AL DETALLE: Gama SEAT Ateca Ecomotive.


Tras su presentación el pasado mes de junio, se puede afirmar que el nuevo SEAT Ateca es un rotundo éxito, como demuestran los excelentes datos de ventas desde su llegada al mercado. Sin duda, el primer SUV de la historia de la marca española presume de un excelente carácter dinámico y una gran versatilidad. Su diseño refinado así como su gran calidad, hacen de cada viaje un auténtico placer. Es, en definitiva, un auténtico SUV, compacto y deportivo, el vehículo perfecto para el día a día urbano pero también para viajar por carretera o para aventurarse por caminos en buen estado.

Con un completo paquete de sistemas de asistencia y tecnologías de vanguardia, el Ateca es uno de los SUV más innovadores de su segmento. Asimismo, ofrece una amplia gama de motores que, en la presentación en la que nos encontramos, cobran un protagonismo especial ya que la prensa especializada va a probar los motores de entrada de la gama SEAT Ateca: el 1.0 TSI de tres cilindros y el 1.6 TDI, ambos con 115 CV de potencia. Dos propulsores que se erigen como los más eficientes de la oferta del SUV compacto español.

SEAT ensamblará el Ibiza en Argelia.


El importador de coches SEAT en Argelia (SOVAC) ha firmado con el grupo VW un acuerdo, para producir en masa el modelo Ibiza en Argelia, además de otros vehículos de la matriz alemana, como pueden ser los modelos Golf, Ibiza, Octavia y Caddy. Para ello, contarán con una nueva superficie de 150 hectáreas.

La firma del acuerdo ha contado con la presencia del ministro argelino de Industria, Abdeselam Buchuareb; del miembro de la Junta de Administración de Volkswagen Vehículos Comerciales responsable de Producción y Logística, Josef Baumert; del director de Producción en el extranjero de la marca Volkswagen, Andreas Lauenroth; y del consejero delegado de SOVAC, Mourad Oulmi.

Baumert ha señalado que esta operación “es un paso lógico para incrementar a largo plazo las ventas de vehículos en Argelia”.

Vídeo: Un millón de tacs para una llanta.


Un hombre vestido con bata blanca examina un tac: “No hay ninguna fisura, está perfecto”, comenta. No estamos en un hospital, ni tampoco analizando la placa de un tórax o de un hueso roto; nos encontramos en el departamento de Calidad de SEAT, donde se utilizan técnicas científicas para verificar el estado de los materiales.

Cada año se realizan un millón de tacs y radiografías. Se trata de alta tecnología que permite “alargar la vida de las piezas y garantizar la calidad de los materiales”, comenta David Patiño, ingeniero de materiales, mientras coge una llanta y la coloca dentro de la cabina.

SEAT, primera empresa de la automoción en España con certificación ambiental ISO 14006 de ecodiseño.


SEAT se ha convertido en la primera empresa del sector de la automoción en España certificada con la norma ISO 14006 de ecodiseño, un certificado que avala el sistema de gestión ambiental de la compañía durante los procesos de diseño y desarrollo de sus productos. Concedido por el organismo TÜV Rheinland, el certificado valida la estrategia medioambiental de SEAT y los criterios de ecodiseño que han guiado el diseño y desarrollo del conjunto de sus modelos.


La obtención del certificado de Ecodiseño ISO 14006 supone un hito para la compañía, ya que respalda el sistema de gestión para identificar, controlar y mejorar, de manera continua, los aspectos ambientales de sus procesos de diseño y desarrollo. “Somos la primera empresa de la industria del automóvil en España que tiene en cuenta el impacto de nuestra actividad desde el momento en que se concibe un vehículo. La certificación de ecodiseño ISO 14006 supone un reconocimiento muy relevante para nuestro trabajo en el ámbito medioambiental”, afirma Dr. Matthias Rabe, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de SEAT.