SEAT está de celebración. La fábrica de Martorell, el motor de la compañía, cumple mañana 25 años. La planta fue inaugurada en el año 1993, después de solo 34 meses de obras y tras una inversión de 244.500 millones de pesetas (1.470 millones de euros). Desde entonces, SEAT ha producido en estas instalaciones casi 10 millones de vehículos de un total de 39 modelos y versiones diferentes.

SEAT trasladó en 1993 la producción de la antigua planta de la Zona Franca en Barcelona, donde la marca fabricó sus coches desde 1953, a Martorell, a apenas 30 kilómetros. Con una superficie total de 2.800.000 metros cuadrados, en la actualidad se fabrican alrededor de 2.300 coches al día, lo que supone en torno a un 95% de la capacidad de utilización de la planta. Con más de 455.000 vehículos fabricados en 2017, desde 2009 la producción en Martorell ha crecido más del 50% y es la planta que produce más automóviles en España (el segundo país fabricante en Europa y el octavo a nivel mundial) y una de las de mayor volumen en Europa.

El presidente de SEAT, Luca de Meo, ha señalado que “hablar de Martorell es hablar de progreso y de crecimiento. Es nuestro emblema de producción, por lo que estamos muy satisfechos de celebrar estos 25 años desde su inauguración”. Luca de Meo también ha querido subrayar la importancia de “cumplir 25 años en uno de los mejores momentos de la planta gracias a los nuevos modelos que hemos lanzado (Ibiza y el Arona), a la inversión en I+D, a la calidad de nuestros vehículos y, sobre todo, gracias a los empleados, que desempeñan su trabajo con compromiso e ilusión”.

TARRACO es el nombre definitivo del SUV grande de SEAT.


El nuevo SUV grande de SEAT, ya tiene nombre y es el que llevábamos tiempo esperando su origen oficial... Tarraco. 

La denominación, se había hacho ya viral horas amtes, pues lo publicaron como filtración en la revista alemana Auto Motor und Sport, y hace apenas unos minutos, lo ha confirmado Luca de Meo, presidente de SEAT.

Recordad que el nombre teníamos que haberlo sabido el pasado 15 de octubre, pero por circunstancias políticas en nuestro país, SEAT decidió posponer el anuncio.

SEAT sigue apostando por la movilidad.


SEAT se ha hecho con el 100% de la participación de la startup española Respiro, empresa pionera en alquiler de coches por horas en la ciudad de Madrid. Con esta adquisición, que supone la primera irrupción de SEAT en el mercado del coche compartido, la marca avanza en su intención de convertirse en un referente en ofrecer soluciones de movilidad. Todo ello, a través de un modelo de negocio ya probado, que además proporcionará a la compañía una solución propia en este segmento del transporte alternativo. Además, con la operación, SEAT se posiciona como la firma de referencia en servicios de movilidad para el sur de Europa del Grupo Volkswagen.

Tras la firma del proceso de compra, el presidente de SEAT, Luca de Meo, ha señalado que “Respiro es un proyecto basado en un modelo de negocio con potencial para la compañía y nos permite seguir avanzando en nuestro compromiso por encontrar y desarrollar soluciones sostenibles y eficientes para la movilidad del futuro”. Asimismo, de Meo ha añadido que “esta adquisición es un primer paso en nuestra apuesta por comprar y participar en proyectos de futuro que consideramos que marcarán las tendencias de los próximos años”.

SEAT alcanza su récord de ventas en enero.


Las ventas mundiales de SEAT han arrancado 2018 con una cifra récord. En el primer mes del año, la marca automovilística ha entregado 38.900 coches, un 20,4% más que en 2017 (32.300), y ha alcanzado la cifra de ventas más alta de su historia en un mes de enero. La llegada a los concesionarios del Arona, que se empezó a comercializar en las últimas semanas de 2017, ha impulsado los resultados de SEAT. Solo en enero, la marca ha entregado 4.600 unidades del nuevo crossover, todavía en fase de lanzamiento. SEAT inicia así el sexto ejercicio consecutivo de crecimiento en las ventas, tras cerrar el año pasado con un incremento del 14,6% y sumar una subida acumulada del 45,9% entre 2012 y 2017. 

En palabras del vicepresidente Comercial de SEAT, Wayne Griffiths, “hemos empezado 2018 con un resultado excelente, el mayor volumen de ventas de nuestra historia y seguimos así con la misma tendencia positiva de 2017. El Ateca nos permitió crecer de forma muy sólida el año pasado y el Arona liderará el crecimiento en las ventas durante 2018. Junto con el Ibiza y nuestro modelo más vendido, el León, son los pilares de la marca”. Griffiths ha subrayado que “además de crecer en nuestros mercados clave, en enero también hemos dado dos pasos adelante en la estrategia de internacionalización de la marca: el inicio de la comercialización del nuevo Ibiza en Argelia, ensamblado en este país, y la apertura del primer concesionario de SEAT en Nueva Zelanda”.