VENTAS: DICIEMBRE 2012


La firma automovilística Volkswagen cerró el pasado ejercicio como líder del mercado español, con un volumen de ventas de 62.490 unidades, un 12,7% menos, mientras que el Renault Mégane repitió como el modelo más vendido, con 30.146 unidades, un 15,3% menos, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
La segunda marca más vendida en España en 2012 fue Peugeot, que matriculó 55.644 coches, un 13,1% menos, por delante de Seat (líder en 2011), con 54.856 unidades, un 25,4% menos; de Renault, con 52.561 unidades, un 17,4% menos, y de Citroën, quinta, con 52.450 unidades, un 11,4% menos.
Por detrás se situaron, Ford, que fue la sexta más vendida en España en 2012, con 51.058 unidades, un 21,4% menos; Opel, con 49.586 unidades, un 14,9% menos; Audi, con 36.112 unidades, un 5,3% menos; Toyota, con 35.936 unidades, un 7,8% menos, y Nissan, con 35.588 unidades, un 10,3% menos.
En diciembre, el mercado español estuvo capitaneado por la francesa Peugeot, con 4.485 unidades matriculadas, lo que supone una bajada del 20,4%, y se situó por delante de Renault, con 4.432 unidades, un 16,2% menos; de Seat, con 4.331 unidades, un 30,9% menos; de Ford, con 4.027 unidades, un 30,7% menos, y de Volkswagen, con 3.906 unidades, un 15,3% menos.
El 'top ten' de marcas más vendidas en España en diciembre lo completan Citroën, con 3.256 unidades (-29,4%); Opel, con 3.249 unidades (-17,3%); Hyundai, con 2.796 unidades (+8,8%); Nissan, con 2.705 unidades (-12,6%) y Dacia, con 2.362 unidades (+33,1%).

SEAT en el salón de Viena.


Desde el día 10 de enero al 13 volverá a celebrarse en el Centro de Exposiciones de Viena, el mayor espectáculo del motor más grande de Austria. 

Cerca de 150.000 visitantes acuden estos días a conocer los nuevos modelos de sus marcas, y SEAT un año más estará presente en este certamen.

En el Salón el Automóvil de Viena podremos ver  el nuevo Toledo, el nuevo Ibiza Cupra y el nuevo León. El resto de la gama también estará disponible, como el Alhambra 2.0 TDi 140 4wd, y el Mii 5 puertas como vehículos más interesantes.

SeaTecnología : Detector de fatiga.


El Detector de Fatiga es un elemento de seguridad activa. Las informaciones necesarias para que éste detector funcione, provienen de un sensor en el volante que es parte del sistema de control de estabilidad ESP. El Detector de Fatiga interpreta los movimientos del volante y recomienda al conductor que se tome un pequeño descanso si detecta anomalías en su conducción, ya que la analiza desde el momento en que éste inicia la marcha. Este patrón de conducta es analizado junto a otras maniobras y factores, como la duración del trayecto o la hora del día, y se calcula un índice de fatiga. En ese momento, en el ordenador de a bordo aparece una señal que ilustra una taza de café y una frase que sugiere al conductor tomarse un descanso para renovar energías y seguir con el viaje.

¿Cómo funciona?

El funcionamiento del sistema parte de un equipo que, mediante un software de análisis de nuestro hábitos de conducción, es capaz de evaluar nuestro nivel de fatiga. El software se basa en un algoritmo por el cual define cual es nuestro índice de fatiga, los puntos de medición en los que se basa el sistema son: el uso del intermitente, el análisis de la trayectoria que definimos con el volante y la velocidad.

SFC 2012. UN AÑO PARA RECORDAR.

2012: El año León
El año 2012 ha sido un año protagonizado por la crisis económica que sigue golpeando fuerte toda Europa y especialmente a países como España. Esto gravemente afecta al mercado automovilístico provocando bajas ventas y perdidas millonarias. Mientras otras marcas se han defendido, SEAT ha ido con el cuchillo entre los dientes y ha decidido atacar.

En 2012 la marca española ha lanzado al mercado 4 nuevos modelos, algo histórico  Uno de ellos y el último en presentarse ha sido el nuevo León, con el que se espera regresar a los números negros. 


Nuestro seguimiento con este modelo a sido sublime, pues fuimos los primeros en descubrirlo, gracias a un vídeo subido accidentalmente y del que conseguimos realizar una captura.