El Leon ST será el menos capaz de todos los familiares compactos del grupo

Automotorundsport Alemania avanza esta semana la nueva hornada de familiares compactos. El grupo Vw prepara bajo la plataforma del nuevo Golf un compacto para las marcas del grupo Vw, Audi,SEAT y Skoda.

Hace unas semanas Autoweek decía que en los medios alemanes se hablaba que el Leon ST sería menos capaz que el Golf Variant o el Skoda Octavia combi. Nada más y nada menos que 200 litros  de capacidad de maletero inferior a sus equivalentes dentro del grupo. Ahora es la revista alemana la que lo vuelve a afirmar.

¿Que razón podría haber para que un coche  tenga menos maletero que sus homólogos dentro un mismo grupo? Dicen que el Leon ST jugará más con el diseño y comportamiento que sus hermanos a costa de robarle maletero precisamente en un segmento donde eso es casi lo que mas importa al cliente.

¿Que opináis?

NUEVO SEAT LEÓN FR 2011



NOTA DE PRENSA DE SEAT
 La versión deportiva del compacto español incorpora a su oferta los motores gasolina 1.4 TSI de 125 CV y 1.8 TSI de 160 CV
•    El eficiente propulsor 2.0 TDI CR de 140 CV se une a la gama Diesel
•    Excelentes prestaciones con reducidos consumos y emisiones
•    Nuevos pilotos traseros con tecnología de LED’s y nuevo Navegador SEAT Media System 2.2
•    Atractiva relación calidad-precio en todas las versiones


Presentado en el pasado Salón del Automóvil de Barcelona, el SEAT León FR 2011 llega al mercado con la incorporación de nuevos motores y equipamientos que convierten la oferta del compacto español en una de las más atractivas del mercado. De esta forma, los dos propulsores TSI que se incorporan a la gama (de 1.400 cc con 125 CV, y de 1.800 cc con 160 CV) se distinguen por su avanzada tecnología, sistema turbo e inyección directa de gasolina, mientras que las mecánicas Diesel se refuerzan con la llegada del potente y eficaz motor 2.0 TDI de 140 CV con inyección “common rail”.




*****GALERIA DE FOTOS*****

Modelos SEAT: ALHAMBRA


Es el coche más grande de Seat actualmente y el único que no se fabrica en Martorell. Ya va por su segunda generación tras el éxito obtenido por la primera versión que data de 1996. Se fabrica en Portugal junto a su "hermano" gemelo de Vw, el Sharan.

El modelo actual empezó su andadura comercial a mediados del 2010 y como gran novedad dispone ahora de puertas traseras deslizantes. Además ahora es mucho más versátil con mayor número de soluciones que facilitan la vida a bordo y la calidad interior  ha llegado a niveles nunca vistos en Seat . Es 20 cms más largo ,es más seguro (5 estrellas en Euroncap) y sobre todo tiene un equipamiento  que hacen del Alhambra el Seat más avanzado.Así por ejemplo destaca  como opciones la cámara de visión trasera, Park assist o  puertas traseras y portón maletero  de apertura y cierre eléctrico. 



Quizás lo más criticado de este modelo de Seat es su diseño debido a la poca diferenciación respecto al Sharan.En la versión de 1996 había más detalles que le otorgaban más personalidad.

La gama de motorizaciones consta de tres diesel 2.0 TDi de potencias escalonadas de 115 cv hasta los 170 cv y dos motores de gasolina ,un 1.4 TSi de 115 cv y un 2.0 TSi de 200 cv. Se puede optar por el cambio DSG de 7 velocidades. Tracción a las 4 ruedas está disponible desde el 2011.


  • 1.4 TSI 150 CV Reference 30.300 €
  • 1.4 TSI 150 CV Style 34.450 €
  • 2.0 TSI 200 CV DSG Style 38.950 €
  • 2.0 TDI CR 115 CV Reference 30.960 €
  • 2.0 TDI CR 140 CV Reference 31.800 €
  • 2.0 TDI CR 140 CV Style 35.990 €
  • 2.0 TDI CR 140 CV DSG Style 38.000 €
  • 2.0 TDI CR 140 CV "4" Style 37.940 €
  • 2.0 TDI CR 170 CV Style 37.540 €
  • 2.0 TDI CR 170 CV DSG Style 39.550 €

Seat ya se prepara para un aumento de producción y prevé nuevos contratos

Del infierno a la gloria en poco tiempo. Esto parece ser que pasará en muy poco tiempo en la planta de Seat en Martorell.Si Todo va bien con la producción del Q3 y el tirón de ventas que actualmente esta gozando el Ibiza y el León Seat espera producir 495.000 unidades en el 2012 para pasar 527.000 unidades en el 2013.Ya para el 2014 Seat espera producir más de 550 mil unidades.

Todo esto es debido a la llegada ,como decíamos de nuevos modelos, pero también de la entrada el próximo año en China con modelos hechos en Martorell.


Para conseguir esos ambiciosos objetivos, la empresa necesita disponer de más flexibilidad con el propósito de trabajar hasta 68 turnos organizados en más de 30 fines de semana en sábados por la mañana y domingos por la noche, así como para desplazar las vacaciones fuera de agosto y evitar el parón estival de cuatro semanas.


Ese salto de producción obligará a trabajar un gran número de fines de semana y a ampliar la plantilla en una cifra que puede llegar a los 800 empleados en los próximos ejercicios, según destacan fuentes sindicales citando estimaciones de la empresa.


Recordamos que la compañía fabricó el en 2010 algo más de 340 mil unidades .


Noticia enviada por Castelar.