SEAT España reorganiza su estructura.


Tras dos años liderando las ventas y con la mejor rentabilidad de la red de concesionarios en el mercado español, SEAT España reorganiza su estructura para afrontar los retos del 2020: la llegada de la ofensiva eléctrica de la compañía, la presentación de la cuarta generación del León y el desarrollo de la marca CUPRA.

Nueva división comercial para CUPRA

Para el impulso de CUPRA, SEAT ha creado un equipo dirigido por Víctor Sarasola como director comercial de CUPRA en España con responsabilidad sobre Marketing y Ventas.

Victor Sarasola, de 44 años y nacido en Barcelona, es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Barcelona. Inició su carrera profesional como Product Manager en Honda y, tras su paso por la consultora PWC, en el año 2002 se incorpora al Grupo Volkswagen en España. Durante más de diez años, Sarasola ha desempeñado diferentes cargos en la marca Škoda hasta llegar a la dirección de marketing en el mercado español. En 2014, se incorpora a Volkswagen Turismos como director de ventas, cargo que ocupa durante tres años antes de asumir la dirección de Alfa Romeo y Jeep España. En abril de 2018 es nombrado Consejero Delegado de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) para España y Portugal. Un año después, Sarasola es nombrado director de Marketing de SEAT España.

SEAT nos desvela más detalles del nuevo León, en su versión "CUPRA TCR"


CUPRA consigue, una vez más, innovar en el mundo de la competición, con la primera plataforma con reserva previa de la historia para un turismo de carreras. CUPRA, una marca contemporánea que lleva la competición en su ADN, aúna en esta acción el deporte de motor y la innovación.

“CUPRA siempre ha sido una marca pionera en el mundo de la competición. Nosotros desarrollamos la primera plataforma TCR, y el año pasado presentamos el primer turismo de carreras 100 % eléctrico, el CUPRA e-Racer. Esta solución deja patente la intención de CUPRA de ser un punto de referencia en el mundo de las carreras y supone un paso adelante en la estrategia de e-commerce de la empresa", indica Jaime Puig, director de CUPRA Racing.

La historia de los SUV en SEAT.


Ateca, Arona y Tarraco. Son los tres SUV de la gama actual de SEAT, iniciada en 2016. Pero su origen es muy anterior. Desde hace más de tres décadas, diversos concept cars han construido el camino hacia los SUV de la actualidad. “Proporciones de carácter deportivo y sólido, la personalidad atrevida de sus frontales y el amor por el detalle unido a los últimos avances tecnológicos del momento son puntos en común que ahora se reflejan en la gama actual”, asegura Xavier Villanueva, diseñador de exteriores de SEAT. Éste es un repaso a los antecesores que inspiraron a los todocaminos que circulan hoy por nuestras carreteras. 

SEAT Marbella Playa Concept: En 1991 Nirvana publicaba su hit “Smells like teen spirit”. En ese mismo año, SEAT presentaba en el Salón de Fráncfort el Marbella Playa Concept, un atrevido ejercicio de diseño con forma de pick-up, ideado para disfrutar del tiempo libre en la naturaleza. Con mayor altura y una parrilla diferente respecto al Marbella, contaba con un motor de 40 CV y un estilo 4x4.  “Hay que destacar sus colores, frescos y juveniles, además del valor de los antiniebla redondos del frontal”, explica Villanueva.

No hagas planes el 28 de Enero de 2020, porque es la fecha de la presentación de la cuarta generación del SEAT León.

La iluminación de la nueva generación del SEAT León,
marcará la diferencia en el segmento 

SEAT otorga un alto valor añadido a la tecnología de iluminación de la cuarta generación del León, que marcará la personalidad del compacto español y aumentará el atractivo de su diseño completamente nuevo, que aúna elegancia, deportividad y dinamismo, ya sea visto desde el exterior o desde su habitáculo.  

Ya en 2012, cuando se presentó la tercera generación del SEAT León, fue el primer coche de su segmento en contar con la tecnología Full LED.  Para el desarrollo de la cuarta generación, los equipos de diseño de I+D de SEAT han evolucionado esta tecnología, con unos faros delanteros dinámicos Full LED, que aportan una gran luminosidad y claridad de visión ante cualquier circunstancia. Por su parte, los pilotos traseros están unidos por una luz continua que los conecta, recorriendo todo el ancho de la carrocería.