid, a bordo del SEAT Mii electric.

1. Adiós atascos.  Poder esquivar las habituales retenciones es uno de los incentivos con los que cada vez más ayuntamientos premian a los usuarios del coche eléctrico. En muchas ciudades europeas se les permite circular por el carril bus. Un caso realmente notorio es el de Madrid, donde se puede ir por un carril especialmente reservado para vehículos que vayan llenos o para híbridos y eléctricos, aunque circulen con un solo ocupante. “Viviendo en las afueras,  gracias a esta medida, te ahorras unos 30 minutos al día al ir y volver del trabajo. Para muchos usuarios es la razón fundamental por la que han optado por un eléctrico” , explica de Luis.

Las ventas de SEAT crecen un 10,9% en 2019 y completan el mejor año en su historia.


Un nuevo año de récords. Por segundo ejercicio consecutivo, las ventas de SEAT han alcanzado el mayor volumen en su historia. En 2019, las entregas de la compañía han crecido un 10,9%, hasta un total de 574.100 vehículos. Con este resultado, SEAT supera ampliamente el récord que logró en 2018 (517.600 coches) y enlaza el tercer año consecutivo con un crecimiento de dos dígitos. 

En diciembre, las ventas de SEAT avanzaron un 23,4% sobre el mismo mes de 2018, hasta un total de 31.300 vehículos entregados (2018: 25.300).

La introducción de modelos SUV ha sido la clave del crecimiento en los últimos tres años. En 2019, el 44,4% de los vehículos comercializados por SEAT ha sido un Arona, Ateca o Tarraco, diez puntos más que en 2018. El Arona ha liderado las ventas de todoterrenos de SEAT, con 123.700 coches entregados, un 25% más que en 2018. Por su parte, SEAT ha vendido 98.500 unidades del Ateca, un 25,9% más que en el último año y el mejor resultado desde su lanzamiento en 2016, y 32.600 unidades del Tarraco, un modelo que llegó al mercado en 2019.