SEAT, Volkswagen-Audi España y Madrileña Red de Gas apuestan por el desarrollo del GNC.


SEAT, Volkswagen-Audi España y Madrileña Red de Gas han firmado un Memorandum of Understanding (MoU) con el objetivo de potenciar el desarrollo y la promoción de vehículos de Gas Natural Vehicular y de las infraestructuras necesarias para impulsar la utilización de este combustible alternativo, en el marco de la estrategia que comparten las tres empresas para potenciar la movilidad sostenible, mejorar la calidad del aire en las ciudades y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

El acuerdo, que tiene una vigencia de dos años prorrogable por acuerdo expreso entre las partes, fue suscrito hoy en Madrid por el vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de SEAT y del Grupo Volkswagen en España, Ramón Paredes, el presidente de Volkswagen-Audi España, Francisco Pérez Botello, y el director general de Madrileña Red de Gas, Alejandro Lafarga. 

La imagen de la semana.


En vivo el León X-perience.

¡Feliz semana!

Curiosidad: "Los selfies" en el stand de SEAT en París.


Líderes mundiales, actores, modelos o cualquier ciudadano. Ya nadie se resiste a la moda del selfie para inmortalizar un momento y extenderlo a través de las redes sociales. Las compañías automovilísticas tampoco viven ajenas a este fenómeno social. Estos días, con motivo del Salón del Automóvil de París, la red se ha inundado de fotografías con las principales novedades del sector. Ante esta nueva realidad, las empresas del motor se han volcado en las redes sociales, que permiten crear una relación más interactiva con el público.

Con su nuevo iPhone 6, Mònica Arcusa va captando cada uno de los detalles del estand de SEAT y cuelga un selfie con el nuevo León X-PERIENCE, principal novedad de la marca. Ella es una de las participantes del concurso que ha lanzado SEAT, a través del cual se han invitado a dos usuarios activos en la red social Instagram para que transmitieran en directo su experiencia en el Salón y pudieran atender las peticiones de sus seguidores mediante sus cuentas personales. 

¿Cuanto ha cambiado la forma de vender un coche?


El 95% de los compradores de coches consulta Internet antes de ir a un concesionario. Ante esta nueva realidad, y con la irrupción masiva de las nuevas tecnologías, los concesionarios y sus vendedores están reorientando la forma de vender sus productos.

“El cliente de ahora no tiene nada que ver con el de hace unos años. Antes, cuando iba a un concesionario, preguntaba por todas las características técnicas de un vehículo, y en cambio ahora ya lo sabe todo antes de acudir y es mucho más exigente”, apunta Víctor García, responsable de Formación de Producto de SEAT. No solo eso, sino que el futuro comprador dispone de una amplísima información sobre la competencia y otro tipo de detalles adicionales.


Una decisión tan importante como es la compra de un coche hace que el cliente quiera asegurarse de que está en la buena dirección. Para cerciorarse usa un promedio de 24 fuentes de información diferentes. El 50% de ellos toma online la decisión de compra, según el mismo informe, que aporta un análisis de la conducta de compra de consumidores y propietarios de vehículos de todo el mundo.