SEAT, la primera marca de automóviles con una app CarPlay para iPhone en la App Store.


SEAT ha dado un nuevo paso adelante en la conectividad del automóvil al convertirse en la primera marca de la industria a nivel mundial con una app compatible con CarPlay. La aplicación SEAT DriveApp, programada en IOS, ya está disponible en la App Store y permite ver y gestionar desde la pantalla del automóvil el contenido de la app de un iPhone. La app ya está disponible en España y en las próximas semanas llegará al resto de mercados en los que SEAT está presente.

Con la SEAT DriveApp, los conductores pueden conocer con todo tipo de detalles el estado del vehículo para facilitar la experiencia al volante. En este sentido, indica, por ejemplo, las revisiones pendientes del vehículo, el nivel de presión de los neumáticos o las ofertas que ofrecen los concesionarios más cercanos al vehículo. En las próximas semanas, la app se actualizará con más novedades y servicios. 

SEAT Martorell, la planta de vehículos con mayor número de unidades fabricadas.


La planta de SEAT en Martorell fué la que más vehículos fabricó en España durante los seis primeros meses del año. SEAT cerró el primer semestre del año con un volumen de más de 245.000 coches, lo que representa, eso si, una reducción de más del 6% respecto al mismo periodo del año pasado.

La segunda fábrica con mayor volumen productivo en la primera mitad del año fue la del Grupo PSA en Vigo. en este centro se ensamblaron más de 243.000 unidades en dicho período, un 8% más.

SEAT y Endesa buscan darle una segunda vida a las baterias de los coches híbridos y eléctricos.


La industria del vehículo eléctrico está en pleno desarrollo, con cada vez más modelos comerciales en el mercado, pero se siguen aunando esfuerzos para mejorar uno de los temas clave: su principal activo, las baterías. Es por ello, que SEAT y Endesa están buscando la posibilidad de darle un nuevo uso, puesto que con 10 años de uso, según un estudio, todavía queda el 80% de la batería con vida útil, en colaboración con el laboratorio Sunbatt.

El estudio está liderado por Endesa y SEAT, y colaboran también la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), el Institut de Recerca en Energia de Catalunya (IREC) y el Centre d’Investigació de Recursos i Consums Energètics (CIRCE) y se persiguen tres objetivos claros: por un lado, obtener un análisis del comportamiento de las baterías en una segunda vida;  por otro, y como resultado de este primero, mostrar los usos que se le puedan dar;  Y en tercer lugar, extraer nuevos modelos de negocio que con ello pudieran surgir.

SEAT construye una réplica del Ateca, utilizando arena.


El nuevo SEAT Ateca será protagonista este verano del aeropuerto de Barcelona-El Prat. El artista Sergi Ramírez, especializado en esculturas de arena de playa, ha construido una réplica con 26 toneladas de arena. El primer SUV de la historia de la marca, y uno de los más innovadores de su segmento, está teniendo una gran aceptación por parte de los clientes y podrá ser visto en la Terminal 1 del aeropuerto barcelonés por sus aproximadamente 100.000 pasajeros diarios.

En un estand que lleva por título “Created in Barcelona” se exhibe un Ateca auténtico y su réplica de arena, así como el vídeo del making of de la obra y un audiovisual. La instalación solo podrá verse hasta finales de octubre.