Un alemán conoce su SEAT en la fábrica de Martorell, desde que empieza a ser construido.


¿Cómo encajan todas las piezas del coche que me acabo de comprar?, se preguntaba el alemán Markus Buchholz. Como todo apasionado del mundo del automóvil, había navegado en numerosas ocasiones por Internet en búsqueda de esta información. Consciente de que una cosa es verlo en imágenes, y otra muy distinta hacerlo con tus propios ojos, decidió preguntar a SEAT si sería posible visitar la fábrica de Martorell tras encargar un León ST. Y ese día llegó: este alemán ha podido conocer de primera mano el proceso de fabricación de un vehículo.

Acompañado por su mujer y guiado por un equipo de SEAT, Markus Buchholz se adentra en el taller de Prensas, donde se inicia la fabricación de un coche. Aquí se estampan las piezas que formarán la carrocería. El recinto está insonorizado, y Markus se lleva la primera sorpresa: “Es muy silencioso, me lo imaginaba mucho más ruidoso”. 

Ofensiva SUV de SEAT: Hasta 3 podría tener la marca.


Bien es sabido por todos los seguidores de la marca que SEAT iba a tener un SUV en su gama en el año 2016. Con estas palabras la marca hacía oficial el comunicadio: SEAT tendrá un SUV (Sport Utility Vehicle) compacto en su gama de producto tras casi dos años trabajando en su diseño y desarrollo. El nuevo vehículo empezará a comercializarse en 2016. 

Sobre esto último nada nuevo al respecto, tan solo las últimas fotos espía que hemos podido ver en los diferentes medios especializados, sabiendo de antemano que tendrá un diseño inspirado al 100% en el compacto León.

Ya disponibles en España los faros led para el SEAT Toledo.


El SEAT Toledo aumenta su atractivo al incorporar los faros de LEDs integrales en combinación con los grupos ópticos también de LEDs. De esta forma, el modelo de la marca española se convierte en el primer vehículo de su segmento en ofrecer esta tecnología, lo que le sitúa en una destacada posición respecto a sus rivales. Con un diseño único y distintivo, los faros integrales de LEDs otorgan al Toledo una imagen exclusiva, fiel al nuevo lenguaje de diseño de SEAT.

No hay duda de que la tecnología LED ofrece numerosas ventajas: proyecta una luz con una temperatura de color de 5.300 kelvin, que se aproxima mucho a la luz de día. Con esta intensidad la vista no se cansa. Además, los LEDs son muy eficientes ya que consumen muy poca energía: alrededor de un 50% menos que los faros halógenos.

Todas las fotos de SEAT en el 50 RallyRACC.


Los apasionados del mundo de los rallyes y del motor en general han disfrutado durante el pasado fin de semana de la 50ª edición del RallyRACC Catalunya-Costa Daurada. SEAT ha sido protagonista de la carrera puntuable para el Campeonato del Mundo de la especialidad, colaborando un año más con la organización siendo el coche oficial y también participando por primera vez en la caravana de vehículos históricos de competición.

Así, el departamento de Coches Históricos de SEAT desplazaba hasta Barcelona y la provincia de Tarragona, centros neurálgicos del RallyRACC, tres de sus modelos más emblemáticos: el Panda 45 grupo 2 ex Carlos Sainz, el Ibiza 1.5 grupo B de la Copa de los años 80 y el laureado Ibiza Kit Car, celebrando asimismo el 30 aniversario del inicio de la fabricación del Ibiza. Los tres vehículos completaron sin problemas todos los tramos y despertaron la admiración del público durante los cuatro días de carrera, que pudo recordar de nuevo los éxitos de la marca española en una especialidad tan exigente como los rallyes.