Las ventas de SEAT continúan al alza.


SEAT sigue creciendo a un ritmo superior al 10% en 2014. La marca ha acabado el tercer trimestre del año con un aumento acumulado del 10,5% y 294.000 vehículos entregados, 27.900 más que en el mismo periodo de 2013 (266.100). El incremento en las ventas del León sustenta este crecimiento. Las entregas de la gama del compacto han progresado un 57,9% y alcanzan un total de 115.700 unidades (2013: 73.200). La versión familiar del León (ST), lanzada a finales de 2013, suma 32.700 unidades en lo que va de año. El SEAT Alhambra, con 17.000 vehículos (2013: 14.100), también avanza sólidamente y suma casi 3.000 vehículos más que entre y enero y septiembre de 2013, un 21,0% más. 

El presidente de SEAT, Jürgen Stackmann, se ha mostrado muy satisfecho con los resultados obtenidos hasta la fecha. “Por segundo año consecutivo crecemos por encima del 10% y confiamos mantener este ritmo en el último trimestre. La familia del León es claramente un éxito y en este último trimestre le añadiremos el nuevo X-PERIENCE, la variante con apariencia off-road. El León ya se ha convertido en el segundo pilar de SEAT”. 

Portugal: SEAT espera superar la barrera de los 6.500 coches este año.


La marca española SEAT, ha sido una de las marcas que mas ha crecido en el mercado portugués en los 10 primeros meses del año con un 89% de ventas más respecto al año anterior (5115 unds), y alcanzando el TOP 10 y con una cuota cercana al 5%. Cifras que fueron festejadas junto con la conmemoración de los 30 años del SEAT Ibiza, por parte del director de SEAT Portugal, Marc Bisbe.

Por otro lado, el SEAT Alhambra, fabricado en la fábrica de Palmela se consolida como un modelo referente en exportaciones con 20.000 unidades al año en Europa y vendiendo en "casa" 233 unidades hasta el mes de agosto situandose como el segundo más vendido. A finales de año deberia llegar a las 300 unidades.  Stackmann, presidente de la compañía añadió: "Aunque no es un modelo muy extendido comercialmente, la mayoría de la gente sabe que el vehículo se produce en Portugal".

SEAT y GAS NATURAL FENOSA inician su ofensiva conjunta de gas en el País Vasco.


Tras la firma del acuerdo estratégico entre ambas compañías, SEAT y GAS NATURAL FENOSA inician su ofensiva comercial conjunta de gas en el País Vasco. Un total de 6 concesionarios de SEAT contarán con espacios habilitados para realizar pruebas de conducción de coches de la marca española propulsados por gas natural de la compañía energética del 7 al 9 de octubre. 

Durante estos días, los clientes, autoescuelas y empresas ubicadas en Álava, Vizcaya y Guipúzcoa tendrán acceso a probar lasversiones de los coches SEAT propulsados por gas natural comprimido (GNC). Se trata del León TGI y del Mii Ecofuel, ambos vehículos disponibles ya en el mercado español y avalados por su éxito internacional en países como Italia y Alemania, en el uso del combustible alternativo más económico y más limpio. 

SEAT podría volver al mercado australiano en 2016.


Así es, podría volver. SEAT ya estuvo en el mercado australiano a mediados de los años noventa con los Ibiza II Córdoba I y Toledo I, pero debido a motivos económicos, no era rentable comercializar los modelos, por lo que en el año 1999 se retiraron del mercado.

Ahora, desde el salón de París nos llegan nuevas noticias. Si ya te hemos contado tanto aqui en el blog, como en el foro, la desaparición del Altea, el nuevo SUV pequeño sobre la base del Ibiza y demás detalles nos enteramos de que SEAT piensa en volver a Australia.