HISTORIA: SEAT RITMO

El Ritmo es probablemente, junto con el Toledo MkIII, uno de los modelos más polémicos de Seat. Esto es debido en parte a su estética arriesgada para la época, y en parte a la importante bajada de la calidad en materiales y acabados. Además, aparece en un momento en el que la situación de la marca es bastante delicada, pues en 1979, Seat arrastra unas perdidas que superan los 10.000 millones de las antiguas pesetas, tiene un stock de 50.000 coches sin vender y está a punto de perder el liderato de ventas en el mercado nacional.


Estilisticamente el ESV 2000 de 1971 era el punto de partida

Los primeros estudios parecían un 131 hatchback
Pero la historia del Ritmo comienza mucho antes. Corre el año 1972 cuando Fiat empieza a pensar en el reemplazo del 128. Inspirándose en el prototipo ESV 2000 de 1971, el proyecto arranca con el nombre de X1/30 y partirá de la base del mismo modelo a sustituir, el 128. El chasis será profusamente modificado, pero dos aspectos se mantendrán prácticamente inalterables, la distancia entre ejes y la tracción a las ruedas delanteras. Con el tiempo, el proyecto cambiará de nombre a X1/38, pensando que el nombre comercial definitivo será Fiat 138.



Varios bocetos de estilo casi definitivo
En cuanto al diseño, Fiat apostará por una carrocería de tipo “hatchback”, muy de moda en ese momento en Europa, además, ésta concepción permite obtener un mayor volumen interior con unas dimensiones exteriores reducidas sin perder apenas capacidad de maletero, respecto a las tradicionales berlinas. El Centro Stile Fiat dotará de una estética rompedora al modelo, que nada tendrá que ver con la de anteriores productos la marca, que pecaron durante años de tener un carácter anodino. Fiat, en su afán de renovación, introducirá una fuerte robotización en la fábrica de Cassino donde se fabricará el Ritmo, buscando obtener recortes en la cadencia de la cadena y una notable reducción de plantilla.

Fiat presenta el Ritmo en el Salón de Ginebra de 1978 en versiones de 3 puertas y 5 puertas. La gama de motores contempla tres mecánicas de gasolina; 1116cc, 1301cc y 1498cc. con potencias de 60, 65 y 75 cv, respectivamente. Más tarde, nuevas versiones aparecerán como los "Targa Oro" o los Super 75 y 85, que la filial española interpretará a su manera.

Seat presenta su versión durante el Salón de Barcelona de 1979 y ya en el mes de junio empieza su comercialización. La firma española, que siempre tuvo una orientación más familiar que la italiana, decide fabricarlo solo en formato de 5 puertas y curiosamente, el nuevo Ritmo guarda un cierto aire de familia con el Seat Sport “bocanegra”, puesto que ambos recurren al uso de paragolpes plásticos con fuerte presencia en frontal y trasera.


Curiosa similitud la del Seat "puro" y el "remarcado"
En cuanto a los motores, Seat que todavía se ciñe a los acuerdos de 1967 que le otorgaban cierta independencia respecto a Fiat, opta por seguir utilizando los motores de Lampredi, es decir el 1197cc. y el 1438cc, en lugar de los de moderna concepción de su homónimo italiano. Éstos desarrollan unas potencias de 65cv y 77cv, respectivamente y se ofrecen en dos niveles de equipo; L y CL.

Su predecesor el 124, se mantendrá activo en una pequeña serie hasta 1982, pues muchos tradicionales compradores, preferían la anticuada sólida berlina al "extraño" nuevo producto. A pesar de esto, en 1980, el Ritmo es elegido coche del año en España y dos nuevas incorporaciones vendrán a completar la gama. El CLX 75, que introduce mejoras de equipo y lleva un cambio de 5 velocidades y el Ritmo Diesel que llegará en el siguiente noviembre, con un motor de origen Fiat de moderna concepción, de los llamados entonces “diesel ligeros”. Ésta mecánica tiene una cilindrada de 1714cc. desarrolla 55cv y va ligada exclusivamente al acabado CL.

El Ritmo Diesel apenas se diferenciaba de los gasolina

El primer CLX derivaba de los "Targa Oro" italianos
En octubre de 1981, se presenta el CLX `82. Ésta actualización introduce como novedad principal, el salpicadero del Ritmo Super italiano, además cuenta con llantas de acero de 14 pulgadas, mayores discos de freno y barra estabilizadora. Ya, en marzo de 1982 se presenta la última versión del Ritmo español, el Crono. Un poco a imitación del Ritmo TC 105 italiano, Seat realiza su propia versión pseudo-deportiva. Tomando tecnología propia, adapta la conocida mecánica biarbol de 1592cc de 95cv, que usaban los 124, al vano del Ritmo. Estéticamente, difiere de los CLX `82 por los pasos de rueda sobredimensionados y por las pegatinas laterales "Crono". Estará disponible solamente en tres colores: Rojo, negro y gris plata.

La renovación del salpicadero llegó tarde
En junio de 1982, hará su aparición el Ronda, como sustituto obligatorio del Ritmo, pues Seat para vender sus productos en el exterior necesitará modificar su gama para alejarla lo máximo posible de la de Fiat. El restyling realizado por Rayton Fissore, será la estocada final para el Ritmo español, que dejará de fabricarse inmediatamente. Las 118.450 unidades producidas resultan escasas, comparándolas con las de su antecesor el 124. El Ritmo fue un modelo de transición entre la época con Fiat y la andadura de Seat en solitario sufriendo un gran batacazo en ventas y siendo, en general, un modelo bastante incomprendido. Claramente, el público español castigó la gestión de Seat, entonces una empresa estatal, que durante años estuvo en boca de todos y no precisamente para bien.

Altea Freetrack

Hoy hablaremos de uno de los modelos más desconocidos de la gama Seat,el único modelo tracción total de Seat actualmente: El Altea Freetrack. Decimos desconocido pues la marca parece no darle la importancia en los medios,apenas ha sido publicitado .Solo una pequeña campaña de publicidad cuando se lanzó al mercado y apariciones en series de televisión.

Hoy he tenido la suerte de montarme en un Altea freetrack 2.0 TDi 140 cv 4wD de un conocido mientras íbamos a hacer unas mediciones a un terreno. Es un Altea XL elevado con las defensas típicas de los modelos camperos.Pero la planta del modelo parece amplificarse respecto al Altea XL normal. Muy musculoso y apariencia Off Road.

El salpicadero es como el del XL normal pero como "teñido" de un color marrón ( de dudoso gusto ) puesto que el modelo tiene más de 3 años.Los actuales tienen un interior normal.Pero lo que más me ha llamado la atención han sido sus cualidades OFF ROAD ya que por el camino  de tierra por donde circulábamos me preguntaba si lo podría hacer con la soltura con mi utilitario.Además la fuerza de su motor ,a pesar de no conducirlo, me llamo la atención. ¡Pero si mi hermano tiene un Suv francés compacto y de largo este Altea me pareció mejor SUV! ,al menos para lo que se suele utilizar un SUV campero,nada de conducción extrema 4x4 todo sea dicho .La tracción haldex creo que es un valor añadido de este modelo poco explotado.

El coche es bonito, de un color rojo con unas protecciones frontales metálicas , que le daban un toque espectacular (para un fan de Seat claro). Ha pasado mucho desde que salió a la luz y este modelo no ha sido tan bien recibido en el mercado como la mayoría de los SUV a pesar de ser una gran opción.

Un Altea freetrack 4wd 2.0 TDI 140 cv con oferta se puede conseguir por algo más de 26.000 euros(seguramente las ofertas en este caso sean altísimas dada su poca venta).En definitiva,una gran opción de compra que hoy comprobé a pesar de ser el Altea Freetrack pre-restyle.

Aprovecho esta entrada para poner un tunning bonito que he encontrado en la red:

IBIZA TDI 110 cv, la epoca dorada del Ibiza

Cupra,Cupra R, Fr,SXi ...muchos han sido los modelos del Ibiza que recordamos como máximos exponentes de la deportividad del ciudadano compacto de Seat. Pero hay una versión que destacó más que ninguna otra en la historia del Seat Ibiza: El IBIZA GT TDi 110cv.

Si ya que Ibiza TDi de 90 cv de la segunda generación del Ibiza ya dejaba fuera a toda la competencia (Vw lo instalaló mucho más tarde en su Polo y los HDi más potentes de los utilitarios de PSA aún estaban en los segmentos altos del grupo) Seat dejó apabullados a todos con el Ibiza 1.9 TDi 110 cv convirtiendose en el utilitario que más se acercaba a un compacto de la época. Y es que este motor ya era alta gama para el mismisimo Golf imaginad en el pequeño Ibiza de menos de 4 metros con un peso más reducido.

Aunque también se instaló en los Cordoba y Cordoba Vario en el Ibiza cobraba relevancia debido al espíritu deportivo de modelo. Se puso automáticamente de moda y podríamos afirmar que este Ibiza era el objeto de deseo de muchos amantes de los diesel deportivos.

El motor era un diesel de 1896 cc de 8 válvules que desarrollaba 110 cv de potencia a 4.000 rpm (Par maximo de 235 Nm (135 lb.ft) 1900 rpm)pero en llegaba a casi los 140 cv en los bancos de potencia de las revistas del automovil que se asombraban al ver la fuerza .Estaba disponible con un cambio manual de 5 velocidades .Su peso de 1.035 kilos daba como resultado en esta version una relacion peso/potencia de 9.40 Cv/kg .

Todo esto se traducía en unas cifras de vértigo para un diesel en este segmento en los años finales del siglo pasado: 10.2 segundos de aceleración de 0 a 100 km y una velocidad máxima de 193 km/h. Y para finalizar la guinda del pastel el consumo medio se reducía a 4.8 litros (3.9 litros extraurbano).

Seat le dió un toque deportivo al modelo llamandolo GT TDi y una apariencia GTi y disponía de unas gomas de 185/55 R15.

Sin duda Seat acertó con este modelo y la prueba es que hoy en día la marca española tiene entre su catálogo FR del Ibiza un 2.0 TDi de nada menos que 143cv aunque lejoz de los 160 cv del anterior cupra diesel que disfrutó la anterior generación.

VENTAS OCTUBRE 2011

En 26 días el Seat Mii entrará en el mercado español.


MarcaOctubre%10/11
2011%10/11
VW5.847 10.45
61.695-17.89
SEAT5.467 8.49
62.407-20.28
RENAULT5.102 -2.8
53.026-25.7
CITROEN4.523-0.26
50.043-29.15
FORD4.4533.49
54.947-19.67
PEUGEOT4.027-20.7
54.121-25.41
OPEL3.594-16.2
50.251-18.7
TOYOTA2.801-11.1
32.349-6.7

Top 10 Modelos
1º. IBIZA 2.308 uds
2º.MEGANE 1984 uds
3º. GOLF 1.774 uds
4º.LEON 1.712 uds
5º.POLO 1.667 uds
6º.C4 1.533 uds
7º.ASTRA 1.324
8º. CLIO  1.208 uds
9º.207 1.178 uds
10º. FOCUS 1.1.66 uds

Otros modelos Seat en Octubre en España:

Altea:878 uds(3º segmento)
Exeo:476 uds(6º segmento)
Alhambra:96 uds(3º segmento)
Mii: 6 uds(unidades de prensa)

A continuación nuestra tabla por países:

PaísVentas%10/11Cuota2011%10/11
España ESP5.467
2.308 Ibiza
1.702 Leon
878 Altea
476 Exeo
96 Alhambra
6 Mii
+8.499.53%62.407
26.602 Ibiza
19.211 Leon
8.885 Altea
6.391 Exeo
1.309 Alhambra
6 Mii
¡3 Toledo!
-20.8
AlemaniaGER4.880
2800 Ibiza
1260 Leon /altea
451Alhambra
358 Exeo
5 Mii 
+24.11.88%50.449
24.432 Ibiza
16.528 Leon /altea
4.413 Alhambra
4.940 Exeo
5 Mii
+22.0
FranciaFRA2.534+13.81.44%27.670
17.737 Ibiza
4.79 Leon
2.801 Altea

+14.9
UKGBR2.204+5.81.63%31.066+10.3
Mexico MEX1.520+312%14.163+ 30.6
Italia ITA1.371
625 Ibiza
-3.651.03%13.593
8.092 Ibiza
+8.20
HolandaNLD1.329
873 Ibiza
205 Altea
177 Leon
44 Alhambra
35 Exeo
-0.443.02%17.018
12.156 Ibiza
2.349 Altea
1.616 Leon
458 Alhambra
598 Exeo
+56.6
AustriaAUT1.298
547 Ibiza
265 Alhambra
248 Altea
184 Leon
24 Exeo
+13.54.48%14.130
6.498 Ibiza
2532 Leon
2.167 Alhambra
2.270 Altea
632 Exeo
+18.48
belgica BEL873-10.12.06%8.616-2.4
SuizaCHE840+63.33.1%6.624+3.8
TurquiaTUR517-16.61.53%4.819+29.7
Portugal POR330-61.03.62%7.554-29.8
Rep.Checa CZE327
219 Ibiza
34 Leon
0 Exeo
54 Altea
16 Alhambra
+1192.20%2.701
1.720 Ibiza
391 Leon
30 Exeo
411 Altea
120 Alhambra
+16.6
SueciaSWE216
113 Ibiza
-6.890.92%2.347
1.373 Ibiza
+14.32
Eslovaquia SVK214
90 Ibiza
50Leon
6 Exeo
57 Altea
11 Alhambra
+36.63.72%1.930
791 Ibiza
473 Leon
40 Exeo
1 Toledo
516 Altea
109 Alhambra
+44.7
Finlandia FIN165+1.21.7%1.635+39.5
Dinamarca DNK153
93 ibiza
19 Leon
29 Altea Xl
9 Altea
2 Alhambra
1 Arosa (¿Mii?)
+13%1.1%1.673
1.085 Ibiza
266 Leon
220 Altea Xl
78 Altea
23 Alhambra
1 Arosa (¿mii?
+2.9
Eslovenia SVN112
54 Ibiza
10 Altea
16 Altea Xl
6 freetrack
10 Alhambra
16 Leon
-13.82.46%1.244
647 ibiza
92 Altea
137 Altea XL
37 freetrack
76 Alhambra
223 Leon
3 Exeo
+15.6
Rumania ROM109
54 Ibiza
44 Leon
7 Altea
3 Exeo
1 Alhambra
-9.921.39%955-5.91
Grecia GRE106
60 Ibiza
39 Leon
5 Altea
2 freetrack
-41.72.1%2.736
1893 Ibiza
894 Leon
16 Exeo
114 Altea
19 freetrack
-22.9
Croacia CRO46-39.91.46%702+3.8
Irlanda IRL10
7 Ibiza
2 Leon
1 Altea
-83.80.63%1.757
1.162 Ibiza
305 leon
120 Altea
119 Exeo
51 Alhambra
+9.06