El nuevo León te puede salvar del fin del mundo.


El fin del mundo según los mayas está cerca, pero SEAT te puede ayudar a escapar de él. Así es la nueva campaña publicitaria de SEAT en Suiza.

Expuesto el nuevo León en una caja de emergencia, fuera de la estación de Winterthur, la marca española da a entender que se use en caso de "fin de los tiempos", un coche perfecto para escapar del apocalipsis por sus grandes prestaciones y seguridad.

Los empleados de SEAT colaboran con CRUZ ROJA.

Los empleados de SEAT han colaborado en una campaña solidaria de recogida de alimentos y juguetes de Cruz Roja destinada a prevenir la exclusión social y la pobreza. Bajo el lema “Somos SEAT, Somos solidarios”, la marca ha animado a las 14.000 personas que forman la plantilla del Grupo SEAT a participar en la iniciativa, más necesaria que nunca debido al empeoramiento de la calidad de vida de muchas personas como consecuencia de la crisis económica. 


Durante una semana y gracias a la colaboración de los voluntarios de Cruz Roja, los empleados de SEAT han podido entregar sus donaciones en los diferentes puntos de recogida que la compañía ha instalado en sus centros productivos de Martorell, Zona Franca de Barcelona y El Prat de Llobregat, así como en las oficinas de Madrid. En total, se han recogido unos 250 juguetes nuevos con valor educativo y más de dos toneladas de alimentos, principalmente productos no perecederos como pasta, arroz, aceite o legumbres. 

El coche más dulce de SEAT.

Si a los ciudadanos donde se ha estrenado recientemente un nuevo concesionario en paises bajos tienen hambre y les apetece algo dulce... que no duden en acudir allí, porque se pueden hinchar de comer.

En Malden, cerca de Nijmegen, desde esta semana se puede ir a comprobar el nuevo Mii que están usando de promoción fabricado con chocolate con leche. Además los participantes pueden optar a un premio, muy apetitoso, un SEAT Mii para quién acierte el peso total del pastel con ruedas, eso sí, no para comer.

SEAT se plantea producir en Marruecos.


Más de 150 directivos españoles del sector de la automoción se han reunido en el II Congreso “Marruecos, Polo de Competitividad para la Industria de la Automoción. Hacia una nueva Dimensión” organizado por la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones (AMDI) y la publicación AutoRevista. El programa ha expuesto casos de éxito de empresas internacionales que han confiado en el país vecino como destino inversor, entre ellas Renault, Delphi o BAMESA.

El encuentro, presidido por el director de desarrollo de AMDI, Adil Chikhi, ha contado además con la participación del consejero de Presidencia para el Área Euro-mediterránea y Norte de África de Renault-Nissan, Larbi Belarbi, que ha destacado que el grupo ha realizado una inversión en Tánger de 1.000 millones de euros responsables de la futura generación de 36.000 puestos de trabajo directos e indirectos; la capacidad de producción de la multinacional en el país magrebí (entre Tánger y Casablanca) alcanzará 500 000 vehículos al año. También SEAT ha fijado su atención en aquel territorio como centro productor.