SEAT se convierte en la primera marca mundial en integrar Shazam en el coche.


SEAT será el primer fabricante de automóviles del mundo en incorporar Shazam, el servicio de reconocimiento de canciones y que cuenta con millones de usuarios que quieren conectar con el mundo que les rodea. Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa el presidente de la compañía Luca de Meo, coincidiendo con la primera jornada del Mobile World Congress. La integración estará operativa a partir del próximo mes de abril en los vehículos de la firma a través de SEAT DriveApp para Android Auto.

La alianza permitirá a los clientes de SEAT identificar sus canciones favoritas desde el vehículo, de una forma fácil y, sobre todo, segura. Así, la marca da un paso más en su objetivo de aportar una experiencia cada vez más sencilla, personalizada, y que proporcione la menor distracción posible al conductor. “Para los amantes de la música, el reconocimiento de canciones va a estar a solo un ‘clic’ de distancia. La integración de Shazam nos permite seguir avanzando en nuestro objetivo de proporcionar la máxima seguridad a nuestros clientes y la consecución de cero accidentes en carretera” ha asegurado de Meo. Además, durante su intervención ha añadido que “estar presentes en el MWC no sólo nos permite mostrar nuestros últimos avances tecnológicos, sino que nos da la oportunidad de conectar y aprender de otras compañías referentes en el sector y hacer realidad escenarios futuros”.

LA ESENCIA DEL DISEÑO CUPRA EN CINCO CLAVES.


¿De qué manera un color, una textura o un símbolo pueden transmitir la personalidad de una nueva marca? Encontrar la respuesta forma parte del trabajo de los diseñadores de la industria del automóvil. “El nuevo CUPRA Ateca es sofisticado, atrevido y estiloso” explica Tony Gallardo, responsable de diseño de SEAT, refiriéndose al primer modelo de la nueva marca CUPRA. Estas son las cinco claves que definen su esencia:

1) Un logotipo con perfecta simetría: Para reforzar el lanzamiento de la marca CUPRA, el diseño del logotipo ha sido clave: dos ‘C’ cruzadas y simétricas. “Va mucho más allá de un simple logo. Es un emblema. Simboliza la idea de pertenecer a un clan, el clan CUPRA”, asegura Jordi Font, responsable de Color & Trim de SEAT. “Para crear el diseño del triángulo invertido nos hemos inspirado en la actitud de las civilizaciones tribales, en su arrojo y valor”, comenta.

Oficial: Así será la gama CUPRA. Ateca, Ibiza, León... y algo más...


CUPRA es una marca exclusiva para personas únicas, diseñada para seducir a los clientes que buscan toda la exclusividad, sofisticación y prestaciones. Una marca que responderá a las expectativas de los apasionados del motor. Además del lanzamiento de nuevos modelos, la marca CUPRA va a mantener vivo el espíritu deportivo y de competición, participando en las TCR Series. El mundo CUPRA está en pie, listo para conquistar a un nuevo grupo de aficionados en más de 260 concesionarios SEAT especialmente seleccionados en toda Europa.

SEAT ha anunciado hoy el lanzamiento de CUPRA, una nueva marca con identidad propia que estará integrada en la compañía. Así lo ha revelado la compañía española en un exclusivo evento en el cual se ha presentado el que será el primer modelo de esta nueva marca, el CUPRA Ateca.


SEAT está de celebración. La fábrica de Martorell, el motor de la compañía, cumple mañana 25 años. La planta fue inaugurada en el año 1993, después de solo 34 meses de obras y tras una inversión de 244.500 millones de pesetas (1.470 millones de euros). Desde entonces, SEAT ha producido en estas instalaciones casi 10 millones de vehículos de un total de 39 modelos y versiones diferentes.

SEAT trasladó en 1993 la producción de la antigua planta de la Zona Franca en Barcelona, donde la marca fabricó sus coches desde 1953, a Martorell, a apenas 30 kilómetros. Con una superficie total de 2.800.000 metros cuadrados, en la actualidad se fabrican alrededor de 2.300 coches al día, lo que supone en torno a un 95% de la capacidad de utilización de la planta. Con más de 455.000 vehículos fabricados en 2017, desde 2009 la producción en Martorell ha crecido más del 50% y es la planta que produce más automóviles en España (el segundo país fabricante en Europa y el octavo a nivel mundial) y una de las de mayor volumen en Europa.

El presidente de SEAT, Luca de Meo, ha señalado que “hablar de Martorell es hablar de progreso y de crecimiento. Es nuestro emblema de producción, por lo que estamos muy satisfechos de celebrar estos 25 años desde su inauguración”. Luca de Meo también ha querido subrayar la importancia de “cumplir 25 años en uno de los mejores momentos de la planta gracias a los nuevos modelos que hemos lanzado (Ibiza y el Arona), a la inversión en I+D, a la calidad de nuestros vehículos y, sobre todo, gracias a los empleados, que desempeñan su trabajo con compromiso e ilusión”.