Droppit, la nueva app desarrollada por SEAT y Saba.


SEAT y Saba, operador de referencia en el desarrollo de soluciones en el ámbito de la movilidad urbana y especializado en la gestión de aparcamientos, presentan Droppit, una aplicación que permitirá a cualquier usuario realizar la compra en un supermercado virtual y recibir el pedido directamente en el propio automóvil, previamente estacionado en un aparcamiento. La prueba piloto de este proyecto, en la que colaborarán el marketplace de supermercados Deliberry y la empresa de mensajería Glovo, se llevará a cabo en dos parkings gestionados por Saba en la ciudad de Barcelona, concretamente el de Pau Casals y el de Lluís Companys y tendrá una duración de seis meses.

En esta primera fase Droppit –disponible tanto para iOS como para Android– permitirá al cliente realizar y recibir su compra a través de Deliberry, quién realizará la compra en ​la tienda física y entregará los pedidos al vehículo del cliente. Asimismo, el usuario podrá contactar con Glovo para el envío de recados de todo tipo a cualquiera de los dos aparcamientos de Saba. El cliente entregará las llaves del vehículo al personal de Saba, que serán los encargados de acompañar al repartidor, identificar el automóvil y depositar la compra en el interior del mismo. En un futuro, la intención es que el proceso sea aún más sencillo utilizando tecnología que permita, mediante huella digital facilitada por la misma app, el acceso al coche por parte de los empleados del servicio.

El año 2017, un año de premios para SEAT.

SEAT Ibiza. Coche del año 2018

SEAT consigue sumar hasta 53 reconocimientos a lo largo de 2017, una serie de galardones que han puesto la guinda a doce meses clave para el futuro de la marca automovilística y que son una muestra del gran momento que vive actualmente la compañía. En ese sentido, los principales analistas del mercado y algunas de las entidades y publicaciones más reconocidas a nivel internacional han valorado el desempeño de SEAT en las diversas dimensiones de su actividad.

De los más de cincuenta premios obtenidos por la compañía, destacan diez por su prestigio y valor en la industria a nivel global. Cuatro de ellos los ha obtenido Luca de Meo, presidente de SEAT, por su gestión ejemplar al frente de la compañía. Bajo su liderazgo, SEAT está consiguiendo los mejores resultados financieros de su historia y es la marca que más crece en Europa, hecho que no ha pasado por alto entre la comunidad internacional.

VENTAS DICIEMBRE 2017.


Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España se incrementaron un 7,7% durante 2017 en comparación al año anterior. Así, el total de automóviles matriculados ascendió a 1.234.931 unidades, según han informado este martes las patronales de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de Vendedores (Ganvam). Ese aumento es menor al del 10,9% registrado en 2016.

Más de la mitad fueron para particulares, se puede pues calificar de un buen año, aunque, de nuevo, resaltaron que la edad media del parque español sigue siendo muy elevada, con 12 años.  Así pues, los particulares compraron 639.451 vehículos en todo el año pasado (un 4,4% más), mientras que las empresas adquirieron 370.442 unidades en dicho período (un 12,8% más) y las firmas de alquiler de vehículos se hicieron con 225.058 unidades (un 9,2% más).

El diésel, pierde fuelle. Los modelos con motor de gasóleo coparon el 48,3% del mercado, frente al 46,6% de los de gasolina y el 5,1% de modelos híbridos y eléctricos. Aun así, diciembre fue el tercer mes consecutivo en el que las ventas de coches de gasolina superaron a las de diésel, con un 50,7%, frente al 43,9% de los diésel y al 5,4% de los híbridos y eléctricos.

El SEAT León compartirá junto al Ibiza ensamblaje en Argelia.


El próximo año, la marca SEAT, en colaboración con SOVAC, abastecerán al mercado Argelino con más producción local.

El Argelia, y desde hace pocos meses, el grupo VW ensambla los Golf, Caddy, Octavia e Ibiza, para ahora añadir el León.

Este hecho, abre oportunidades de mercado, subida de cuota de mercado y precios mas atractivos. En cuanto a motorizaciones lo más normal es que continúen con el 2.0 TDI de 143 CV Euro V y el 1.6 MSi de 110 CV, que son con los que ya salían de Martorell, para abaratar costes.