El coche número 10 millones fabricado en Martorell es un SEAT Arona.


La fábrica de SEAT en Martorell, que este año celebra su 25 aniversario, ha marcado en 2018 otro hito y ha superado la cifra de los 10 millones de vehículos producidos. En este cuarto de siglo, de las líneas de producción de la mayor fábrica de automóviles en España han salido 39 modelos diferentes, desde modelos como la segunda generación del SEAT Ibiza y el primer SEAT Córdoba hasta el SEAT Arona o el Audi A1, que se empezó a fabricar hace unas semanas.

La planta fue inaugurada en el año 1993 tras una inversión de 244.500 millones de pesetas (1.470 millones de euros). SEAT trasladó la producción desde la antigua planta en la Zona Franca de Barcelona tras 40 años en esas instalaciones. Desde entonces, en Martorell se han fabricado los principales modelos de la marca, así como dos modelos de Audi, el Q3 y A1. La planta, que es la tercera mayor fábrica del Grupo Volkswagen en Europa, se ha convertido en la smart factory de referencia en la Industria 4.0.

El preparador ABT le mete mano al CUPRA ATECA. Enfureciendo más a la bestia...


El preparador de vehículos ABT, se ha puesto manos a la obra con el CUPRA Ateca, un SUV compacto con un gran corazón de 300 cv, que quiere demostrar que no hace falta ser el típico coche compacto de toda la vida, para disfrutar de la conducción.

Tras pasar por el preparador alemán el CUPRA, cuenta ahora con un añadido de potencia, concretamente 350 CV y algún toque de estilo más al detalle.

SEAT entrega 20 vehículos a la Comunidad de Madrid para fines didácticos.


SEAT ha donado hoy 20 vehículos con fines didácticos a la Comunidad de Madrid, como parte de su compromiso con la formación como palanca para contribuir al empleo juvenil. Los coches, que se repartirán entre 20 institutos, darán a los alumnos la posibilidad de realizar prácticas con vehículos actuales, que incorporan las últimas tecnologías, lo que les permitirá mejorar su preparación y aprender nuevas habilidades de cara a su incorporación al mercado laboral.

La entrega de los coches se ha realizado en un acto en el IES Barajas de Madrid, en el que ha participado Christian Stein, director general de Comunicación y Relaciones Institucionales de SEAT, y, por parte de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken Salvador, consejero de Educación e Investigación, Guadalupe Bragado, directora general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, y Coral Báez, directora del área territorial Madrid Capital. La automovilística, que ya entregó 16 vehículos a la Comunidad de Madrid hace 2 años, ha donado en esta ocasión 10 SEAT Ibiza, 8 Arona, 1 León y 1 Ateca.

Christian Stein ha afirmado que “el sector de la automoción se encuentra en un momento de profunda transformación, y para responder a estos retos la formación es fundamental. SEAT quiere contribuir a reducir el paro juvenil en España, que tiene una tasa de alrededor del 33%. Ofrecer una formación adaptada a la realidad de la industria, como la que ofrecemos en nuestra Escuela de Aprendices, es esencial para facilitar la entrada de los estudiantes al mercado laboral”.

SEAT se une a Barcelona para liderar la movilidad urbana europea.


La Unión Europea ha escogido al consorcio MOBIlus, formado por la ciudad de Barcelona, SEAT y otras 46 ciudades, empresas y universidades de 15 países europeos, para desarrollar la Knowledge and Innovation Community (KIC) on Urban Mobility, la iniciativa encargada de desarrollar las innovaciones en movilidad urbana de la Unión Europea.

La Comunidad de Innovación y Conocimiento sobre Movilidad Urbana tendrá una vigencia de entre 7 y 15 años y supondrá una inversión financiera de hasta 1.600 millones de euros: 400 millones aportados por la Unión Europea y hasta 1.200 millones, por los socios. La sede central se ubicará en Barcelona y contará con cuatro subsedes en Copenhague (Dinamarca), Praga (República Checa), Múnich (Alemania) y Helmond (Países Bajos).