Debate dominical: ¿Crees que debería cambiar ligeramente el aspecto del nuevo Ibiza... o algo más?


Estamos felices de poder contar con un debate como este, un domingo como hoy. En pocos días (siempre que no se filtre algo antes) conoceremos el aspecto definitivo del nuevo modelo de SEAT, el Ibiza 2016.

Tenemos muchos detalles de él, que aspectos va a mejorar, y como lo va a enfocar la marca, pero hay una cosa que tenemos pendiente, y es su aspecto exterior.

Si, sabemos que va a montar iluminación diurna por led, habrán nuevas llantas que se sumarán a las existentes, y será mucho más personalizable... pero... ¿Será sufiente un ligero lavado de cara, o SEAT le dará también un énfasis extra al aspecto exterior? 

En SFC os iremos contando en pocos días algunos detalles de la oferta, así como los diferentes acabados de los que dispodrá, aunque de momento, nos queda imaginar.

La fábrica de SEAT abrirá casi todos los sábados de mayo y junio.


La planta de SEAT en Martorell (Barcelona) trabajará cuatro sábados de este mes de mayo y tres de junio para aumentar la producción, principalmente de los modelos Ibiza, León, Altea y de la marca Audi, como es el todocamino Q3, en turnos de mañana los sábados 9, 16, 23 y 30 de mayo y 6, 13 y 20 de junio en las líneas 1 y 2, y la línea 3 trabajará también el 20 de junio.

Esto permitirá dar respuesta al crecimiento de las ventas, que en el primer trimestre aumentaron un 10% respecto al mismo periodo del año pasado, alcanzando unas entregas mundiales de 102.700 unidades, lo que supone la mejor cifra comercial desde 2007.

Somos SEAT: ¿Qué hay detrás de un asiento?


Javier García podría estar hablando horas y horas de cómo se desarrolla el asiento de un coche. Y es que detrás de este elemento hay un intenso trabajo: desde la elección del tipo de espuma, tejido, estructura, e incluso, puntadas en el cosido, hasta toda una serie de pruebas para garantizar su funcionalidad y resistencia.  “Nosotros lo que buscamos es que la mayor parte de las personas con diferente morfología, diferentes alturas y pesos tengan una buena sensación de confort”, explica este ingeniero responsable de pruebas de asientos en el Centro Técnico de SEAT. 

Antes de salir al mercado, el asiento es comprobado y experimentado al máximo en los diferentes ensayos que realizan los ingenieros. Vestido con la equipación técnica pertinente, Javier entra en la sala en la que se desarrolla la prueba climática y donde se puede llegar a temperaturas desde menos 30 bajo cero a 80 grados. “Tenemos que garantizar que los asientos puedan aguantar tales condiciones extremas”, añade. Una máquina que reproduce la entrada y salida de una persona sin cesar y el abatimiento de un asiento hasta 10.000 veces son otras de las muchas pruebas que se realizan.

Algunas variantes de los Concept Car de SEAT.


Este año y para celebrar el 40 aniversario del Centro Técnico de Martorell, desde Seat Fans Club, en colaboración con nuestron querido forero Juancar22, queremos traeros a continuación, variantes de prototipos de la marca, algunos prototipos apenas mencionados y otros prototipos que no pasaron a escala real.

Comenzando en el año 2000, con el SEAT Bolero 330BT, muy poca gente sabe, que este prototipo, se iba a fabricar en una serie limitada de 1000 unidades, que irían destinadas a un jeque árabe, sabemos que existió en su día un modelo pre-series color rojo cereza, con un interior que incorporaría un modelo de producción, sobre la plataforma B5 que montaba el Volkswagen Passat y Audí A4, el modelo tenía un grupo propulsor 2.7 bi-turbo de origen Audi que desarrollaba 330 CV de potencia, este propulsor era muy similar al utilizado en esa misma época para el Audi S4 y RS4. Este modelo pre-series estaba previsto que saliera a la luz, en un Salón del Automóvil del año 2000, pero finalmente se descarto.