Top Secret: SEAT Toledo G60/VR6 Syncro



Para celebrar el 25 Aniversario de la berlina más popular de la marca, el Toledo, hoy hablaremos de un modelo que se quedó en la mesa de estudio y que para hablar de esta historia tenemos que ir al año 1993, cuando el Centro Técnico de Martorell, crea, un vehículo único en su especie con altas prestaciones y sin olvidar un gran maletero para toda la familia, el SEAT Toledo Syncro. Basándose primeramente en el motor G60 que llevaban otros modelos del grupo Volkswagen como el Golf MK2 que llevaba la misma plataforma que el Toledo y el Corrado.

Este motor daría muy buenas prestaciones al Toledo Syncro, utilizando el motor 1.8 8 V de 160 CV y compresor volumétrico (G-Lader), acompañado de un sistema de tracción a las cuatro ruedas permanente Syncro, montada por Volkswagen. Se fabricó una unidad de pruebas que montaba este motor, pero finalmente fue descartada, y el modelo continuó desarrollándose, pero con un motor más moderno y sofisticado 2.8 VR6 de 174 CV.

GAMA CUPRA: 20 años creando ilusiones.


“Es un coche que te permite alcanzar un sueño. Te dices a ti mismo: tengo un CUPRA”. Son palabras de Jaime Puig, director de SEAT Sport, que al hacer balance de los primeros 20 años de vida de la gama no duda en afirmar que “hemos hecho realidad una ilusión”, un coche con “las mejores prestaciones y que a su vez te sirva para el día a día”.


El último gran ejemplo de ello es de este mismo año, el León de 290 CV, que con un solo botón permite elegir el perfil de conducción: CUPRA, Sport, Confort e Individual. Una tecnología que “en la época del primer modelo sólo era imaginable en los videojuegos más avanzados”, asevera Isidre López, responsable de Coches Históricos de SEAT. Para él, la clave del éxito del CUPRA radica en la sabia combinación de “tecnología y pasión de nuestros ingenieros y pilotos”.

Primer boceto del SEAT SUV Segmento B


Con la llegada al mercado del nuevo SEAT Ateca, hoy mostramos un boceto publicado en la página web de Lavanguardia, que muestran cómo será el segundo modelo SUV de la marca tras el esperado Ateca.

El SUV del segmento  B que ser verá obligado a competir en un duro mercado dominado por el Nissan Juke o el Renault Captur, la marca española apostará por un modelo crossover con una estética más agresiva y mayor personalidad respecto al Ateca, como podemos observar en la imagen.

Informe anual SEAT 2015: la marca vuelve a los beneficios por primera vez desde 2008.


SEAT está de enhorabuena. la marca ha dado un paso de gigante en su camino hacia la rentabilidad sostenible. La compañía cerró 2015 con un beneficio después de impuestos de 6 millones de euros, frente a unas pérdidas de 66 millones en 2014. El crecimiento de las ventas y un mix de productos con mayor margen de contribución fueron los dos principales motores del cambio. SEAT facturó 8.332 millones de euros, un 11% más que el ejercicio anterior. Se trata de la mayor cifra de ingresos de su historia y el doble que en 2009. El ingreso medio por vehículo aumentó un 3,5%.  

“El progreso de SEAT en 2015 ha sido doble: no solo ha obtenido un resultado positivo por primera vez desde 2008, sino que lo ha conseguido en un año de grandes desafíos. La estrategia es la adecuada y ello nos hace afrontar con optimismo el reto de asegurar una rentabilidad duradera. Nos espera un futuro brillante gracias al lanzamiento de nuevos productos y a la integración de nuevas tecnologías, tanto de movilidad como de conectividad”, ha destacado Luca de Meo, presidente del Comité Ejecutivo de SEAT, durante la presentación de los resultados de 2015.