Un gran éxito en Alemania.



La marca española en Alemania alcanzó en 2012 las 68.109 matriculaciones, un 15 por ciento en comparación al año 2011 (59.030 unidades) y alcanzó una cuota de mercado del 2,2 por ciento. solo en el mes de diciembre SEAT registró un aumento del 30 por ciento, a 5.497 vehículos (diciembre de 2011: 4.222) y una cuota de mercado del 2,7 por ciento.

Manfred Kantner, director de SEAT Germany: "SEAT a tenido un constante crecimiento en los últimos dos años, para el futuro la ofensiva de producto más completo de su historia que se lanzó en 2012, nos ayudará a continuar la linea.

Desde finales de noviembre de 2012, el nuevo León se encuentra en Alemania, y en 2013 SEAT el  León ampliará su gama con 3 puertas y familiar, y el nuevo Toledo, que seguro ayudará no solo a mantener este ritmo, también a mejorar.

Debate dominical. Detalles de equipamiento.


Observando diferentes comentarios de nuestro foro, mucha gente contempla que las gamas más bajas de los vehículos de la marca española ofrecen poco. 

Un ejemplo bien claro, se sitúa en los faros del Ibiza. En la versión Reference no poseen doble óptica  algo que no solo quita estética al coche, sino también se pierde a la hora de la conducción nocturna al ser menos seguro.

Otros detalles menos importantes son los retrovisores negros, mejora en diseño de embellecedores de las ruedas...

¿Que piensas que deberían mejorar las gamas de entrada en los coches SEAT? 

Conectados al mundo: SEAT Connected People.

Plataforma digital SEAT connected people
               
SEAT Connected People es una plataforma digital que se utiliza en los países como Francia y México. Consta de ser un programa donde se discute y se encuentra información sobre la marca y sus modelos.  En esta plataforma encontramos toda la gama de SEAT separada por grupos de modelos, es decir todos los Mii, Ibiza, León, Altea, Toledo, Exeo, Alhambra. 

Historia: Seat Alhambra I 1995.

                        
El SEAT Alhambra apareció en el mercado compartiendo carrocería y estructura con el VW Sharan y El Ford Galaxy, por lo que el proceso de desarrollo del Alhambra fué asombrosamente rápido. Su presentación se produjo en marzo de 1995, en el salón de ginebra. Su nombre proviene del Palacio de Granada (Alhambra). 

Fué el primer monovolumen creado por SEAT. La decisión de crear el modelo se produjo a principios de los años 90, cuando el segmento C estaba en pleno auge. Con 4,62 metros de largo, tenia acceso a 7 plazas. El interior era muy parecido, casi exacto, al de sus hermanos Galaxy y Sharan. El Alhambra se fabricaba en la Planta de Volkswagen de AutoEuropa en Portugal. Los precios iniciaban en los 22.400€ con la motorización gasolina de 2.0 de 115 cv.

Sus principales rivales eran el Renault Espace, Mitsubihi Space Wagon, Lancia Z, Peugeot 806, Fiat Ulysee, Citroen Evasion, Chrysler Voyager, Toyota Picnic, Ford Galaxy ,VW Sharan y por otra parte el Opel Sintra. El Alhambra ganó en 1997 el premio de Monovolumen del Año.