Debate dominical ¿Abusan las marcas del tamaño de las llantas?


Seguro que más de algún lector, se habrá dado cuenta de la creciente tendencia de las marcas automovilísticas de aumentar el tamaño de las llantas. Es seguro que son más estéticas, pero a la hora del cambio de gomas, el bolsillo se verá afectado, así como la comodidad en los baches y demás inconvenientes que hoy podemos comentar.

Hace años esto no era tan acusado, pero ahora modelos como el Opel Astra abusan de tamaño. Los pasos de rueda son más grandes y por lo tanto el cliente muchas veces opta por poner más rueda porque se ve "feo".

El CZFB renueva su flota de vehículos con SEAT.


El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha renovado los vehículos que utiliza la Guardia Civil para prestar el servicio de patrulla y vigilancia de las calles en el Polígono Industrial de la Zona Franca, ha informado en un comunicado este miércoles.

Se trata de dos SEAT Toledo que han sustituido los antiguos coches que utilizaba la patrulla de la Benemérita, y que complementan el trabajo de vigilancia que efectúa el servicio de seguridad del CZFB con sus vehículos Peugeot 308.

España: SEAT Exeo "Last edition". El último Exeo a la venta.


El Exeo encara el final de su vida comercial con una nueva, y única versión. SEAT reduce drásticamente la gama de la berlina española, y deja solo un motor disponible a la venta.

El acabado "Last edition" se ofrece bajo el acabado Style con algunas mejoras que se han incorporado a la versión. SEAT además ha optado por suprimir cualquier elemento opcional. El precio de la versión es de 23.618 € (25.018 € para ST), con motor 2.0 TDi CR 143 cv , aunque las ayudas del gobierno y descuentos  a pie de concesionarios aventajan mucho más el precio.

SEAT pide mejoras logísticas. en favor de las exportaciones de vehículos.


El vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de SEAT, Ramón Paredes, ha insistido este jueves en que “la logística ha mejorado en España pero todavía queda mucho por hacer” para poder favorecer las exportaciones del sector de la automoción, que es uno de los motores actuales de la economía española y vende en el exterior el 80% de lo que produce.
En la ponencia ‘Un reto: el mercado global, sector del automóvil’ en las jornadas ‘Reivindicando el potencial empresarial’ organizadas por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), ha hecho referencia a las trabas administrativas, así como a mejoras pendientes en los puertos, a la autorización para la circulación de camiones de 25 metros y adaptación de infraestructuras para trenes de 750.