El Seat Córdoba llegó a ser por derecho propio el segundo modelo de Seat más importante tras el Ibiza aunque realmente era una variante de éste último. Siempre he visto a Seat como una marca muy inteligente cuando ella hace o diseña sus coches buscando su hueco.
Cuando Seat empezaba a fabricar el Ibiza de segunda generación la marca estaba inmersa en una profunda crisis económica debido a muchos factores entre ellos la recién inagurada planta de Martorell aunque algunos dicen que fue por la mala gestión de los propios dirigentes de la marca llenos de optimismo.
Como decía una Seat muy inteligente supo sacar partido a la versión 3 volúmenes del Ibiza que llamaron de forma diferente ,así le dotaban de más individualidad al modelo. Su diseño con maletero alto,inusual en la época, le otorgaba quizás más personalidad tanto que muchos lo veían como la alternativa perfecta a un compacto. En realidad lo que se pretendía,como pasó con el Ibiza, era matar dos pájaros de un tiro. Un modelo económico basado en un utilitario (plataforma A03) pero con pretensiones al segmento superior y con gama propia compuesta de un 4p ,SX (coupé o 2p) y vario (familiar) El resultado fue el siguiente:
1998: 108,749
1999:111,894
2000:97,685
2001:78,770
2002:58,646
2003:59,348
2004:46,821
2005:37,568
2006:31,058
2007:29,747
2008:20,439
2009:4,861
No tenemos datos de sus primeros años (a partir de 1993) pero si a partir de 1998 con su primer restyle importante. Como vemos tenia unas ventas muy parecidas o superiores al León. Este mismo año se presentó el León que posiblemente le restó ventas. Pero sin duda el gran bajón fue causado por la entrada al mercado de la segunda generación en el 2003, un modelo casi apéndice del Ibiza sin una gama rica en motores como el anterior y con un diseño menos juvenil.
Recordemos que de 1998 al 2000 Seat participaba en el mundial de WRC con el Córdoba.


